El Big Data se suma a la Movistar Media Maratón de MadridAI of Things 5 abril, 2018 Llega la XVIII edición del Movistar Media Maratón, la carrera más conectada gracias a la tecnología IoT de Telefónica y LUCA, realizando estudios e informes posteriores, con el análisis de los datos recabados de los corredores, gracias a la app por aquellos que lo descarguen, y los dispositivos instalados. Una manera más de mostrar cuáles son los beneficios del análisis avanzado de Big Data en el deporte, contribuyendo en la mejora del rendimiento de los deportistas. Este domingo, 8 de abril, más de 25.000 atletas se reunirán para correr la Movistar Media Maratón en las calles madrileñas con el patrocinio de Movistar. La prueba recorre la parte noreste de la ciudad, desde el Paseo del Prado (cerca del palacio de Cibeles) hasta las Cuatro Torres Business area, con la meta final en el Paseo del Prado, enfrente del Real Jardín Botánico. Tecnología para los corredores Telefónica regresa al patrocinio de las carreras con la implantacion las últimas innovaciones tecnológicas gracias a Telefónica IoT, que instalará un millar de trackers a lo largo del recorrido y la posibilidad de descargarse una app desarrollada por Movistar, que permite estar al día de todas las novedades y consultar toda la información sobre la carrera. La App Movistar Medio Maratón es la principal novedad de este año. Los corredores y su entorno podrán estar al día de toda la información del evento (consultar los dorsales, la clasificación, ver vídeos y fotos de la carrera), y conocer en tiempo real por GPS la posición de otros corredores que participen en la prueba y señalados previamente, lo que permite la competición entre grupos de amigos y aumentar la motivación. Además, para aquellos que eviten llevar el móvil durante la prueba, se han diseñado unos dispositivos ligeros que transmiten en tiempo real su ubicación en el recorrido y la velocidad a la que se mueven. Estos mismos dispositivos IoT se implantarán en las bicicletas que acompañan a los líderes, en las liebres de la carrera y en determinados grupos de corredores, con el objetivo de completar la información que ofrezca la app. Esto mejorará el seguimiento de los atletas y ofrecerá información muy relevante para que desde LUCA, la unidad de datos de Telefónica, se pueda analizar toda la información de los corredores y realizar estudios posteriores. Así, a través de un dashboard diseñado para la ocasión y que se dará a conocer tras la carrera, los participantes podrán conocer la posición absoluta en la carrera y la clasificación respecto a los corredores de su mismo segmento (definido según rango de edad y género) en una comparativa por puntos de control y estadística agregada de datos, entre otras informaciones relevantes para cualquier deportista que quiera conocer su desempeño. Una carrera de lo más conectada, en la que el principal objetivo de Movistar es poner a disposición de los corredores todas sus capacidades tecnológicas. 5 Km de Carrera con ProFuturo La carrera 5K de la Media Maratón de Madrid se pondrá el dorsal solidario y se convierte en la Carrera ProFuturo 2018, con el objetivo de recaudar fondos para el proyecto. ProFuturo es una iniciativa impulsada por Fundación Telefónica y Fundación Bancaria “la Caixa” que tiene como misión reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad a niños y niñas de entornos vulnerables de África, América Latina y Asia. La Carrera ProFuturo, que el año pasado contó con más de 3.000 corredores y logró una recaudación de 13.000 euros, celebrará su tercera edición este año. En esta ocasión, la carrera pasa de celebrarse alrededor del Distrito Telefónica en Las Tablas al centro de Madrid y los fondos se destinarán a la implementación del proyecto ProFuturo en las zonas más desfavorecidas del mundo. No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. La revolución de los chatbots, un fenómeno que ya está aquíEsta semana en el blog de LUCA: (2 al 8 de Abril)
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes