LUCA Talk 3: Big Data y Ciclismo, una carrera de fondoAna Zamora 21 marzo, 2017 El pasado 25 de Enero, Telefónica presenciaba la presentación del equipo Movistar Team, conjunto que representará a la compañía este 2017. El Movistar Team pretende continuar su racha del año pasado, en el que consiguió estar en el podio de las principales competiciones ciclistas, el Giro, el Tour de Francia y la Vuelta a España. Este evento de presentación fue la ocasión ideal para destapar una iniciativa que surge de la mano de los data scientists de LUCA: aprovechar los datos generados en carrera durante el pasado 2016 para planificar la estrategia, mejorar el rendimiento y tomar mejores decisiones de cara a la temporada que empieza. Desde que se anunció esta apuesta del Big Data aplicado al ciclismo, ha generado un gran impacto en los medios de comunicación, con artículos en Europa Press, Bloomberg o El País. Desde LUCA queremos que el impulsor de la iniciativa, nuestro Data Scientist Pedro de Alarcón, junto con el entrenador del equipo Movistar Team Mikel Zabala, nos cuente de primera mano cómo esos datos se obtienen, se visualizan, y todo el potencial que pueden añadir a los deportes, en este caso al ciclismo. ¿Te interesa el deporte? ¿el Big Data? No te pierdas nuestro webinar el próximo miércoles día 29 de Marzo, a las 16:00 CET, y haz tus preguntas y comentarios a nuestros expertos. Te esperamos! Puedes registrarte aquí. LUCA Talk 3: Big Data y Ciclismo, una carrera de fondo. ¿Quiénes han sido los ganadores de los premios LUCA HackForGood?LUCA Talk 3: Big Data y Ciclismo, una carrera de fondo
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Pablo Salinero Ruiz AI of Things (VIII): segmentación y analítica para mejorar la experiencia de compra El auge del comercio electrónico, con las numerosas ventajas y comodidades que ofrece a los clientes, ha hecho que las tiendas físicas hayan visto reducida de forma significativa su...
Marta Mallavibarrena Inteligencia artificial: haciendo más reales las fake news Cómo usar la inteligencia artificial para crear una noticia totalmente falsa desde cero con el mínimo esfuerzo humano posible
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...