Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Acercando la Inteligencia Artificial a tu negocio ¿Es posible integrar soluciones de Inteligencia Artificial en cualquier sector? El pasado LUCA Innovation Day 2019 mostramos nuestra vocación: hacer accesible la Inteligencia Artificial a las empresas, pretendiendo que...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Descubriendo el poder del Big Data en el mundo energético Contenido creado por Pedro A. Baigorri, Marta García Moreno, Henar Muñoz Frutos y J.Carlos Calvo Martínez, miembros del equipo de producto de LUCA. Ahora más que nunca las técnicas Big Data están...
LUCA LUCA Talk: Roles profesionales en el mundo del Big Data En el mundo del Big Data y la Inteligencia Artificial, hay muchísimos roles de donde elegir, que requieren distintas habilidades, y es habitual tener muchas dudas si no se...
LUCA Video Post #1: ¿Qué es la Inteligencia Artificial? Hoy estrenamos nueva serie. Los temas son los mismos, de algunos ya hemos hablado en nuestro blog, otros son nuevos. Pero lo vamos a hacer en diferente formato: en...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
Los establecimientos físicos también se adaptan a la nueva normalidadLUCA 20 julio, 2020 La tecnología se ha convertido en la herramienta necesaria sobre la que las compañías ponen foco para adaptar sus modelos de negocio ante esta crisis sin precedentes. La crisis generada por la pandemia de la COVID-19 ha supuesto cambios en los procesos, en las comunicaciones, formas de trabajo, etc en la que ha quedado patente la grandísima importancia y alcance de la transformación digital para la sociedad. Tal y como indicábamos en uno de nuestros últimos post, ninguna compañía podía prever una pandemia y menos; de estas magnitudes. Aunque muchas organizaciones ya habían puesto en marcha su proceso de transformación digital, sus propios directivos afirman que, debido a la pandemia, los procesos de transformación se han visto acelerados y de manera obligatoria han tenido que digitalizarse para poder sobrevivir y avanzar. Acelerar la transformación digital para superar la crisis Uno de los sectores que se está enfrenando a los mayores retos en esta nueva normalidad es el sector del retail. Esta crisis sanitaria global ha impactado de manera desigual en función del tipo de actividad comercial del retailer dado que algunos sectores se han visto beneficiados debido a las nuevas casuísticas y otros todavía hacen frente a una nueva realidad. Farmacias, supermercados, etc se adaptaron en tiempo récord para poder dar solución a las necesidades de consumo mientras que restaurantes, tiendas de moda, centros comerciales… todavía necesitan un pequeño empujón para atender la demanda cumpliendo con los estándares de calidad requeridos. Los consumidores han cambiado sus hábitos de consumo y el simple hecho de realizar la compra o escoger los productos por los consumidores cambian respecto a la vida antes de la pandemia. Nuestra exposición a Internet se multiplica, realizamos más compras online y en nuestra cesta de la compra incluimos productos de higiene y básicos que antes no contemplábamos. ¿Qué papel juegan ahora los establecimientos físicos? Según el informe publicado por Cushman & Wakefield, el 66% de los españoles prefiere continuar comprando en tiendas físicas tras Covid-19. Por ello, es fundamental para las compañías adaptarse y enfocarse en cumplir las normativas estipuladas para garantizar entornos seguros y confiables tanto para proveedores, como para empleados y clientes. Entre los paquetes de soluciones para esta etapa post-Covid que Telefónica ofrece, en este post, me centraré en el conjunto de soluciones IoT que permiten adaptar los establecimientos físicos a la nueva realidad: las soluciones Covid Compliance. Actualmente los espacios físicos deben garantizar las medidas de higiene y seguridad, respetar las distancias evitando masificaciones y ofrecer la mejor experiencia cliente independientemente de cuál sea el establecimiento físico en el que se encuentre el consumidor. Las oportunidades son claras para aquellos negocios que quieren reactivar su actividad. Las compañías que entiendan que este mercado es cambiante invertirán e innovarán en digitalización y procesos tecnológicos escalables para mantener una continuidad en el tiempo. ¿En qué se focalizan estas soluciones Covid Compliance? En la gestión de espacios menos masificados gracias a los medidores de aforo, indicadores de acceso, gestión de turnos cita online y conocimiento del recorrido del cliente.En la comunicación de las nuevas medidas de higiene y seguridad a través del marketing dinámico y locuciones informativas.En los servicios de automatización y venta online que se adaptan o integran en los soportes para tener un control de stock, catálogo o carta digitalizados a través de un código QR, integrando bajo una misma plataforma comercios con actividades comerciales similares, etc.En la prevención y cuidado de clientes y empleados con soluciones como dispensador de gel IoT, Health Care, sistemas de desinfección por luz ultravioleta…En las nuevas formas de trabajo en las organizaciones. De esta crisis todos saldremos diferentes, aunque mucho más fuertes en muchos aspectos, por ello, estas soluciones nacen para ayudar a las empresas a ponerse de nuevo en marcha, continuar con su actividad comercial de manera natural y hacer crecer su negocio gracias a la digitalización. Soluciones que han venido para quedarse y que sabemos que no tendrán una estacionalidad, marcarán un precedente al incluir funcionalidades que permiten conocer más sobre los clientes y su comportamiento en los establecimientos físicos. Hoteles, restaurantes, espacios corporativos y puntos de venta al público ofrecerán gracias a estas soluciones tanto a clientes como a empleados experiencias seguras y dedicadas. ¿Quieres conocer más sobre ellas? Pincha en el siguiente enlace: Covid Complince. También descubre más sbore nuestros otros productos para ayudar a empresas en el entorno post-covid, Customer Discovery y Big Data & AI Assessment. Escrito por Marina Salmeron Uribes Soluciones Big Data para afrontar con éxito la disrupción Soluciones de Telefónica IoT, Big Data e IA para la era post Covid19 Rediseñando el sector retail en el entorno Post CovidHacia una agricultura de datos
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
LUCA Fleet Optimise en la era Post-COVID La llegada de la COVID-19 ha alterado el mundo tal y como lo conocíamos y está obligando a muchas empresas a evolucionar digitalmente para adaptarse a las nuevas necesidades...