Metashield for IIS y las universidades españolasElevenPaths 9 mayo, 2014 No es difícil detectar metadatos en la mayoría de documentos listos para ser descargados en la web. Algunos metadatos serán más relevantes que otros, pero en conjunto, pueden llegar a suponer un problema. Hemos realizado un pequeño estudio sobre las universidades españolas para comprobar cuántas vuelcan metadatos en sus documentos, y proponemos una solución a nivel de servidor. Como en otras ocasiones, hemos realizado un estudio a través de un pequeño experimento sobre los dominios de universidades españolas. Gracias a la herramienta FOCA, hemos extraído direcciones de correo, impresoras, programas que se han utilizado, etc, todo a partir de documentos públicos. FOCA extrayendo metadatos de los principales dominios de universidades españolas. Se puede observar el gran número de datos a la izquierda Aunque se pueda pensar que esta información resulta inocua, el ENS (Esquema Nacional de Seguridad) en su artículo 5.7.6 referente a la limpieza de documentos, nos recuerda que: «Se retirará de estos toda la información adicional contenida en campos ocultos, metadatos, comentarios o revisiones anteriores, salvo cuando dicha información sea pertinente para el receptor del documento». Con los datos encontrados, la mayoría de información no resulta pertinente para el receptor, con lo que debería ser limpiada antes de hacerse pública. Para las universidades que utilicen el servidor IIS (internet information services) es posible usar Metashield Protector For IIS. Funciona como un módulo que trabaja sobre repositorios documentales en sitios web y realiza automáticamente una limpieza de metadatos cuando son servidos al usuario, sin alterar los que se encuentran en el servidor. Ejemplo de configuración del módulo de Metashield Protector for IIS Así, el receptor siempre obtiene una copia del documento «limpia» de metadatos si ha accedido a él a través del servidor web. Dispone además de una característica muy útil para configurar ciertos metadatos que ayuda a personalizar y homogeneizar la información incrustada en los documentos. Gráfica de documentos y metadatos servidos por universidades con IIS En el gráfico expuesto arriba, se muestran las universidades españolas que utilizan IIS como servidor web, y la cantidad de metadatos encontrados en relación con los documentos. Metashield Protector for IIS perseguiría tres claros objetivos: Ayudar al correcto cumplimiento con el ENS y LOPD (ley orgánica de la protección de datos). Generar confianza en el tratamiento de la información (relativos a la confidencialidad). Evitar posible recopilación de datos por parte de atacantes que pudiesen derivar en otros más severos. Metashield para IIS no interfiere en el desarrollo habitual de procesos y el consumo de recursos es mínimo, tanto en memoria como en disco. El software dispone de un informe estadístico que muestra los parámetros más relevantes y un log con información útil sobre las limpiezas realizadas. Ejemplos de estadísticas que muestra Metashield Protector for IIS El negocio de las «FakeApps» y el malware en Google Play (VII): Cómo llegan a las víctimasLa leyenda del antivirus muerto
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 18 — 24 de junio Caída de los servicios de Microsoft Office 365 y Cloudflare a nivel mundial A lo largo del pasado martes se vieron interrumpidos múltiples servicios web a nivel mundial. El origen...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Los ataques más comunes contra las contraseñas y cómo protegerte Una credencial de acceso es básicamente un nombre de usuario y una contraseña asociada a esa persona y a los permisos de accesos que tiene otorgados para una aplicación,...
Telefónica Tech Webinar: Sports Tech, la revolución digital del fútbol El pasado 15 de junio desde Telefónica Tech organizamos un webinar dedicado a la tecnología en el deporte: “Sports Tech, la revolución digital del fútbol”, disponible ya en nuestro...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 13 — 17 de junio Hertzbleed. Nuevo ataque de canal lateral contra procesadores AMD e Intel Investigadores de seguridad de varias universidades de Estados Unidos han descubierto un nuevo ataque de canal lateral que afecta...
Telefónica Tech ¡Estamos de estreno! Conoce la nueva web de Telefónica Tech Cyber Security & Cloud En Telefónica Tech no dejamos de crecer y de trabajar para ser el partner tecnológico de las empresas en su proceso de transformación digital. Como parte de este propósito Telefónica Tech...
Estimados: Instale en un servidor 2016 IIS 10 Metashield, todo perfecto, hasta que apareció mensaje de update de Metashield; desde ese momento dejaron de mostrarse los log, por lo cual no estoy seguro si se está realizando la limpieza de metadatos. Procedí a reiniciar el servicio, pero el problema persiste, agradeceré puedan ayudarme con este problema. Responder