LUCA Talk: La transformación empieza por la formaciónAI of Things 10 diciembre, 2019 La transformación digital de las empresas empieza por el cambio cultural de las personas y no en la tecnología. De nada sirve apostar por tecnología más puntera como Machine Learning o Inteligencia Artificial si el activo más preciado de las empresas, las personas, no entienden cómo utilizar estas herramientas o no comprenden por qué son diferenciales en un entorno competitivo moderno. Es por ello por lo que la formación se ha convertido en una herramienta fundamental en aquellas empresas que se están transformando hacia empresas AI-Driven o Data-Driven. Pero, una vez entendemos que es necesario formar a nuestros equipos, nos surgen numerosas preguntas ¿cómo hay que formar a nuestra fuerza laboral? y, ¿a quién hay que formar? ¿qué cursos son mejores para cada trabajador? ¿cómo garantizamos maximizar el retorno del tiempo invertido? En el próximo Webinar “LUCA Talk: La formación empieza por la transformación” te contamos nuestra experiencia de los últimos 4 años, donde hemos formado a numerosas empresas en varios países y en sectores tan diversos como Banca, Telco e Industria, entre otros. Así, nuestros expertos Natàlia Mata, Global Head of LUCA Academy, y Víctor González, Science Manager y Coordinador Académico de LUCA Academy, explicarán el proceso que seguimos para transformar a nuestros clientes y qué hemos perfeccionado en estos 4 años: desde el proceso de selección de perfiles y adecuación de éstos a los cursos que maximicen su potencial, hasta el seguimiento de su rendimiento posterior a la formación, incluyendo nuestra metodología donde priorizamos una formación que se asemeja lo máximo posible a las situaciones reales que se encontrarán estos perfiles en sus nuevos puestos. Regístrate al webinar, “LUCA Talk: La formación empieza por la transformación” a través del enlace y conoce el proceso de transformación de una empresa entorno a la cultura del dato. Además, al final del webinar abriremos una sesión Q&A para consultar cualquier duda o pregunta y que responderán nuestros expertos. ¡No te lo pierdas! Para mantenerte al día sobre nuestros LUCA Talks, visita nuestra página web o síguenos en YouTube, Twitter o LinkedIn. IA bajo el microscopio: meetup y entrega de Data Science Awards Spain 2019Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...
AI of Things GOOD TECH TIMES: Reinventando el turismo. Claves para acelerar la recuperación. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de junio, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: La digitalización es una pieza clave en el plan...
Bernardo Campillo Soto Artificial Intelligence of Things, o cómo las cosas planean hacernos la vida más sencilla Al igual que en aquel cuento de los hermanos Grimm dos duendecillos se aliaron para ayudar al zapatero a tener una vida mejor, la inteligencia artificial y las tecnologías...