ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de diciembre Los ataques y vulnerabilidads más destacados de la última semana, recopiladas por nuestros expertos del Security Cyberoperations Center de Telefónica.
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Innovación y diversidad en ciberseguridad (IV) Tras hablar del futuro de las SecOps y la automatización gracias a la IA, presentar varias proyectos innovadores de Start-ups y analizar cómo mejorar la resistencia frente a ataques...
ElevenPaths Security Innovation Day 2018 también en streaming Esta tarde a las 15:30h dará comienzo la VI edición del Security Innovation Day 2018, nuestro evento del año sobre innovación en ciberseguridad orientado a profesionales de la seguridad de la...
ElevenPaths Cybersecurity Shot_Fuga de Información de City Bank Limited Llega Cybersecurity Shot, un tipo de informe de investigación sobre casos de actualidad relacionados con bases de datos filtradas en la red así con algunas recomendaciones que podrían haberlo evitado. Se irán publicando...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de diciembre Los ataques y vulnerabilidads más destacados de la última semana, recopiladas por nuestros expertos del Security Cyberoperations Center de Telefónica.
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Innovación y diversidad en ciberseguridad (IV) Tras hablar del futuro de las SecOps y la automatización gracias a la IA, presentar varias proyectos innovadores de Start-ups y analizar cómo mejorar la resistencia frente a ataques...
ElevenPaths Phishing en dispositivos móviles: ¿es más fácil? El phishing es ya una de las “viejas” estafas en Internet. Aunque el concepto en los noventa, no fue hasta principios de esta década que se popularizó, justo cuando...
ElevenPaths Latch llega a Uruguay: protege tu cuenta Movistar con la app de Latch ¿Estás seguro de que estás seguro? Celebgate, espionaje a través de webcams de portátiles, filtraciones de conversaciones personales desde el correo electrónico o WhatsApp, son sólo algunos de los casos...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de diciembre Los ataques y vulnerabilidads más destacados de la última semana, recopiladas por nuestros expertos del Security Cyberoperations Center de Telefónica.
Sebastián Molinetti 5 maneras en las que los usuarios crean incidentes de ciberseguridad De acuerdo con la Encuesta del Estado Global de la Seguridad de la Información (GISS) 2018, aunque las empresas están gastando más recursos en ciberseguridad para mejorar sus defensas,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 1×11 Entrevista a Juan Santamaría Disfruta de la entrevista a Juan Santamaría, CEO de Panda Security, en ElevenPaths Radio, nuestro podcast sobre ciberseguridad.
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 2-6 de diciembre Segunda edición de nuestro boletín semana del noticias sobre ciberseguridad. Los ataques y vulnerabilidades más relevantes, analizadas por nuestros expertos del SCC: Strandhogg: vulnerabilidad en Android que permite obtener credenciales...
Latch integrado en la herramienta de integración continua JenkinsElevenPaths 13 abril, 2016 Jenkins es una poderosa aplicación que nos permite tener integración continua y su posterior salida a producción y entrega de proyectos. En Eleven Paths hemos querido fortificar la herramienta con la integración de nuestra tecnología Latch. Nuestra idea no es solo proteger el proceso de autenticación, y es ir más allá y “latchear” múltiples acciones dentro de la aplicación, como por ejemplo la gestión de Jobs, las builds o las operaciones administrativas dentro de la aplicación. Paso 0. ¿Dónde introduzco el token de pareo? Cuando nos autenticamos en la aplicación accedemos a una vista global. Si nos dirigimos a nuestro nombre (generalmente arriba a la derecha) podemos encontrar una serie de opciones. Si elegimos la opción “Configurar” podemos acceder a Latch para parear nuestra cuenta. Este proyecto ya es más que conocido, generamos un nuevo token en nuestra aplicación móvil de Latch e introducimos dicho token en la caja de texto del apartado de Jenkins dónde nos encontramos. Figura 1: Generación de token Figura 2: Inserción de token en Jenkins Al introducir el token se nos indicará desde el sitio web de Jenkins que se ha pareado con éxito y que la página debe ser recargada. Al mismo tiempo, en nuestra aplicación de Latch, aparecerá el mensaje de “Nuevo Servicio” y vemos el logo de Jenkins. Así lo hemos configurado para nosotros, esto es personalizable en función de la aplicación que se quiera. Figura 3: Jenkins añadido a Latch Paso 1. Protegiendo mi identidad digital en mis herramientas del día a día En este instante ya tenemos la posibilidad de utilizar Latch en nuestro Jenkins. Para realizar una prueba rápida de ello, cerramos sesión, bloqueamos Latch e intentamos acceder de nuevo a Jenkins. Aunque introduzcamos la contraseña correcta, nuestro Jenkins le preguntará a Latch el estado del cerrojo, por lo que al estar bloqueado denegará el acceso. Figura 4: Bloqueo de Jenkins en Latch Además, como el login era correcto, pero no teníamos la autorización explícita por parte del usuario, ya que el cerrojo de Latch estaba bloqueado, obtenemos un mensaje en la aplicación de Latch indicándonos que se ha intentado acceder a nuestra cuenta de Jenkins. Figura 5: Bloqueo de intento de acceso a Jenkins La propia aplicación de Jenkins actúa como si la autenticación haya sido incorrecta, dando una sensación a la persona que intenta utilizar nuestra identidad de no poseer realmente la contraseña correcta. Esto sumado a la alerta que nos da la propia aplicación de que se ha intentado acceder a nuestra identidad digital hace que la fortificación del entorno y de nuestra identidad sea una realidad. Figura 6: Mensaje de Jenkins aunque la clave sea correcta Nosotros ya hemos integrado Latch en los sistemas de nuestro día a día, y esto no se queda aquí, cada día investigamos y realizamos pruebas de concepto en diferentes entornos, como por ejemplo el mundo IoT. Aprovecha y juega con nuestra tecnología y latchea el mundo. Descarga nuestro nuevo plugin de Jenkins y fortifica tu integración continua. No te pierdas la charla de Jorge Rivera sobre Latch y el munto IoT. ElevenPaths Talks: Latch en IoT¡Ya tenemos a los ganadores de nuestros concursos de talento!
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de diciembre Los ataques y vulnerabilidads más destacados de la última semana, recopiladas por nuestros expertos del Security Cyberoperations Center de Telefónica.
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Innovación y diversidad en ciberseguridad (IV) Tras hablar del futuro de las SecOps y la automatización gracias a la IA, presentar varias proyectos innovadores de Start-ups y analizar cómo mejorar la resistencia frente a ataques...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths A la caza del replicante: caso de uso de CapaciCard en el Security Innovation Day 2019 Descubre cómo funciona CapaciCard, nuestra tarjeta con propiedas capacitivas, con este caso de éxito del Security Innovation Day ambientado en Blade Runner.
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 1×13 Entrevista a Pilar Vila Todo lo que rodea a la figura del perito informático forense en esta entrevista en formato podcast con Pilar Vila, CEO de Forensics&Security.
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 2-6 de diciembre Segunda edición de nuestro boletín semana del noticias sobre ciberseguridad. Los ataques y vulnerabilidades más relevantes, analizadas por nuestros expertos del SCC: Strandhogg: vulnerabilidad en Android que permite obtener credenciales...
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Mejorando la resistencia entre ataques distribuidos de denegación de servicios (III) La última edición de nuestro evento de innovación en ciberseguridad: Security Innovation Day, dio para mucho. En esta serie de posts analizamos los temas tratados, tras explicar qué se...