María Cascajo Sastre Smart Mobility, las distancias conectadas Gracias a los rápidos avances en movilidad, nos hemos dado cuenta de que los sistemas que facilitan el transporte de personas y que conectan diferentes puntos de la ciudad...
María Cascajo Sastre Madrid es IoT Madrid se ha situado como una de las Smart cities de referencia gracias a la utilización de dispositivos conectados para gestionar la lucha contra la contaminación, la iluminación, el tráfico, el estacionamiento...
María Cascajo Sastre 7 objetos que no sabías que son IoT Internet de las Cosas, el Big Data y la Inteligencia Artificial siguen extendiéndose a todos los ámbitos de nuestra vida, mejorando la productividad de empresas, gobiernos y personas. La cantidad...
María Cascajo Sastre Bluetooth para IoT, mucho más que tecnología de manos libres Hace unos meses publicamos un whitepaper sobre los cambios disruptivos que estaban transformando el panorama de la conectividad. El documento destacaba el papel primordial reservado a las redes de banda estrecha,...
“Las chicas del cable” de hoy en díaBeatriz Sanz Baños 11 febrero, 2019 Las revoluciones tecnológicas, como la que está suponiendo el crecimiento de Internet of Things, tienen como consecuencia cambios sociales disruptivos. Uno de los más importantes es el gran impulso que generan para el desarrollo de la igualdad de género. De forma similar, al efecto que tuvo la invención del teléfono y la creación de grandes compañías como Telefónica, que significó la incorporación de las mujeres de forma activa en el mundo laboral del Madrid de los años 20 del siglo pasado, el desarrollo de IoT también supone un gran paso para la promoción de la equidad y de los derechos de las mujeres en el mundo del trabajo. Las “chicas del cable” de antaño son las desarrolladoras de soluciones de software IoT de hoy que hacen más fácil la vida de millones de personas alrededor del mundo. El talento femenino es clave en la transformación digital. La gestión de la diversidad en el sector empresarial es un factor competitivo que fomenta la innovación, generando valor para la sociedad en general. Para alcanzar estos objetivos es fundamental garantizar la igualdad de oportunidades, reducir la brecha de mujeres que ocupan puestos de responsabilidad y avanzar en el desarrollo de buenas prácticas. Las “chicas del cable” de antaño son las desarrolladoras de soluciones de software IoT de hoy Un ejemplo de ello es el programa Women In Leadership de Telefónica, que tiene como objetivo acelerar la carrera profesional e incrementar el nivel de visibilidad de las mujeres con mayor potencial de liderazgo dentro de la compañía. Para ello, incluye elementos de formación en liderazgo, competencias digitales, mentorización y networking. Las soluciones tecnológicas conectadas también favorecen la conciliación entre la vida familiar y laboral. La flexibilidad laboral que hoy ofrecen empresas como Telefónica permite que sus empleados sean mucho más productivos y que hombres y mujeres se encuentren de manera efectiva en igualdad de oportunidades a la hora de abordar ambiciosos retos profesionales. Un ejemplo de ello ha sido la puesta en marcha en Telefónica del “Trabajo Inteligente”, una fórmula con la que los empleados disponen de un horario laboral flexible, que eligen en función a sus objetivos. De esta forma, se fomentan iniciativas como el teletrabajo. Además, se han puesto a disposición de los empleados espacios de trabajo colaborativos y se ha facilitado el acceso a una mayor disponibilidad de horarios y formas de trabajo compartido para conciliar mejor la vida laboral y personal. Otro caso que demuestra el protagonismo femenino tecnológico es el Centro Europeo para Mujeres y Tecnología(ECWT, por sus siglas en inglés), una asociación europea integrada por más de 130 organizaciones que cuenta entre sus miembros con mujeres expertas en alto nivel en desarrollo de tecnología y de sectores gubernamentales, empresariales, académicos y organizaciones sin ánimo de lucro. Esta organización trabaja para aumentar el número de niñas y mujeres en tecnología, garantizar la dimensión de género de la agenda digital e integrar a las mujeres en el diseño, Investigación, innovación, producción y uso de las TIC; incluyendo planes de formación en habilidades digitales y Smart Cities. El talento femenino es clave en la transformación digital Iniciativas como esta refuerzan el papel femenino en la industria tecnológica. Entre las mujeres con un protagonismo importante en el sector, rendimos homenaje a Ginni Rometty, CEO de IBM y responsable de las plataformas en la nube y de análisis de datos de la compañía; Susan Wojcicki, CEO de Youtube; Meg Whitman, que ha ocupado altos puestos directivos en compañías de Silicon Valley, como presidenta y CEO de Hewlett Packard; Safra Catz, co-CEO del gigante del software Oracle; o a nuestras compañeras de Telefónica IoT: Sandra Fernández Curias, Innovation&Scouting Manager y Rosalía Simón, Director IoT Product. El Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nos recuerda una vez más la importancia de las mujeres en la innovación tecnológica y la aplicación de soluciones IoT. El desarrollo tecnológico es posible gracias a todos y todas. Y con ello, hacer un mundo más humano, conectando la vida de las personas con sus necesidades y mejorando su día a día desde IoT. Videoatención médica gracias a IoTUn mundo más seguro es posible gracias a IoT
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...