Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? «¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un «badge» de «Explorador» por tu primer «check-in» en la oficina…. escala posiciones en nuestro «leaderboard» y obten puntos adicionales por hacer un...
Edith Gómez Guía básica para posicionar tu negocio en Google Llevas un tiempo con tu negocio, pero no recibes visitas, comentarios y mucho menos ventas. Es normal que pienses que algo va mal. Pero antes de obsesionarte y castigarte con...
Andreu Esteve de Joz eBook: El análisis financiero y la toma de decisiones en la pyme En la gestión de nuestro negocio, la toma de decisiones es algo a lo que hacemos frente todos los días, muchas veces sin planificación y sin tener en cuenta...
Juan Luis Manfredi Lo que la universidad no te puede enseñar Se aproxima el verano y, con él, el periodo de prácticas del alumnado. Son los becarios que inician su experiencia profesional directa en tu empresa y que llegan deseosos...
Gonzalo Álvarez Marañón Blockchain, criptomonedas, zkSTARKs y el futuro de la privacidad en un mundo descentralizado En la Italia renacentista eran comunes los duelos entre matemáticos, pero no cruzando aceros, sino problemas de difícil resolución. Uno de los huesos más duros de roer en la...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #8 – Incidente de seguridad, primeros pasos Los ataques informáticos son cada vez más frecuentes, afectando desde las grandes corporaciones, gobiernos y también a las pequeñas empresas. Lo más importante es saber cómo actuar ente un...
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×3 Entrevista a Andrés Dancausa (TheVentureCity) y Bill Murphy (OrbitalAds) No es fácil conseguir que la Comisión Europea, a través del programa Horizonte 2020 (H2020) destinado a potenciar unicornios en el continente, otorgue tres millones de euros a un...
AI of Things Lo más destacado del BDID2017 (IV): Transformando los puntos de venta y atención del sector retail ¿Qué más podemos destacar del Big Data Innovation Day 2017? A día de hoy la mayoría de transacciones se realizan a través de un canal presencial, es decir, nos...
La Living App de Aquaservice: cómo dar el mejor servicio a tus clientes Kassandra Block 1 febrero, 2022 ¿Sabías que España es uno de los países que más agua embotellada consume por persona? Según la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas (ANEABE), España ocupa el cuarto lugar de la Unión Europea, en producción de agua embotellada. Está por detrás de Alemania, Italia y Francia, y es el tercero en consumo, después de Italia y Alemania. Además, el sector del agua embotellada en nuestro país ha tenido una progresión considerable en los últimos años. Por ello, el sector de dispensadores de agua embotellada cada día está más en auge. Empresas como Aquaservice velan por ofrecer el mejor servicio de distribución de agua mineral a más de 500.000 clientes. Su oferta se dirige tanto a empresas como particulares. Desde hace ya unos años, son muchas las empresas que ofrecen sus servicios a domicilio. Sin embargo, la mayoría posibilita su compra únicamente a través de medios habituales como páginas web o por teléfono. Ahora, ¡Aquaservice da un paso más allá! Expone sus productos y servicios en nuevos canales digitales. Así se adapta a las actuales tendencias de consumo. ¿Y cómo lo ha hecho? Ha desarrollado la Living App de Aguaservice en la plataforma Movistar Plus+. Las Living Apps son aplicaciones integradas en la televisión, que permite a las empresas exhibir sus contenidos, servicios o productos. Todo ello, aprovechando la calidad y el sonido de la gran pantalla. Además, es una oportunidad única para impulsar el negocio de las empresas. Gracias a este canal innovador podrán captar nuevos clientes y aumentar las ventas de sus productos. Descripción dentro de la Living App de Aguaservice La Living App de Aquaservice ya disponible en Movistar Plus+ Aquaservice tiene como principal objetivo ofrecer a sus clientes el mejor servicio de agua embotellada a domicilio en España. Para conseguirlo, han contado con la ayuda de Telefónica. Gracias a ello han desarrollado su propia Living App en una plataforma digital innovadora como Movistar Plus+. Dentro de sus múltiples ventajas, resulta ser uno de los canales que aúna contenidos multimedia e interactividad. Así ofrece al cliente la oportunidad de conocer los productos e interactuar con la marca al mismo tiempo. Ahora, a través de la televisión, los clientes de Movistar pueden consultar los servicios que ofrece Aquaservice. El producto estrella son los dispensadores de agua mineral y botellas de agua para casa. Además, el cliente puede obtener más información sin salir de casa a través de un número de teléfono o código QR. Encontrará ambos en la Living App. El cliente puede ver todos los detalles del servicio en la Living App de Aquaservice cómodamente desde el sofá. Además, la Living App de Aquaservice sirve a este partner como un canal donde exponer sus ofertas. Por consiguiente, podrá atraer a nuevos clientes. Y no menos importante, captar leads hacia sus propios canales. Lo logra a través de códigos QR u otros formatos. Además, si el cliente lo desea puede comprar sus servicios directamente desde la televisión de una forma fácil y cómoda. En definitiva, cualquier empresa independientemente del sector, puede aumentar sus ventas. Asimismo será capaz de incrementar su audiencia y generar nuevas oportunidades de negocio con Living Apps. Y si aún no lo tienes claro, descubre aquí las 5 razones para crear tu Living App y ganar visibilidad en el hogar de los clientes de Movistar Plus+. El Hall of Fame 2022 de las startups de Open FutureWayra participará en 4YFN, el evento de emprendimiento del MWC
Kassandra Block Cómo la Inteligencia Artificial ha ayudado a las empresas a mejorar su relación con el cliente: caso de éxito de Vivo en Brasil Durante la pandemia se ha hecho manifiesto la necesidad de utilizar los canales digitales por parte de las empresas para poder ofrecer una atención al cliente de calidad. Un...