LUCA Talk: Soluciones de recomendación para crear ofertas adaptadas al clienteAI of Things 19 noviembre, 2019 Grandes plataformas digitales como Amazon, Netflix o Spotify son capaces de ofrecer sus productos y servicios en función de los gustos, compras y nivel de satisfacción de los usuarios. Se trata de sistemas de recomendación, una aplicación de la Inteligencia Artificial muy potente, utilizada cada vez más por Ecommerce y proveedores de contenidos que logra aumentar las ventas hasta un 25%. Esta herramienta se basa en la analítica predictiva y ha evolucionado mucho en los últimos años. En este webinar, nuestro experto en Big Data, Héctor Gómez Sánchez, nos muestra las diferentes técnicas para personalizar la oferta de productos y servicios y así maximizar las ventas, o simplemente, retener a los usuarios en nuestra web. Además, clasifica los sistemas de recomendación, destacando sus pros y sus contras, y define los algoritmos (machine learning) implicados en su implementación. LUCA Talk: Soluciones de recomendación Las métricas son la clave para comprobar si la estrategia de recomendación aplicada está funcionando correctamente. No todos los sistemas de recomendación son iguales, pueden utilizar distintos algoritmos para ofrecer una respuesta personalizada, en función de la información recabada de los usuarios. Entender de qué manera te pueden ayudar los sistemas de recomendación para determinar cuál se adapta más a tu negocio, como optimizarlos e incluso si se pueden utilizar varios a la vez, te permitirá mejorar tus resultados. Para mantenerte al día sobre nuestros LUCA Talks, visita nuestra página web o síguenos en YouTube, Twitter o LinkedIn. ¿Cómo extraer el valor de los datos para tu negocio?¿Cómo ha mejorado la Inteligencia Artificial nuestra experiencia con la televisión?
Javier Coronado Blazquez Big Data en investigación básica: de las partículas elementales a los agujeros negros El paradigma Big Data ha tenido una profunda penetración en todos los estratos de nuestra sociedad, cambiando la manera en la que interactuamos entre nosotros y se llevan a...
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...