Latch llega a Uruguay: protege tu cuenta Movistar con la app de LatchElevenPaths 15 julio, 2015 ¿Estás seguro de que estás seguro? Celebgate, espionaje a través de webcams de portátiles, filtraciones de conversaciones personales desde el correo electrónico o WhatsApp, son sólo algunos de los casos que últimamente hemos visto en los medios de comunicación relacionados con el robo de identidad. ¿Quién nos asegura que todas las identidades digitales que tenemos estén protegidas? ¿pueden suplantar nuestra identidad y acceder a nuestra banca electrónica, redes sociales, email? Con Latch, puedes evitarlo. De la misma manera que proteges tu vida analógica y pones cerrojos a las puertas físicas en las que no quieres que nadie entre, con la app de Latch puedes hacerlo en tu vida digital, protegiendo cualquier servicio o cuenta online que tengas en la red. ¿Todavía no sabes latchear? Mejorar la seguridad de tu vida digital es muy fácil con la app de Latch, ya que te permite añadir un nivel extra de seguridad a tus cuentas y servicios online cuando no los estés utilizando. Con un simple toque, te da el control para “apagar” todos los servicios que tengas integrados cuando no los estés utilizando. Sólo tienes que seguir estos tres sencillos pasos, así de fácil: Paso 1: Crea tu cuenta Latch: Regístrate con tu email y confirma tu cuenta de usuario. Paso 2: Descarga la app de Latch: Descarga Latch en tu móvil desde tu market store oficial. Latch está disponible para dispositivos Android, Blackberry, iPhone, Firefox OS y Windows Phone. Paso 3: Empieza a usar Latch: Asocia las cuentas de tus servicios integrados con Latch, lo llamamos parear. Latchea tu cuenta Movistar Uruguay Si eres cliente de Movistar Uruguay, echa el pestillo y: Desactiva tu acceso a la Tienda cuando no la vayas a utilizar. ¡Nadie podrá acceder a ella! Programa la desactivación de tu acceso por la noche o personaliza tus horarios de desconexión. Recibe avisos de intentos de acceso no autorizados. Ya sabes, si tienes una cuenta Movistar Uruguay, en el siguiente vídeo puedes ver cómo integrar y usar Latch con la tienda online de Movistar Uruguay: Gestión de vulnerabilidades con pentesting persistente, una visión global (I)XKEYSCORE, el ojo que todo lo ve
Carlos Rebato Criptografía, una herramienta para proteger los datos compartidos en la red Actualmente, la Ciberseguridad representa un aspecto primordial en las empresas. No obstante, cada día surgen nuevos modos de atentar contra ella. Muchos se han preguntado: ¿de qué manera las...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
David Prieto Marqués La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida? Por David Prieto y Rodrigo Rojas En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, la seguridad de la información es fundamental para las empresas. A medida que las empresas...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 22 – 26 de mayo GitLab parchea una vulnerabilidad crítica GitLab ha abordado una vulnerabilidad crítica que afecta a GitLab Community Edition (CE) y Enterprise Edition (EE) en la versión 16.0.0. En concreto, dicho fallo...
David García ¿Salvará Rust el mundo? (II) Segunda entrega en la que descubrimos cómo Rust, el lenguaje de programación de código abierto centrado en la seguridad, mejora el panorama en cuanto a vulnerabilidades basadas en errores...
Sergio de los Santos Cuatro hitos en Ciberseguridad que marcaron el futuro del malware Un recorrido por los 15 años que ha dedicado Microsoft para consolidar una estrategia que ha repercutido en la Ciberseguridad a nivel global