Latch llega a EcuadorElevenPaths 24 junio, 2016 Añade una capa extra de seguridad al acceso de tu cuenta Mi Movistar Ecuador con la app de Latch. La revolución digital en la que vivimos ha cambiado nuestra forma de interactuar tanto entre las personas como con las empresas e incluso con las cosas. Internet ha abierto un mundo de posibilidades en el que todos estamos conectados y del que todos participamos a nivel particular y a nivel empresarial. Esto hace que tengamos numerosas identidades digitales y, aunque somos conocedores de las reglas de seguridad, normalmente usamos la misma contraseña para todas ellas. Has pensado qué pasa si algún cibercriminal obtuviera tus passwords de algún modo? No es tan difícil, tenemos numerosos ejemplos muy conocidos como Linkedin, Ashley Madison, Adobe…con tus credenciales puede entrar sin que tú lo sepas no solo a tus webs privadas pudiendo obtener datos personales como tu cuenta bancaria presente en numerosas webs, sino también acceder a las webs empresariales con información críticas. El servicio Latch de Telefonica te permite proteger la vida digital cerrando el “pestillo” cuando no accedes y abriéndolo con accedes. Además te informa, cuando está cerrado, si alguien está intentando entrar mientras tú no lo usas, pudiendo disfrutar tu vida sin la preocupación de que alguien pueda estar accediendo a tus webs sin tu conocimiento. Mi Movistar Empresas Ecuador ofrece la posibilidad de “latchear” la cuenta de gestor de sus clientes proporcionándoles esta capa extra de seguridad al acceso a la web, de tal modo que, los gestores pueden estar tranquilos sabiendo que mientras tengan su cuenta “latcheada” nadie podrá acceder. ¿Todavía no sabes latchear? Mejorar la seguridad de tu vida digital es muy fácil con la app de Latch, ya que te permite añadir un nivel extra de seguridad a tus cuentas y servicios online cuando no los estés utilizando. Con un simple toque, te da el control para “apagar” todos los servicios que tengas integrados cuando no los estés utilizando. Sólo tienes que seguir estos tres sencillos pasos, así de fácil: Paso 1: Crea tu cuenta Latch: Regístrate con tu email y confirma tu cuenta de usuario. Paso 2: Descarga la app de Latch: Descarga Latch en tu móvil desde tu market store oficial. Latch está disponible para dispositivos Android, Blackberry, iPhone, Firefox OS y Windows Phone. Paso 3: Empieza a usar Latch: Asocia las cuentas de tus servicios integrados con Latch, lo llamamos parear. Latchea tu cuenta Mi Movistar Empresas Ecuador Si eres cliente de Mi Movistar Empresas Ecuador, echa el pestillo y: Desactiva tu acceso a las cuentas online cuando no la vayas a utilizar. ¡Nadie podrá acceder a ella! Programa la desactivación de tu acceso por la noche o personaliza tus horarios de desconexión. Recibe avisos de intentos de acceso no autorizados. Más información en latch.elevenpaths.com Elevenpaths.com Qué hemos presentado en el Security Day 2016 (VI): SandaS GRCAlgunas puertas de enlace hacia Tor podrían exponer tu identidad
Martiniano Mallavibarrena Ciberseguridad en el cine: mito vs. realidad con 10 ejemplos Los múltiples aspectos de la ciberseguridad (ataques, investigaciones, defensa, empleados desleales, negligencia, etc.) llevan años siendo parte del argumento de infinidad de películas y series de TV. En la...
Daniel Pous Montardit Resiliencia, clave en sistemas Cloud-Native En el primer post de la serie Cloud-Native, ¿Qué significa que mi software sea Cloud Native?, presentamos la resiliencia como uno de los atributos fundamentales que nos ayudan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Jorge Rubio Álvarez Consecuencias de un ciberataque en entornos industriales Podemos encontrar entornos industriales en cualquier tipo de sector que nos podamos imaginar, ya sea en empresas de tratamiento de agua, transporte, farmacéuticas, fabricación de maquinaria, eléctricas, alimentación o...