LUCA Talk: Personalizando la publicidad para los runners con Inteligencia ArtificialAI of Things 7 marzo, 2019 La fiebre runner es ya un fenómeno social. Es cada vez más habitual ver a gente correr por las calles o parques principales de cualquier ciudad, convertido para muchos en un estilo de vida. En este webinar, hablamos de esta moda y cómo las marcas pueden personalizar la publicidad para runners gracias al análisis de datos e Inteligencia Artificial en las rutas más populares. Que el running gana cada día más y más adeptos no es ninguna novedad, y con ello la oferta de artículos diseñados y la publicidad dirigida a estos deportistas es cada vez más personalizado. En este webinar «Personalizando la publicidad para los runners con Inteligencia Artificial» mostraremos el proyecto «Ads on the run», presentado como Capstone Project en la Universidad de la Columbia de Nueva York, que tiene por objetivo conocer a los corredores de la gran manzana, para explotar el mercado publicitario enfocado a este tipo de deportistas. Nuestros expertos Albert Trias y Elena García, ambos Data Scientist en LUCA, explican el proyecto y cómo se obtienen las rutas más populares mediante análisis de datos abiertos y otras fuentes externas. Un estudio focalizado en responder dos preguntas fundamentales en el ámbito de la publicidad: ¿qué mostrar en un anuncio? y ¿dónde mostrar estos anuncios? Conoce el por qué y la finalidad del proyecto, a través de una introducción sobre los pasos que se siguieron para su realización y los resultados. Una experiencia muy enriquecedora para los expertos que lo realizaron con los alumnos de la Universidad de Columbia, que resultó en un gran proyecto. La próxima carrera que hagas… sabrás por qué los anuncios no son casualidad. ¿Te has perdido alguno de nuestros webinars? Entra en la sección LUCA Talks de nuestra web y accede a todos los que quieras. ¡Hasta el próximo webinar! Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, y no olvides seguirnos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Novedades del MWC2019:¿Conoces Movistar Living Apps?Heroínas desconocidas de la Ciencia y Tecnología
Alberto García García-Castro TrustOS, la navaja suiza de las redes Blockchain ¿Sabías que actualmente existen decenas de redes Blockchain públicas y que, sumadas a las privadas y consorciadas, podrían llegar a centenares? ¿Cuál de ellas se adaptaría mejor a las...
Nacho Palou Estadios de fútbol inteligentes: el mayor espectáculo del mundo, aún más espectacular La digitalización de los estadios de fútbol ofrece muchas posibilidades para clubes, aficiones y espectadores, y para el negocio del fútbol
Javier Coronado Blazquez Big Data en investigación básica: de las partículas elementales a los agujeros negros El paradigma Big Data ha tenido una profunda penetración en todos los estratos de nuestra sociedad, cambiando la manera en la que interactuamos entre nosotros y se llevan a...
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción