LUCA Data Rewards llega a PerúAI of Things 23 marzo, 2018 Esta semana Telefónica Perú ha anunciado el lanzamiento de la solución LUCA Data Rewards en el país. Una solución que permite recompensar con datos móviles a sus clientes a cambio de interactuar con contenidos de marcas patrocinadoras. Las empresas buscan maneras cada vez más innovadoras para aumentar su interacción con los clientes y público objetivo, aumentando las conversiones o impresiones de las campañas. Ahora, gracias a las últimas innovaciones y soluciones basadas en Big Data, es más fácil conocer los nuevos hábitos de consumo y formas de interacción de los consumidores. LUCA Data Rewards está enfocada en satisfacer los intereses tanto de los consumidores como de las empresas, haciendo de este servicio una herramienta muy útil para cualquier campaña de marketing mix. Su principal ventaja es la capacidad de satisfacer necesidades clave en el mercado, sobre todo en países y regiones de LATAM. Debido a que, a pesar de la el gran porcentaje de penetración de smartphones y, que se estima, podrá alcanzar el 68% en el año 2020, solo el 48% de los usuarios cuenta con un plan de datos regular en su dispositivo. Aún así, los beneficios de LUCA Data Rewards no están dirigidos solo a aquellos usuarios sujetos a esa restricción de plan de datos. Incluso usuarios con un plan de datos regular en su dispositivo es consciente del consumo de los datos, dado que muchos de esos planes no disponen de un plan ilimitado. Así, con LUCA Data Rewards, cerca de 6 millones de clientes Movistar que cuentan con un smartphone podrán ganar una recompensa de hasta 100 megas de internet al realizar acciones como visualizar un video publicitario, llenar una encuesta, brindar datos personales o descargarse un aplicativo móvil, entre otros, sin gastar sus datos. Jason Pareja, líder de Proyectos de Innovación y Desarrollo de Servicios Digitales en Telefónica de Telefónica Perú, explica que «con LUCA Data Rewards los anunciantes podrán incrementar su engagement hasta un 80% más». Esto hace que las posibilidades que ofrece esta herramienta sean casi infinitas. Las empresas podrán optar por seleccionar su público objetivo en base a los hábitos de consumo o necesidades de sus clientes, incluso personalizar la cantidad de datos ofrecidos para algunas acciones específicas. La publicidad de Data Rewards, además, se puede personalizar según la marca de la compañía. Este factor win-win de la herramienta, beneficiando tanto a la empresa como al consumidor, hace de LUCA Data Rewards una herramienta muy atractiva y diferente a las demás. «Gracias a esta tecnología, en Movistar nos aseguramos de que la campaña publicitaria sea entregada a una audiencia definida por la marca anunciante, aplicando las mejores prácticas de Big Data y cumpliendo las políticas de protección de datos. Además, buscaremos llevarle la mejor experiencia el usuario, al asignarle una recompensa de datos una vez el cliente Movistar complete la acción requerida», comentó Gonzalo Manceñido, gerente de Productos y Servicios de Movistar. Cómo tener más tiempo para hacer lo que te gustaEsta semana en el blog de LUCA: (19 al 25 de Marzo)
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Carlos Lorenzo Ya no eres solo una empresa de productos o servicios, eres una empresa de datos Todas las empresas que operan en la actualidad son en realidad empresas de datos. Y lo son porque día a día almacenan y utilizan una gran cantidad de información:...
Jorge Rubio Álvarez Inteligencia Artificial aplicada a la Ciberseguridad industrial (OT) La Ciberseguridad en los entornos industriales u OT (Operational Technology) es crucial para proteger infraestructuras críticas como la energía, el transporte y la comunicación. Una preocupación cada vez mayor...