LUCA Talk: Cómo detectar patologías médicas con Deep LearningAI of Things 24 septiembre, 2019 La Inteligencia Artificial se está adentrando cada vez en más sectores y disciplinas, también y de forma muy beneficiosa en el mundo de la salud, lo que llamaríamos eHealth o eSalud. Como ejemplo de estos avances, nuestro experto Pablo Duque nos habla en este webinar sobre el gran impulso que está viviendo el uso de la Inteligencia Artificial en el campo de la investigación médica. En concreto, nos explica cómo ya es posible detectar determinadas patologías utilizando Deep Learning. LUCA Talk: Cómo detectar patologías médicas con Deep Learning Estos procesos conllevan la segmentación de diferentes patologías en imágenes médicas; durante la sesión, nuestro experto nos muestra las diferentes partes y herramientas de las que se componen estos procesos, tanto herramientas específicas de imágenes médicas como otras de visión artificial y deep learning. Además, para afianzar conceptos, utiliza ejemplos prácticos concretos basados en la segmentación de “hiperintensidades” en la materia blanca, una patología detectada en resonancias magnéticas del cerebro. Para mantenerte al día sobre nuestros LUCA Talks, visita nuestra página web o síguenos en YouTube, Twitter o LinkedIn. IA y Salud: Condenados a entenderse Ciencia Ficción vs Inteligencia Artificial: Matrix ¿vivimos en una simulación?“Artificial is Natural”: El evento de Inteligencia Artificial para empresas
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...
AI of Things GOOD TECH TIMES: Reinventando el turismo. Claves para acelerar la recuperación. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de junio, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: La digitalización es una pieza clave en el plan...
Bernardo Campillo Soto Artificial Intelligence of Things, o cómo las cosas planean hacernos la vida más sencilla Al igual que en aquel cuento de los hermanos Grimm dos duendecillos se aliaron para ayudar al zapatero a tener una vida mejor, la inteligencia artificial y las tecnologías...