Los estadios de fútbol conectadosMarina Salmerón Uribes 18 enero, 2019 El estadio Wanda Metropolitano del Club Atlético de Madrid es el estadio más inteligente de Europa a día de hoy. Tras la irrupción de Telefónica como proveedor tecnológico oficial, las posibilidades a nivel digital se multiplicaron situándolo en la Champions League de los estadios. De hecho, ha sido galardonado como mejor estadio en los Industry Awards 2018 del World Football Summit. En palabras de Jose María Álvarez Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica: “es el primer estadio 100% digital IP de Europa”. El proyecto ha requerido la instalación de 6.000 tomas de red, 1.500 puntos de acceso WiFi, 1.000 kilómetros de fibra y casi 500 kilómetros de cables del tipo UTP. Además de multiplicar las posibilidades de conexión durante los encuentros deportivos, el club rojiblanco quiere posicionar su estadio como espacio de referencia para conciertos u otros eventos. “Ser proveedor tecnológico del Wanda Metropolitano es un proyecto integral que va mucho más allá de dar cobertura al estadio. Es el primer estadio 100 % digital de Europa”, ha comentado Javier Vizcaíno, director de empresas de Telefónica España. Por su parte, desde el club rojiblanco afirman que acuerdos de este nivel “marcan la diferencia en la experiencia de nuestros aficionados”, como celebra Iñigo Aznar, director comercial del Atlético de Madrid. El estadio Wanda Metropolitano del Club Atlético de Madrid es el estadio más inteligente de Europa El club quiere asegurar la conexión con la vista puesta en todos los servicios que puedan ofrecer, pero también han pensado en los aficionados, quienes no tendrán problemas de cobertura gracias a los 10 Gb simétricos repartidos en doble acceso microLAN. Este acuerdo también incluye una unidad de control integral para centralizar la seguridad del recinto con 120 cámaras de circuito cerrado que controlan 300 puertas y un exclusivo sistema que evita las intrusiones en las redes. El ‘ribbon board’ de pantallas de LG que rodea la grada también es único en Europa. Está compuesto por 530 metros cuadrados de paneles LED que conforman un anillo de 360º en la grada baja del Metropolitano. Esta mega pantalla junto a las más de 1.000 pantallas distribuidas por todo el estadio, los video marcadores y la gran pantalla LED exterior que da la bienvenida a los aficionados, brindan una experiencia audiovisual única. Todos estos dispositivos, por supuesto, están conectados mediante WiFi al centro de control. Además, se ha equipado el salón multiusos, que tiene las funciones principales de sala de prensa y de auditorio para 400 personas, con infraestructura y proyección 4K, traducción simultánea, cabinas de prensa y sonido envolvente 5.1. A su vez, en los palcos VIP se han integrado pantallas en las butacas, en las taquillas de venta de entradas se han puesto monitores, en los vestuarios se han puesto pantallas para cada jugador que muestran su nombre con su foto y en la fachada oeste del estadio se ha instalado una pantalla LED de 34 m² capaz de reproducir imágenes y videos para dinamizar la fachada principal del edificio. Los aficionados disfrutan de una experiencia única gracias a IoT En cuanto a la iluminación del Wanda Metropolitano, el estadio del Atlético de Madrid es el primero del mundo en contar íntegramente con tecnología LED. La instalación consta de 20.257 luminarias y 336 proyectores para el terreno de juego, una combinación que posibilita un total de 16 millones de colores y permitirá crear espectáculos luminosos, interactuando con la iluminación de la fachada. Gracias a la implementación de comunicaciones, conectividad y soluciones tecnológicas en todas las instalaciones, los aficionados que acuden al estadio disfrutan de una experiencia única no solo por el partido que van a disfrutar sino por cómo lo van a vivir gracias a IoT. Desde su llegada al estadio con videomarcadores, ‘ribbon board’, iluminación, cartelería digital, WiFi… se consigue que el aficionado no pierda detalle de lo que de verdad importa, cubriéndose así sus necesidades. Todo para disfrutar de una conexión estable y segura durante los espectáculos que convierte este estadio en una referencia tecnológica y ofrece a los fans una experiencia de usuario sin precedentes, totalmente innovadora y conectada. 10 ideas que debes recordar cada vez que busques innovaciónMovistar Car: convierte tu vehículo en un coche conectado
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...
Telefónica Tech Webinar: Sports Tech, la revolución digital del fútbol El pasado 15 de junio desde Telefónica Tech organizamos un webinar dedicado a la tecnología en el deporte: “Sports Tech, la revolución digital del fútbol”, disponible ya en nuestro...
Álvaro Alegria Meunier El metaverso será para las empresas un medio, no un fin Si algo tenemos claro a estas alturas de 2022 es que la “buzz word” del año en el mundo tecnológico y empresarial será: metaverso. Lo que no termina de estar...
Raúl Matarranz Villagordo Arquitectura, digitalización y sostenibilidad, pilares de la transformación de los estadios de fútbol ¿Qué hago con 30 millones de euros?, esta es la pregunta recurrente a la que se enfrentan los clubes de fútbol de primera y segunda división
AI of Things Conoce la diferencia entre machine learning y deep learning Durante los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha generado una revolución en el entorno empresarial, dando paso a soluciones enfocadas en la automatización y agilidad en los procesos....