Todos los detalles de la OpenExpo Europe 2018AI of Things 8 junio, 2018 Este 6 y 7 de junio se celebró la OpenExpo Europe en Madrid, el mayor Congreso y Feria sobre Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation) de Europa, donde LUCA participó presentando tres demos interactivas del portfolio: LUCA Comms, Big Data en el ciclismo con LUCA Sports Analytics y SafePost. Además de dos ponencias impartidas por nuestro CDO Chema Alonso y Richard Benjamins, Data & IA Ambassador de Telefónica. Figura 1. OpenExpo Europe, el punto de encuentro donde las empresas amplían su red de contactos, generan negocios y promueven sus servicios Chema Alonso, Chief Data Officer (CDO) de Telefónica, abrió el evento con “Un beso a un sappo y te quedas en silencio,“ donde habló de los sistemas de seguridad y de la herramienta Sappo, que permite atacar el ámbito digital. Chema mencionó que “durante años hemos entrenado al usuario para detectar solo un tipo de ataque y, a su vez, para que pase por alto el resto de ataques”, y resaltó la importancia de la cyberseguridad en las empresas y por qué es importante entender cómo funciona la tecnología, para evitar ataques de seguridad. Para hacer énfasis en esto, tomo el control de una cuenta de Twitter en directo, mostrando lo fácil que es entrar cuando las medidas no son las ideales. La segunda ponencia, impartida por Richard Benjamins, AI Ambassador de CDO, trató de Big Data for Social Good y la aplicación de los datos para ayudar a la sociedad, mostrando distintos proyectos como la predicción de la calidad del aire y prevención de desastres naturales. El movimiento de Big Data for Social Good es un movimiento en crecimiento y las empresas privadas tienen la responsabilidad de llenar esos huecos de datos abiertos para contribuir. Richard, además, hizo gran enfásis en que «estos proyectos deben ser sostenibles a largo plazo». La demo de Big Data en el Ciclismo y Sports Analytics fue un éxito, sorprendiendo a los visitantes con una de las bicicletas del Movistar Team. Mostrando una simulación de la Vuelta Ciclista España, en la etapa de los Lagos de Covadonga, los participantes pudieron disfrutar de una demo sobre riesgo de fuga, que calcula la distancia y tiempo estimado para alcanzar a Chema Alonso, cabeza de carrera en la demo. En la demo de LUCA Comms se mostró cómo utiliza los algoritmos de aprendizaje automático para permitir a las empresas predecir y comprender el comportamiento de las comunicaciones mundiales, mediante una herramienta de visualización. Y, finalmente, SafePost: la app que facilita la comunicación en áreas sin internet, pudiendo publicar en RRSS y enviar corresos electrónicos sin conexión. Los visitantes al stand de LUCA pudieron probar enviar mensajes de SMS cifrado como si estuvieran en una de esas áreas. El objetivo del OpenExpo Europe ha sido ayudar a todos aquellos que buscan invertir e implementar una estrategia de Open Source (código abierto), o mejorar la estrategia que tienen en la actualidad y llegar a conocer nuevas propuestas en el mercado. Compartimos en un video de un minuto los momentos destacados de la feria, ¡míralo! Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, y no olvides seguirnos en Twitter, LinkedIn y YouTube. No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Python para todos : ¿Qué es el análisis de Componentes Principales o PCA?Esta semana en el blog de LUCA. 4 al 10 de Junio
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Pablo Salinero Ruiz AI of Things (VIII): segmentación y analítica para mejorar la experiencia de compra El auge del comercio electrónico, con las numerosas ventajas y comodidades que ofrece a los clientes, ha hecho que las tiendas físicas hayan visto reducida de forma significativa su...
Marta Mallavibarrena Inteligencia artificial: haciendo más reales las fake news Cómo usar la inteligencia artificial para crear una noticia totalmente falsa desde cero con el mínimo esfuerzo humano posible
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...