Mar Carpena Nativos globales: el 77% consigue vender en el exterior Un mundo global y, por tanto, un mercado global. Así deberíamos entender la actividad de los negocios nacidos de la mano de Internet, negocios digitales que, gracias a la...
Carmen Urbano Twitter y la internacionalización (I) ¿Cuántos de vosotros no utilizáis todavía la búsqueda avanzada de Twitter para potenciar vuestra internacionalización? Si todavía no conocéis esta herramienta, os estáis perdiendo una buena parte del mundo...
Ana García-Valenzuela La relación hombre-máquina: lo que aprendimos de Mazinger Z Cuatro décadas han pasado ya desde que la serie de animación “Mazinger Z” y su famoso “¡puños fuera!” se estrenara en TVE. El mítico robot marcó a varias generaciones...
en Think Big José María López Técnicas de negociación del FBI que podrías aplicar en tu trabajo El ámbito profesional se nutre de conocimientos de cualquier área que podamos imaginar. Quién iba a pensar que un libro sobre táctica militar como El arte de la guerra de Sun Tzu sería...
Telefónica Tech Los 4 mejores lenguajes de programación para principiantes ¿Este año te has propuesto nuevos retos pero no sabes por dónde empezar? ¿Qué te parecería convertirte en todo un experto de la programación? Sabemos que así, en frío,...
Sergio de los Santos Cómo bloquear la nueva ola del malware Emotet escondida en formato XML (y cómo funciona) Está en las noticias: Emotet es la amenaza de moda que se propaga con éxito a través de modelos de finales de los 90 (sí, en 2019). Sí, con...
Innovation Marketing Team 4YFN21: las startups, factor clave para la transformación tecnológica y la recuperación económica 4 Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de manera paralela al Mobile World Congress (MWC), ha vuelto a abrir sus puertas. Tras tener que...
José María Lissen Librería Séneca: una pyme tradicional en el mundo digital Librería Séneca es uno de esos negocios de ‘toda la vida’, una auténtica institución cultural con 50 años de historia en la ciudad de Elche. Desde sus comienzos, allá...
La Living App de Aquaservice: cómo dar el mejor servicio a tus clientes Kassandra Block 1 febrero, 2022 ¿Sabías que España es uno de los países que más agua embotellada consume por persona? Según la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas (ANEABE), España ocupa el cuarto lugar de la Unión Europea, en producción de agua embotellada. Está por detrás de Alemania, Italia y Francia, y es el tercero en consumo, después de Italia y Alemania. Además, el sector del agua embotellada en nuestro país ha tenido una progresión considerable en los últimos años. Por ello, el sector de dispensadores de agua embotellada cada día está más en auge. Empresas como Aquaservice velan por ofrecer el mejor servicio de distribución de agua mineral a más de 500.000 clientes. Su oferta se dirige tanto a empresas como particulares. Desde hace ya unos años, son muchas las empresas que ofrecen sus servicios a domicilio. Sin embargo, la mayoría posibilita su compra únicamente a través de medios habituales como páginas web o por teléfono. Ahora, ¡Aquaservice da un paso más allá! Expone sus productos y servicios en nuevos canales digitales. Así se adapta a las actuales tendencias de consumo. ¿Y cómo lo ha hecho? Ha desarrollado la Living App de Aguaservice en la plataforma Movistar Plus+. Las Living Apps son aplicaciones integradas en la televisión, que permite a las empresas exhibir sus contenidos, servicios o productos. Todo ello, aprovechando la calidad y el sonido de la gran pantalla. Además, es una oportunidad única para impulsar el negocio de las empresas. Gracias a este canal innovador podrán captar nuevos clientes y aumentar las ventas de sus productos. Descripción dentro de la Living App de Aguaservice La Living App de Aquaservice ya disponible en Movistar Plus+ Aquaservice tiene como principal objetivo ofrecer a sus clientes el mejor servicio de agua embotellada a domicilio en España. Para conseguirlo, han contado con la ayuda de Telefónica. Gracias a ello han desarrollado su propia Living App en una plataforma digital innovadora como Movistar Plus+. Dentro de sus múltiples ventajas, resulta ser uno de los canales que aúna contenidos multimedia e interactividad. Así ofrece al cliente la oportunidad de conocer los productos e interactuar con la marca al mismo tiempo. Ahora, a través de la televisión, los clientes de Movistar pueden consultar los servicios que ofrece Aquaservice. El producto estrella son los dispensadores de agua mineral y botellas de agua para casa. Además, el cliente puede obtener más información sin salir de casa a través de un número de teléfono o código QR. Encontrará ambos en la Living App. El cliente puede ver todos los detalles del servicio en la Living App de Aquaservice cómodamente desde el sofá. Además, la Living App de Aquaservice sirve a este partner como un canal donde exponer sus ofertas. Por consiguiente, podrá atraer a nuevos clientes. Y no menos importante, captar leads hacia sus propios canales. Lo logra a través de códigos QR u otros formatos. Además, si el cliente lo desea puede comprar sus servicios directamente desde la televisión de una forma fácil y cómoda. En definitiva, cualquier empresa independientemente del sector, puede aumentar sus ventas. Asimismo será capaz de incrementar su audiencia y generar nuevas oportunidades de negocio con Living Apps. Y si aún no lo tienes claro, descubre aquí las 5 razones para crear tu Living App y ganar visibilidad en el hogar de los clientes de Movistar Plus+. El Hall of Fame 2022 de las startups de Open FutureWayra participará en 4YFN, el evento de emprendimiento del MWC
Kassandra Block Cómo la Inteligencia Artificial ha ayudado a las empresas a mejorar su relación con el cliente: caso de éxito de Vivo en Brasil Durante la pandemia se ha hecho manifiesto la necesidad de utilizar los canales digitales por parte de las empresas para poder ofrecer una atención al cliente de calidad. Un...