LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Drones que usan IA para salvar vidas Cada día encontramos nuevos usos para los drones. Si a sus ventajas que de por sí nos ofrecen, le sumamos la aplicación de técnicas de machine learning, las posibilidades...
LUCA Acercando la Inteligencia Artificial a tu negocio ¿Es posible integrar soluciones de Inteligencia Artificial en cualquier sector? El pasado LUCA Innovation Day 2019 mostramos nuestra vocación: hacer accesible la Inteligencia Artificial a las empresas, pretendiendo que...
LUCA Eventos de LUCA en Febrero y Marzo que no te puedes perder No te pierdas la lista de eventos en los que participamos en los próximos dos meses. Imprescindible para estar al día de lo que se “cuece” en el mundo...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Caso de éxito ONS: datos para la gestión de movilidad en el Reino Unido En la “historia con datos” de hoy mostramos, una vez más, cómo soluciones basadas en tecnologías Big Data, IoT e Inteligencia Artificial ofrecen un mundo infinito de posibilidades y...
Ane Urain El big data para la gestión de centros comerciales LUCA Store es una de nuestras tecnologías más importantes del portfolio de soluciones. En este post hablaremos de la colaboración con DK Management y cómo trabajamos junto con nuestro...
LUCA Cómo vender más entradas de cine con nuevas fuentes de datos y un móvil ¿Es posible utilizar publicidad móvil para llevar a más gente a los cines o museos? ¡Definitivamente sí! En nuestra historia con datos de hoy te contamos el caso de...
LUCA LUCA Talk: Generación automática de textos mediante Deep Learning Las posibilidades que la aplicación de la Inteligencia Artificial ha traído consigo permiten el avance exponencial que estamos viviendo hoy en día en cuanto a sistemas de voz (asistentes...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #16: El enemigo número 1 del Machine Learning No hacemos más que hablar del uso cada día más extendido del Machine Learning y otras tecnologías de Inteligencia artificial que hacen muchos procesos más eficientes y rentables. Sin...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
Los mejores momentos del LUCA Innovation Day 2019 ¿te lo perdiste?LUCA 23 octubre, 2019 El pasado miércoles 16 de octubre tuvo lugar la tercera edición de LUCA Innovation Day, en el que presentamos los avances desarrollados en el último año por la unidad de datos y las nuevas líneas de negocio que aporta Telefónica en su oferta B2B apoyada en las nuevas tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial. Bajo el tema “Artificial is Natural”, el Auditorio de Telefónica abría sus puertas el pasado miércoles a las 15:30 para acoger a los más de 450 asistentes que pudieron comprobar como la diferencia entre lo natural y lo artificial pierde importancia cuando comparten un mismo fin: facilitar la vida de las personas. Por tercer año consecutivo conseguimos colgar el cartel de aforo completo tanto en nuestro Auditorio principal como en el auditorio del Centro de demos, habilitado para la ocasión. Además de nuestra emisión en streaming, por primera vez retransmitimos desde nuestra plataforma interna donde 7.500 empleados siguieron el evento desde cualquier lugar del mundo. FOTO 1: Aforo completo en el LUCA Innovation Day 2019 con lo más de 450 asistentes. Adrián García Nevado, Director de Grandes Clientes y Territorio Centro de Telefónica España, fue el encargado de abrir el evento destacando como el futuro de las empresas y organizaciones se encuentra muy ligado a como sean capaces de afrontar su transformación digital. Durante la primera parte del evento, el CDO de Telefónica, Chema Alonso presentaba una de las nuevas apuestas del grupo: Movistar Living Apps, que ayudará a la transformación digital de las empresas de cara a ofrecer servicios en el hogar. Con la colaboración de la Service Designer de CDO de Telefónica, Ana Molina, nos explicaron el funcionamiento de la plataforma y como pone a disposición de nuestros partners la posibilidad de ofrecer experiencias únicas y diferenciales para aportar mayor valor a sus clientes. “El uso de la Inteligencia Artificial nos ha permitido transformarnos como compañía. Ahora queremos ayudar a los negocios a construir su propia Inteligencia Artificial” Chema Alonso De esta forma los usuarios podrán disfrutar de todo tipo de servicios relacionados con viajes, deportes o compras online desde el ecosistema de su hogar, facilitando así su vida digital. FOTO 2: Chema Alonso y Ana Molina durante su presentación de Movistar Living Apps Tras esta presentación, intervenía nuestra CEO Elena Gil, para hacernos un repaso sobre lo que hemos conseguido durante estos años: más de 620 proyectos para más de 340 clientes de más de 14 sectores diferentes en más de 18 países del mundo. Además, nos comentó cómo desde LUCA hacemos accesible la Inteligencia Artificial a todas las empresas y la adaptación de nuestros clientes sin importancia de su línea de actividad o sector. Para ello contamos con la presencia de Antonio Ortiz Jaén, Corporate Digital Manager de Mahou San Miguel, empresa líder en la producción de cerveza en España, que nos dio su testimonio de cómo nuestra colaboración basada en Inteligencia Artificial les ha ayudado a desarrollar una estrategia de toma de decisiones que les permita cumplir sus objetivos. “La inteligencia artificial cada vez es más natural en nuestro día a día, y lo que ambicionamos es que también sea natural en las empresas” Elena Gil Otra nueva solución que nos presentaba nuestra CEO Elena Gil, era AI Wizard, un medio para mejorar la conversión de las campañas de marketing. Consiste en un bot que actúa como complemento de una campaña y por el que las empresas pueden ofrecer más información e ir dirigiendo la intención del cliente hasta el proceso de compra. Para finalizar esta primera parte Mikel Coira, Global Head of Big Data Solutions de LUCA, nos daba a conocer la nueva forma de hacer Machine Learning, LUCA Suite, que reinventa la forma de trabajar con datos. “Surge con la necesidad de vencer uno de los mayores retos de LUCA, crecer al mismo tiempo que crecían sus proyectos… y de la dificultad de comunicación de resultados de Machine Learning al cliente” Mikel Coira El final de la presentación dio paso al café, en el que los asistentes pudieron disfrutar de diferentes stands divididos por sectores. En ellos, nuestros expertos en producto, explicaban las nuevas soluciones que estamos desarrollando y permitían al cliente experimentar la nueva tecnología. FOTO 3: Durante el café los asistentes pudieron experimentar las nuevas tecnologías La segunda parte del evento comenzaba de la mano de nuestro Director Global de Big Data, Carlos Martínez y de la Directora de Empresas de Telefónica España, Marisa Urquía. Quisieron resaltar como desde LUCA ayudamos a extraer el valor de los datos evolucionando la oferta de servicios de las empresas y así acelerando el proceso de transformación digital de sus clientes corporativos. Quisieron complementar sus afirmaciones con testimonios de varios clientes como Iberostar Hotels & Resort o intu, además de contar con la presencia de Ángel Martín, Subdirector de Gestión de Energía de UFD Distribución de Electricidad del Grupo Naturgy que compartió con nosotros como LUCA le está ayudando en su proceso de transformación digital. ¿A quién le gusta el deporte? Con esta pregunta comenzaba Pedro Alarcón, nuestro Head of Big Data for Social Good y Sports Analytics de LUCA, la última conferencia de la tarde. Nos quiso contar la experiencia de LUCA en proyectos de Sport Analytics con grandes equipos, generando insights que optimizan el esfuerzo y rendimiento de los deportistas. Para ello tuvo la suerte de contar con la presencia de Miguel Ortega, Director de Operaciones y Desarrollo de Negocio de Movistar Estudiantes y Jorge Sanz, Director del equipo femenino de Movistar Team. No pudo faltar el testimonio de la jugadora de Bádminton Carolina Marín: “… controles de rendimiento, análisis de datos y todo el apoyo que me está dando mi equipo junto con Telefónica me beneficia muchísimo, así que quiero agradeceros a todos el apoyo…” Para acabar con buen sabor de boca, los asistentes disfrutaron de un cóctel en la sala de demos dónde además pudieron seguir experimentando las nuevas tecnologías, conocer más a los ponentes e incluso intercambiar experiencias. FOTO 4: Nuestra CEO Elena Gil, conservando con los asistentes durante el cóctel Así finalizaba un año más el evento en el que la Inteligencia Artificial pasa a formar parte de la estrategia corporativa en la transformación digital de las empresas. ¡Gracias por acompañarnos en este proceso! Para mantenerte al día con LUCA, visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. Las empresas demandan más información sobre Inteligencia Artificial¿Cómo funciona el algoritmo Backpropagation en una Red Neuronal? Parte II.
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
LUCA Toma el control de tus vehículos con Fleet Optimise La movilidad se ha vuelto más inteligente gracias a la presencia de IoT. Del mismo modo que los usuarios utilizan las soluciones conectadas para hacer trayectos más eficientes o...
LUCA Cómo transformar una compañía(XII): la transformación del talento interno El cambio de paradigma que conlleva el uso de grandes volúmenes de datos (internos, de sensores, públicos…) y la aplicación de la Inteligencia Artificial en los negocios es imparable....
Paloma Recuero de los Santos Los mejores post de 2020 en Telefónica IoT & Big Data Este año, como ningún otro, tenemos muchas ganas de arrancar la última hoja del calendario y empezar el del 2021 que, visto lo visto, lo tiene fácil para ser...