Nacho Palou El concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que hoy está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Carmen Urbano Los mejores ‘marketplaces’ para la exportación y el eBusiness Los mercados electrónicos, marketplaces, son plataformas tecnológicas que facilitan y promueven el encuentro entre oferta y demanda online. Son una excelente herramienta de diversificación de mercados, de competitividad global,...
Belén Espejo González El ejemplo de Telefónica en transformación digital: el elefante baila Hoy por hoy ya no hay dudas sobre la enorme oportunidad que supone la transformación digital para todas las organizaciones. En el ámbito del puesto de trabajo permite incrementar...
Mercedes Núñez TEDxAlcarriaSt: ideas que merece la pena compartir, talento local y pensamiento crítico Es muy gratificante poder entrevistar a un compañero porque deja huella con su trabajo en su comunidad. José Carlos Martín Marco lo hace: además de su día a día...
Moncho Terol Archivos en la nube como la mejor forma de seguridad en la red La computación en la nube ha cambiado drásticamente la forma en que las personas y las empresas manejan sus datos. La seguridad en la red es algo esencial, sobre...
ElevenPaths Nueva prueba de concepto (POC): Hidden Networks Hace unos meses publicamos un kit de utilidades realizadas en PowerShell (principalmente enfocadas a administradores de sistemas) destinadas a realizar una trazabilidad de los diferentes equipos por los cuales...
Raquel Navarrete Click&Filma: el futuro de la realización de eventos en remoto La realización de eventos en remoto es posible. Si algo hemos aprendido de los acontecimientos que han definido al mundo en los últimos meses, es que la tecnología ha...
Wayra España Webinars: ¿por qué están triunfando entre las empresas? Las tendencias y técnicas de marketing han ido evolucionando de la mano de los avances en tecnología. En la actualidad, una de las más populares y de la que...
Zeleris: cómo la empresa aumenta su alcance potencial gracias a su propia Living App en Movistar+Kassandra Block 19 febrero, 2021 Nadie duda que estamos en plena revolución digital. Las empresas ya han descubierto que se tienen que reinventar y digitalizar si quieren sobrevivir. Telefónica se está posicionando como partner estratégico que ofrece a PYMES, startups, pero también a grandes empresas, nuevos canales digitales para llegar a sus clientes. Entre estos canales destacan las Living Apps, experiencias digitales que se encuentran en la televisión de más de un millón de hogares españoles. Mediante ellas, Telefónica brinda a las empresas la posibilidad de ofrecer sus servicios y productos. También pueden fidelizar a sus clientes, adquirir nuevos, posicionar su marca y, por ende, crear una experiencia digital diferenciadora. Porque la única continuidad que tenemos es la continua transformación. Para los clientes es un valor diferencial, porque pueden interactuar con la empresa de forma directa, sencilla y acceder a servicios exclusivos mediante Movistar+. Según palabras de Sergio Hernández Mancebo, Modern & Bizz Apps Tech Lead en ENCAMINA, empresa que acompañó a Zeleris en el camino de la digitalización: “es la primera vez que las Smart TV, empiezan a ser Smart TV de verdad. Esto nadie se había atrevido a hacerlo hasta ahora y nadie lo hace a día de hoy.” Algunas de las empresas que ya tienen su Living App en Movistar+ Por ello, varias empresas grandes como Fortnite o Samsung, pero también startups como FitCo Moves, ya se han sumido al catálogo y han creado su propia Living App. La idea es que el cliente pueda realizar un gran número de actividades mediante la televisión. Podrá hacer un pedido, seguir una rutina de deporte, gestionar su red WiFi o escuchar música. Además, es una experiencia muy sencilla, ya que el cliente puede acceder a las Living Apps simplemente con el mando a distancia haciendo clic en el apartado “Apps” de Movistar+. No necesita instalar nada ni registrarse. Entre las nuevas experiencias digitales tenemos la Living App de Zeleris, que surge de la colaboración entre Telefónica Empresas, Encamina y Zeleris. Es un ejemplo que refuerza la idea de la era de la colaboración, porque el proceso ha incluido a varios stakeholders, que aportaron su granito de arena. Así han logrado ofrecer una experiencia digital única para que Zeleris, una empresa con un largo recorrido en el mundo de la paquetería destacara por su apuesta por la digitalización. Así presenta Zeleris sus servicios a los clientes de Movistar que tienen un Descodificador UHD en casa. Cómo surge la idea de Zeleris Zeleris es una empresa del grupo Telefónica que nace en el año 1999 con el objetivo de ser líder en la distribución de productos y satisfacer las necesidades del cliente a través de un servicio personalizado. Durante los primeros años, la filosofía de la compañía se centraba en tres ejes básicos: Ingresos, Calidad y Costes. Esta filosofía continua muy presente en la actualidad, pero desdoblando la Eficiencia Operativa y la Orientación al Cliente. Iniciaron su actividad como una empresa pensada para realizar la distribución del grupo Telefónica. Ahora operan servicios diferenciales como ser la empresa mayorista de terminales de Movistar o desarrollar nuevos negocios. Un ejemplo sería la postventa de equipos electrónicos. Sus pilares más importantes siempre han sido la responsabilidad, el trabajo en equipo y el compromiso. Gracias a ello, han podido especializarse en el trato personalizado junto con unos parámetros muy altos de calidad y servicio. Como empresa del grupo conocieron los proyectos tecnológicos que se desarrollan dentro de la casa y siempre buscaban sinergias para poder mejorar el servicio que ofrecen a los clientes. Sin duda, aparecer en las pantallas de los clientes de Movistar y poder ofrecer sus servicios es un punto diferencial que han querido desarrollar con la Living App de Zeleris. La Living App de Zeleris: cómo crear una experiencia digital al alcance de más un millón de clientes Movistar Al principio la labor de ENCAMINA, empresa integradora de la experiencia, consistía en la toma de requisitos de funcionalidades de Zeleris y separar la entrada de cada funcionalidad a la Living App en distintas fases. Después realizaron el diseño y la planificación, utilizando durante el desarrollo íntegro los SDK de Movistar para las Living Apps. Para Alberto Díaz, CTIO de Encamina, “la magia realmente empieza cuando el cliente interactúa con la televisión mediante la Living App de Zeleris.” Telefónica les prestó todo el apoyo necesario con el equipo de marketing para diseñar el mensaje y la interfaz de usuario. El equipo de IT se encargaba de hacer las integraciones con sus sistemas. La Living App de Zeleris ahora ofrece la posibilidad de hacer seguimiento de los envíos Movistar y acceder a las preguntas más frecuentes acerca de paquetería. Los clientes también encontrarán información exclusiva sobre envíos que ofrece la compañía y podrán solicitar envíos. Para Encamina, lo mejor ha sido que la Living App ofrece un nuevo canal para interactuar con los clientes, la televisión. Cada día más empresas descubren las ventajas y posibilidades que les ofrecen las Living Apps. Igual tu empresa puede ser la siguiente para integrar sus servicios en una plataforma disruptiva. Así transformará el hogar de los clientes Movistar mediante la televisión inteligente. Recibe más información aquí. Click&Filma: el futuro de la realización de eventos en remotoSmart Protection, la empresa española que protege contra las falsificaciones en Internet
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Carlos Rebato Qué es Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...