Beatriz Sanz Baños El futuro de los vehículos conectados y IoT Los vehículos conectados son una realidad cada vez más común, incluso quizá hayamos tenido la oportunidad de conducir alguno. Un estudio llevado a cabo por PwC titulado The bright future...
Beatriz Sanz Baños Cómo saber lo ‘inteligente’ que es una Smart City Forbes ilustra muy bien el contraste en el que viven inmersas las grandes urbes. Por un lado, generan el 80% de la riqueza a nivel mundial pero también deben...
María Cascajo Sastre Grandes avances españoles en IoT Internet of Things está revolucionando el sector tecnológico mundial y España no se queda atrás. De hecho, es el quinto país europeo que más invierte en esta tecnología. El mejor ejemplo de...
María Cascajo Sastre Las eSIM llegan para dar un renovado impulso al IoT Las tarjetas SIM son mucho más de lo que parecen. En un sencillo rectángulo de plástico y metal encierran más que unos datos embebidos. En realidad, es un ordenador...
“Las chicas del cable” de hoy en díaBeatriz Sanz Baños 11 febrero, 2019 Las revoluciones tecnológicas, como la que está suponiendo el crecimiento de Internet of Things, tienen como consecuencia cambios sociales disruptivos. Uno de los más importantes es el gran impulso que generan para el desarrollo de la igualdad de género. De forma similar, al efecto que tuvo la invención del teléfono y la creación de grandes compañías como Telefónica, que significó la incorporación de las mujeres de forma activa en el mundo laboral del Madrid de los años 20 del siglo pasado, el desarrollo de IoT también supone un gran paso para la promoción de la equidad y de los derechos de las mujeres en el mundo del trabajo. Las “chicas del cable” de antaño son las desarrolladoras de soluciones de software IoT de hoy que hacen más fácil la vida de millones de personas alrededor del mundo. El talento femenino es clave en la transformación digital. La gestión de la diversidad en el sector empresarial es un factor competitivo que fomenta la innovación, generando valor para la sociedad en general. Para alcanzar estos objetivos es fundamental garantizar la igualdad de oportunidades, reducir la brecha de mujeres que ocupan puestos de responsabilidad y avanzar en el desarrollo de buenas prácticas. Las “chicas del cable” de antaño son las desarrolladoras de soluciones de software IoT de hoy Un ejemplo de ello es el programa Women In Leadership de Telefónica, que tiene como objetivo acelerar la carrera profesional e incrementar el nivel de visibilidad de las mujeres con mayor potencial de liderazgo dentro de la compañía. Para ello, incluye elementos de formación en liderazgo, competencias digitales, mentorización y networking. Las soluciones tecnológicas conectadas también favorecen la conciliación entre la vida familiar y laboral. La flexibilidad laboral que hoy ofrecen empresas como Telefónica permite que sus empleados sean mucho más productivos y que hombres y mujeres se encuentren de manera efectiva en igualdad de oportunidades a la hora de abordar ambiciosos retos profesionales. Un ejemplo de ello ha sido la puesta en marcha en Telefónica del “Trabajo Inteligente”, una fórmula con la que los empleados disponen de un horario laboral flexible, que eligen en función a sus objetivos. De esta forma, se fomentan iniciativas como el teletrabajo. Además, se han puesto a disposición de los empleados espacios de trabajo colaborativos y se ha facilitado el acceso a una mayor disponibilidad de horarios y formas de trabajo compartido para conciliar mejor la vida laboral y personal. Otro caso que demuestra el protagonismo femenino tecnológico es el Centro Europeo para Mujeres y Tecnología(ECWT, por sus siglas en inglés), una asociación europea integrada por más de 130 organizaciones que cuenta entre sus miembros con mujeres expertas en alto nivel en desarrollo de tecnología y de sectores gubernamentales, empresariales, académicos y organizaciones sin ánimo de lucro. Esta organización trabaja para aumentar el número de niñas y mujeres en tecnología, garantizar la dimensión de género de la agenda digital e integrar a las mujeres en el diseño, Investigación, innovación, producción y uso de las TIC; incluyendo planes de formación en habilidades digitales y Smart Cities. El talento femenino es clave en la transformación digital Iniciativas como esta refuerzan el papel femenino en la industria tecnológica. Entre las mujeres con un protagonismo importante en el sector, rendimos homenaje a Ginni Rometty, CEO de IBM y responsable de las plataformas en la nube y de análisis de datos de la compañía; Susan Wojcicki, CEO de Youtube; Meg Whitman, que ha ocupado altos puestos directivos en compañías de Silicon Valley, como presidenta y CEO de Hewlett Packard; Safra Catz, co-CEO del gigante del software Oracle; o a nuestras compañeras de Telefónica IoT: Sandra Fernández Curias, Innovation&Scouting Manager y Rosalía Simón, Director IoT Product. El Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nos recuerda una vez más la importancia de las mujeres en la innovación tecnológica y la aplicación de soluciones IoT. El desarrollo tecnológico es posible gracias a todos y todas. Y con ello, hacer un mundo más humano, conectando la vida de las personas con sus necesidades y mejorando su día a día desde IoT. Videoatención médica gracias a IoTUn mundo más seguro es posible gracias a IoT
LUCA La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Al igual que un dato por si sólo no vale nada si no se le dota de información, conocimiento y se usa para un propósito, “Gobernar el dato por...
Paloma Recuero de los Santos Un gemelo digital para salvar el Mar Menor El Mar Menor, la mayor laguna salada de Europa sufre una gran degradación debida a distintos factores socioambientales. El proyecto Smartlagoon, finaciado por la Comisión Europea, inicia su andadura...
Paloma Recuero de los Santos Redes neuronales en dispositivos IoT ¿Cómo podemos dotar de inteligencia a nuestros dispositivos IoT? Funciones como reconocimiento facial 3D, control por voz, detección de piezas defectuosas, falsificaciones etc son aplicaciones que requieren CPUs potentes...
LUCA RFID: La solución para digitalizar tu tienda La transformación digital es un concepto que lleva muchos años en boca de mucha gente y se ha ido desarrollando en diferentes líneas de acción; ahora, en tiempos de...
José Luis Núñez Díaz ¿Qué podemos aprender de la lista Blockchain 50 de Forbes? Hace hoy una semana recibíamos la noticia de que la revista ‘Forbes‘ incluía a Telefónica en su lista Blockchain 50. El hecho en sí mismo es la noticia. Pero,...
José Luis Núñez Díaz ¿Quieres hacer cosas con blockchain?: Alastria es tu sitio Hoy anunciamos el acuerdo de Alastria con Telefónica para proveer a sus socios de una nueva red basada en Hyperledger Fabric. La nueva red se suma a las ya...