Paloma Recuero de los Santos Data Science: ¿Cómo hacer las preguntas adecuadas? Cuando hablamos de Ciencia de Datos, o de Aprendizaje Automático, solemos hablar de datos, algoritmos, modelos, etc. Y no nos damos cuenta de que, quizás, hemos pasado”de puntillas” por...
Antonio Pita Lozano ¡Que la fuerza te acompañe LEIA! Son tiempos difíciles para la galaxia, la crisis financiera acecha a la unión y los estados periféricos imponen aranceles en su luchan con el control comercial. De forma silenciosa,...
Paloma Recuero de los Santos ¿La clave del éxito del Machine Learning? Datos de calidad No hacemos más que hablar del uso cada día más extendido del Machine Learning y otras tecnologías de Inteligencia artificial que hacen muchos procesos más eficientes y rentables. Sin...
Paloma Recuero de los Santos Titanic: Tu primer experimento en Azure ML Studio (I) En Machine Learning, como en otros muchos campos, una de las formas más efectivas de aprender es ponerse manos a la obra. El famoso “Learning by doing”. Y aunque hay...
LUCA Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
LUCA Incorporación de Big Data en el sector público: caso de éxito Navantia ¿Cuáles son los ingredientes principales para una transformación digital exitosa? La transformación digital se ha hecho indispensable en casi todos los sectores, también en la administración pública y, como hoy vamos...
LUCA Open Data y APIs en Videojuegos: el caso de League of Legends Escrito por David Heras, becario en LUCA, y Javier Carro, Data Scientist en LUCA. Cuando en LUCA nos hemos enterado del próximo estreno de Movistar eSports hemos querido hacer un...
Ane Urain ¿Puede el Big Data ayudar a combatir enfermedades endémicas? Nos encontramos ante un nuevo hito: contribuir a diagnosticar enfermedades endémicas con el objetivo de combatirlas gracias a los avances en el desarrollo e innovación tecnológico, especialmente en Big Data. Hay...
IdeasLocas.CDO LUCA Talk: Enseña a tu IA a jugar Breakout de Atari con OpenAI y Deep Learning Escrito por Enrique Blanco (Investigador en CDO) y Fran Ramírez (Investigador de seguridad informática en Eleven Paths) En el segundo webinar de nuestra serie de OpenAI Gym, Enseña a tu IA a jugar Breakout de Atari con...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #4: Hadoop para torpes (III y fin) Ecosistema y Distribuciones Hadoop Ya estamos llegando al final del camino. En esta miniserie nos planteamos desentrañar la compleja madeja de Hadoop. Explicar de forma clara y legible en qué consiste, para qué...
LUCA LUCA Talk: La transformación empieza por la formación La transformación digital de las empresas empieza por el cambio cultural de las personas y no en la tecnología. De nada sirve apostar por tecnología más puntera como Machine...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #14: “ScyPy, NumPy, Pandas…¿Qué librerías Python necesito? En esta nueva edición de LUCA video post, damos un paso más en nuestro aprendizaje de Python aprendiendo lo que son los módulos, y, en particular las...
LUCA Fleet, ¿qué datos se esconden tras los vehículos de una flota?LUCA 14 julio, 2017 Contenido creado por Raquel Crespo Crisenti, Pedro A. Baigorri, María Luisa Rivero y Marta García Moreno, miembros del equipo de producto de LUCA. Son muchos los datos que se generan cada día en una empresa, y sin embargo no siempre esos datos son tratados, analizados y utilizados de la manera más eficiente posible. El mercado cada vez es más competitivo y por este motivo surge la necesidad de tomar decisiones basadas en un mayor conocimiento del negocio. Si nos centramos en el sector automovilístico y de gestión de flotas, conocer la actividad que está llevando a cabo cada uno de los vehículos es algo esencial. Por este motivo surge LUCA Fleet, una capa de analítica que usa tecnologías avanzadas de Big Data sobre el servicio de Gestión de Flotas que ofrece actualmente Telefónica. Conocer donde se localizan los vehículos de una flota y cuales han sido sus movimientos es posible gracias a un dispositivo llamado GeoTab (Go7). En esta plataforma todos la información de los vehículos se almacena y se adapta a la necesidades específicas de los usuarios. Además se hace cada vez más necesario presentar las analíticas de los datos de una manera más transparente y fácil de interpretar por lo que la usabilidad y experiencia de usuario se hace más notorio y presente en este tipo de soluciones. Figura 1: Demo LUCA Fleet sobre un caso de uso real en México. Gracias a un mayor conocimiento de sus principales activos, las empresas que utilizan esta herramienta sn capaces de ofrecer una mayor seguridad del conductor y de los pasajeros o carga. También son capaces de mejorar la productividad y de disminuir los costes tanto de operación como de gasolina siendo más eficientes. Por otro lado, las empresas de este sector pueden predecir futuras averías o desgastes de componentes así como detectar posibles causas de fraudes. Para conocer en profundidad como funciona esta herramienta, no te pierdas esta demo sobre un caso de uso real en Cancún (México): Queda demostrado que las decisiones basadas en datos reales, analizados y tratados correctamente hacen que la toma de decisiones sea mucho más eficiente. El Big Data se ha convertido en un activo muy importante para las empresas y en concreto para el sector automovilístico y de gestión de flotas. ¡Última llamada para Changing the Game with Big Data Barcelona!Quito, la primera ciudad inteligente de America Latina
Paloma Recuero de los Santos Data Science: ¿Cómo hacer las preguntas adecuadas? Cuando hablamos de Ciencia de Datos, o de Aprendizaje Automático, solemos hablar de datos, algoritmos, modelos, etc. Y no nos damos cuenta de que, quizás, hemos pasado”de puntillas” por...
Antonio Pita Lozano ¡Que la fuerza te acompañe LEIA! Son tiempos difíciles para la galaxia, la crisis financiera acecha a la unión y los estados periféricos imponen aranceles en su luchan con el control comercial. De forma silenciosa,...
LUCA Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
LUCA LUCA Talk: La transformación empieza por la formación La transformación digital de las empresas empieza por el cambio cultural de las personas y no en la tecnología. De nada sirve apostar por tecnología más puntera como Machine...
Paloma Recuero de los Santos IA bajo el microscopio: meetup y entrega de Data Science Awards Spain 2019 El pasado 5 de diciembre, en el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica, tuvo lugar el encuentro Inteligencia Artificial bajo el Microscopio, en el que se hizo...
Jesús Montoya Sánchez de Pablo Cómo transformar una compañía. Paso 2: conectar la tecnología con el negocio En una entrada anterior, presentamos la priorización de los casos de uso como el primer paso hacia la transformación de las compañías en el marco de un plan de...