Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Predictor de infidelidad (III): Ejemplo de regresión logística en Python Ya estamos llegando al final del nuestro experimento. Tras introducir el problema y explorar el dataset en el primer post, y aprender cómo funciona el algoritmo de regresión logística,...
LUCA Los datos como aliados para definir nuevos modelos de trabajo ante la COVID19 La necesidad de evolucionar los modelos de trabajo tradicionales ya venía siendo una tendencia desde los últimos años. Sin embargo, los últimos acontecimientos surgidos por la pandemia mundial han...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Caso de éxito ONS: datos para la gestión de movilidad en el Reino Unido En la “historia con datos” de hoy mostramos, una vez más, cómo soluciones basadas en tecnologías Big Data, IoT e Inteligencia Artificial ofrecen un mundo infinito de posibilidades y...
LUCA LUCA y Sierra Nevada utilizan el Big Data para mejorar la experiencia de los esquiadores Con motivo de la celebración de los Campeonatos del mundo de FreestyleSki y Snowboard en Sierra Nevada (del 8 al 19 de marzo), se ha lanzado una nueva solución...
LUCA Analizamos League of Legends usando Machine Learning Escrito por David Heras y Paula Montero, becarios en LUCA, y Javier Carro Data Scientist en LUCA. En 2009, cuando se produjo el lanzamiento al mercado del League of Legends (LoL), probablemente...
LUCA LUCA Talk: Spark vs. Hadoop Hadoop y Spark son dos de las herramientas más utilizadas hoy en día en entornos Big Data. Aunque hay quienes ven estos dos frameworks como competidores, no es tan fácil hacer...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #11: Tipos de error en Machine Learning “Errar”, confundirse, es intrínseco a la naturaleza humana. Pero lo importante no es el error en sí, sino lo que podemos aprender de él. Cuando hablamos de Inteligencia Artificial,...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
LUCA Talk: Usos de GANs y Autoencoders en CiberseguridadLUCA 1 octubre, 2019 En esta era de transformación digital de la sociedad y las organizaciones, los avances tecnológicos han supuesto un cambio en la forma de vivir y relacionarse de los seres humanos. La aplicación de la Inteligencia Artificial cada vez más en nuestro día a día, cumple su objetivo fundamental que es hacernos la vida más fácil, pero debemos ser conscientes de sus riesgos. En este webinar nuestros expertos en seguridad informática Pablo González y Enrique Blanco nos hablan de cómo esta nueva tecnología puede ser utilizada para generar ataques como la difusión de Fake News mediante la suplantación de identidades, voces, imágenes o vídeos. Toma nota de los recursos utilizados por los atacantes para poder protegerte de ellos. Cada vez son más las nuevas formas de engaño que surgen por internet, cualquier nueva tecnología está expuesta a ser utilizada en nuestra contra. Conocer los recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías se hace cada día más necesario. Es por ello por lo que debemos tener conciencia de los peligros que existen y saber cómo podemos detectarlos. La ciberseguridad y la concienciación sobre los riesgos a los que se ven expuestos tanto la sociedad como las organizaciones son fundamentales en plena revolución digital y pueden evitarnos malas experiencias. Para mantenerte al día con LUCA, visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. IMDEA y la UPM investigan el malware en Android utilizando TacytInteligencia artificial natural: antónimos que no lo son tanto
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
LUCA Toma el control de tus vehículos con Fleet Optimise La movilidad se ha vuelto más inteligente gracias a la presencia de IoT. Del mismo modo que los usuarios utilizan las soluciones conectadas para hacer trayectos más eficientes o...
LUCA Cómo transformar una compañía(XII): la transformación del talento interno El cambio de paradigma que conlleva el uso de grandes volúmenes de datos (internos, de sensores, públicos…) y la aplicación de la Inteligencia Artificial en los negocios es imparable....