#LanzamosLUCA: presentamos nuestro portfolio de soluciones en Big DataAna Zamora 11 noviembre, 2016 Continuando con la serie de ponencias de nuestro evento de lanzamiento, esta semana pasamos a las charlas de José Luis Gilperez y Elena Gil, que nos cuentan más acerca de LUCA y de la propuesta de Telefónica en Big Data. Después de la charla inaugural de nuestro Chief Data Officer, José Luis Gilperez, Director de Defensa, Seguridad y Big Data de Telefónica España, nos contó porqué Telefónica se ha lanzado a esta aventura. Figura 1: José Luis Gilperez nos habla de la experiencia de Telefónica en materia de Big Data. Gilperez nos cuenta la revolución que supuso para Telefónica España pasar de un entorno en el que la información se usaba de un modo preventivo a un enfoque predictivo. En el momento en el que el acercamiento a todo el volumen de datos de Telefónica se volvía una problemática, cuenta Gilperez, aparece Synergic Partners, multiplicándo exponencialmente las capacidades de analisis de toda esa información. «En Telefónica llevamos más de veinte años basándonos en nuestros datos para mejorar y aprovechar las tecnologías de Big Data» nos cuenta José Luis. Nos desvela que la clave es combinar la información que tenemos en Telefónica con la de nuestros clientes para así ofrecer un servicio aún más completo: A continuación, Elena Gil, Directora Global de Big Data B2B, pasa a explicarnos el porqué del nombre LUCA, y cómo sus siglas provienen de «Last Universal Common Ancestor», el último ancestro que tenemos en común todos los seres que habitamos la tierra. Al igual que este último ancestro, los datos son el punto en común y deben ser el origen de toda empresa. En la era digital en la que vivimos, las empresas ya no quieren promedios, sino servicios personalizados que se adapten a sus necesidades. En este sentido, el Big Data permite personalizar al máximo la oferta y que las empresas cambien sus modelos tradicionales en los que las decisiones se toman en base a opiniones de directivos, para empezar a tomarlas basadas en datos reales. Elena explica que el mayor reto de la transformación de Big Data para las empresas no reside solo en la implantación de la tecnología, sino en la estrategia. Es necesario crear el ecosistema alrededor del Big Data de manera que la cultura del dato domine cada esquina de la empresa. Para terminar, Elena nos presenta la cartera de soluciones que LUCA ofrece a sus clientes, aunando la experiencia de Telefónica, sus casos de éxito y los datos anónimos y agregados de los clientes con los servicios de seguridad y privacidad. Para ver la ponencia completa: Los datos hablan en Castilla y LeónSmart Energy: predecir el consumo para detectar desviaciones
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...
AI of Things GOOD TECH TIMES: Reinventando el turismo. Claves para acelerar la recuperación. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de junio, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: La digitalización es una pieza clave en el plan...
Bernardo Campillo Soto Artificial Intelligence of Things, o cómo las cosas planean hacernos la vida más sencilla Al igual que en aquel cuento de los hermanos Grimm dos duendecillos se aliaron para ayudar al zapatero a tener una vida mejor, la inteligencia artificial y las tecnologías...