Latch Plugin Contest 2016 ¡Ya tenemos ganadores!ElevenPaths 9 febrero, 2017 Ya podemos anunciar los ganadores de nuestro “Concurso de plugins de Latch 2016”, mostrando creatividad, ideas, e imaginación por parte de los participantes en las propuestas presentadas. Esta edición del concurso significa una consolidación de este y de la comunidad de desarrolladores que alimentan y evolucionan Latch. En nuestra comunidad podéis encontrar la documentación, videos y plugins de todos los participantes que han demostrado un gran interés, esfuerzo y calidad en los trabajos presentados. Aquí os dejamos una breve descripción de los plugins y hacks ganadores: Primer premio – 5.000 USD Ganador: Álvaro Caso Plugin: Mosquito MQTT Descripción: Este plugin permite añadir, un segundo factor de autorización de una forma fácil dentro del ecosistema de IoT, realizando la integración en la plataforma MQTT Broker (protocolo M2M ligero de mensajes), en lugar de realizarlo en los dispositivos. Esta forma de operar libera recursos, mejora la compatibilidad y escalabilidad. Lo que nos ha gustado: Parece interesante y original el enfoque de la solución propuesta. La integración con un protocolo como MQTT incrementa la usabilidad de Latch, y permite una gran difusión en soluciones comerciales, como IoT Stack de Telefónica. Video: Segundo premio – 2.000 USD Ganador: Juan Camero Plugin: Latch OpenWRT Descripción: Plugin para el firmware libre OpenWRT utilizado en routers neutros. Gestionando la conexión a internet de dispositivos inalámbricos a través de un Smartphone con la aplicación Latch, de una forma sencilla e intuitiva. Agregando una capa de seguridad extra para el acceso a internet por el router, evitando el acceso a la red si un atacante sobrepasa las primeras medidas de seguridad como la clave del punto de acceso o un filtro de MAC, con técnicas de Mac Spoofing, etc. Lo que nos ha gustado: La aproximación aplicada es buena y con grandes posibilidades de evolución. El ámbito de OpenWRT es amplio por la comunidad de usuarios de este y de compatibilidad con routers neutros de mercado. La integración con la GUI web (Luci) es excelente y con una instalación sencilla. Video: Tercer premio – 1.000 USD Desierto Agradecer a todos los participantes por el aporte y el derroche de ilusión, así como por formar parte de nuestra comunidad y del intercambio de ideas. ¡Enhorabuena a los ganadores! Comparte tu conocimiento, experiencia y curiosidades con nuestros expertos. Habla con ellos en nuestra comunidad. ¡Te están esperando! Y recuerda visitar el sitio web con los plugins de Latch y fortifica tus sistemas. Para más información: elevenpaths.com latch.elevenpaths.com Jam Session with Greg Day Madrid 2017 RoundupElevenPaths y Enigmasec nos asociamos para ayudar a las pymes y medianas organizaciones ante la intrusión en sus sistemas
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 13—20 de mayo VMware corrige vulnerabilidades críticas en varios de sus productos VMware ha publicado un aviso de seguridad con el fin de corregir una vulnerabilidad crítica de omisión de autenticación que afecta...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...
Juan Elosua Tomé Shadow: tecnología de protección contra filtraciones de documentos Shadow, de Telefónica Tech, es una tecnología que permite identificar el origen de una fuga de información como la sucedida recientemente en EE UU
David García El nuevo final de las contraseñas Password, contraseña, clave, frase de paso… ¿Cuántos puedes recordar si no usas un gestor de contraseñas? Es más ¿Usas un gestor?
Marta Mª Padilla Foubelo Dark Markets, el concepto de mercado negro en la Internet actual ¿Que son los Dark Markets o Black Markets? Basta con traducirlo para hacernos una idea: es el mercado negro que también existe en internet
Wow. cool post. I’d like to write like this too – taking time and real hard work to make a great article… but I put things off too much and never seem to get started. Thanks though. hill climb racing 2 Responder