Mayo en el blog de LUCAPaloma Recuero de los Santos 25 mayo, 2019 El mes de Mayo se nos ha pasado volando. Estamos ultimando los detalles de nuestro nuevo blog. Esperamos que esta nueva plataforma os sea más cómoda y atractiva. Y como siempre, seguimos trabajando para ofreceros contenidos que os resulten interesantes y útiles. Este mes hemos comenzado una nueva serie sobre técnicas de inteligencia artificial aplicadas al lenguaje. El primer post, explica, para todos los públicos, qué son las técnicas de síntesis automática de textos. También continuamos con nuestras series habituales, con un nuevo post de «Inteligencia Artificial y Ciencia Ficción», en el que nos planeamos si los parámetros de búsqueda de vida más allá de nuestro planeta deberían cambiarse radicalmente. Hemos hablado de Github, de cómo detectar Fake News, la evolución del rol de CDO, o metodologías, como LUCA Ethics, para conseguir unos modelos más justos. Si te has perdido alguno de nuestros post diarios, aquí los tienes todos juntos para poderlos leer cómodamente. La inteligencia artificial detrás de GitHubVideo Post #7: ¿Qué se puede hacer y qué no con Inteligencia Artificial?Cómo detectar Fake News con Machine LearningText summarization: Conoce cómo funciona la generación automática de resúmenesDe caballero a diplomático, y de diplomático a estratega: la evolución del CDOCómo PepsiCo optimiza la distribución con segmentación avanzadaLUCA Ethics: Modelos más justos para una sociedad igualitariaVideo Post #8: Inteligencia Artificial vs Inteligencia Cognitiva ¿Conoces la diferencia? Ciencia Ficción vs Inteligencia Artificial: “Star Trek: la película”. ET es una IA.The future of OpenAI and the alternatives to its end as a non-profit businessMacro data, macro responsibilityAKQA uses AI to develop a completely new sport Y eso ha sido todo. ¡Feliz fin de semana! Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. El nacimiento de Aura y su presentación en MicrosoftData Rewards: conectando la marca con sus clientes
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...