LUCA Talk: Construyendo el futuro de la agricultura inteligenteAI of Things 8 octubre, 2020 Telefónica y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sellaron una alianza hace tres años para trabajar conjuntamente en el desarrollo y puesta en marcha de iniciativas de innovación, digitalización y análisis de datos en el sector agrícola para potenciar el desarrollo sostenible de la agricultura, la seguridad alimentaria y la nutrición a partir de tecnologías como el Internet de las Cosas y el Big Data. Creemos que los beneficios de la Cuarta Revolución Industrial deben llegar a todos los sectores, y el agropecuario no debe ser la excepción; por esto desde Telefónica Movistar Colombia en conjunto con FAO Colombia han desarrollado con éxito dos pilotos de eficiencia hídrica en cultivos de café y papa en dos regiones del país con el propósito de potenciar el desarrollo rural, la innovación y la adopción tecnológica por parte de los agricultores. En esta sesión varios representantes de Telefónica en España, en Colombia y de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura nos contarán cómo ha sido el reto de desarrollar estos pilotos. Si te lo perdiste, puedes volver a verlo aquí: ¡No te lo pierdas, te esperamos! Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Cómo transformar una compañía(IX):Conocer el significado de nuestros datosCómo transformar una compañía (XIII): Gobierno del Dato, la nueva realidad
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...
AI of Things GOOD TECH TIMES: Reinventando el turismo. Claves para acelerar la recuperación. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de junio, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: La digitalización es una pieza clave en el plan...