LUCA y Telefónica: Conectando a los no conectadosAmaia Perez 9 mayo, 2017 El desarrollo de Internet ha creado la herramienta transformadora más poderosa de la tierra. Nunca ha habido una tecnología que haya llegado a tanta gente tan rápidamente. Internet es al mismo tiempo una plataforma y una infraestructura en la que se sustentan todas nuestras vidas: acceso a oportunidades laborales, la formación, la salud, la agricultura, los servicios financieros, el ocio o la comunicación han sido posibles gracias al perfeccionamiento de la conectividad y de los servicios de internet. En 2017 hay un 47% de la población mundial que ya está conectada, pero todavía 4.000 millones de personas no tienen acceso a la red y no pueden beneficiarse de esta gran oportunidad. Se identifican tres barreras sobre las que se deben adoptar medidas para que todos estén conectados: faltan infraestructuras, y existen barreras económicas y obstáculos sociales. Por eso, Telefónica esta comprometida a proporcionar a millones de personas acceso a Internet con la iniciativa «Conectar a los no conectados» colaborando con LUCA, la cual aportará su conocimiento en Big Data. Figura 1: Imagen de la campaña «Conectar a los no conectados» Para llevarlo acabo, Telefónica y LUCA se proponen cumplir estos objetivos: Asequibilidad: el coste de la conexión a Internet está abaratándose constantemente. En la mayoría de nuestros mercados ya cuesta menos de 0,50€ por día. Abierto y diverso: mejorar las habilidades digitales de los usurarios desarrollando contenidos locales de nueva creación, promocionando el talento y desarrollando servicios a medida para personas con necesidades especiales. Para expandir la conectividad a la población que vive en zonas rurales y remotas o con ingresos bajos, se necesitan soluciones basadas en un modelo de negocio sostenible. Creemos que la solución para conseguir que todos estén conectados debe ser integral, involucrando a empresas privadas y a autoridades públicas. La buena noticia es que,en 2016, aproximadamente el 80% de la población mundial vive en zonas con redes 3G o 4G y, por tanto, dejando solo al 20% de la población mundial sin posibilidad técnica de conectarse al internet móvil. Garantizar la accesibilidad: garantizar el acceso a la vida digital a todo el mundo con la mejor tecnología, sin dejar a nadie atrás. Si quieres conocer más acerca de esta iniciativa descubre el paper «Conectar a los no conectados: como llevar internet a todos» aquí o no te pierdas este video: El Big Data llega a las Fallas de ValenciaWhatsapp se cae, ¿y ahora qué?
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...
Telefónica Tech Webinar: Sports Tech, la revolución digital del fútbol El pasado 15 de junio desde Telefónica Tech organizamos un webinar dedicado a la tecnología en el deporte: “Sports Tech, la revolución digital del fútbol”, disponible ya en nuestro...
Álvaro Alegria Meunier El metaverso será para las empresas un medio, no un fin Si algo tenemos claro a estas alturas de 2022 es que la “buzz word” del año en el mundo tecnológico y empresarial será: metaverso. Lo que no termina de estar...
Raúl Matarranz Villagordo Arquitectura, digitalización y sostenibilidad, pilares de la transformación de los estadios de fútbol ¿Qué hago con 30 millones de euros?, esta es la pregunta recurrente a la que se enfrentan los clubes de fútbol de primera y segunda división
AI of Things Conoce la diferencia entre machine learning y deep learning Durante los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha generado una revolución en el entorno empresarial, dando paso a soluciones enfocadas en la automatización y agilidad en los procesos....