¿La seguridad de tus recursos TI te permite cumplir la LOPD?Patricia Perea 30 diciembre, 2015 Las Autoridades Europeas para la Protección de Datos, entre ellas la Agencia Española de Protección de Datos aprobaron a finales de octubre un plan para la aplicación de la invalidación de la normativa Safe Harbour por parte del TJUE. Así, a partir del próximo 26 de enero, la AEDP empezará a realizar inspecciones para comprobar que las empresas cumplen con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). Como primer paso, la AEPD ya ha enviado a las empresas españolas afectadas un comunicado informándolas de la necesidad de poner en marcha medidas que garanticen su cumplimento de la LOPD. Su no cumplimiento podría derivar en la solicitud de suspensión temporal de la transferencia de datos e incluso tener sanciones económicas. Esto significa que si una empresa utiliza servicios cloud tipo Dropbox, Google Drive, Twitter, etc. y hace trasferencia de datos personales de sus clientes a países no europeos debería haber empezado ya a analizar cómo va a realizar su adecuación a la nueva normativa, de la que escribía en este blog hace unas semanas. Los clientes de Telefónica pueden estar tranquilos porque sus servicios están diseñados para cumplir con esta nueva situación legal y ésta no les ocasionará ningún impacto en sus negocios. Los clientes de Telefónica, al contratar servicios cloud, pueden elegir la ubicación geográfica del data center en el que desean tener alojados sus datos, sistemas y aplicaciones -en la Unión Europea dispone de varios, entre ellos, el Alcalá Data Center, único con certificación Tier IV Gold de la UE que comercializa servicios cloud– y también tienen la opción de tener uno de ellos como data center principal y otro de respaldo. De esta manera, los datos de su negocio y de sus propios clientes cuentan con las mayores garantías de privacidad y protección. Servicios en la nube de Telefónica como Virtual Data Center (VDC), Cloud Storage, Disco Virtual en Red (DVR, cuyas políticas de seguridad puedes descargar en este enlace) –este último como alternativa empresarial a alguna de las soluciones cloud que mencionaba antes que no cumplen la normativa actual y serán perseguidas – y otros servicios de infraestructuras, se encuentran alojados en dichos data centers y, por tanto, cumplen con la normativa nacional y europea vigentes. Para Telefónica la seguridad de los recursos TI de sus clientes es prioritaria. Por eso, sus servicios disponen de las certificaciones ENS, LOPD y otras. Imagen: Dennis Hill We-Commerce: experiencias genuinas y una nueva relación de confianzaSmart toys: ¿sí o no? Llegan los juguetes conectados
Rubén García Ramiro 5G, clave en la recuperación económica, con la ciberseguridad en primer término Recientemente se celebró el evento “5G: Revolución del paradigma de las comunicaciones. Desarrollo actual e implicaciones económicas”. En él, Antonio Fernández-Paniagua Díaz-Flores, subsecretario de estado de Telecomunicaciones e infraestructuras...
Mercedes Núñez Experiencia de paciente: calidad, calidez y cuidado Si, como tanto se repite, la experiencia de cliente es clave para la salud de las empresas, imaginemos la importancia que debería tener la experiencia de paciente para el...
Roberto García Esteban Desconexión digital para una mayor productividad Si buscamos “productividad” en Google aparecen nada más y nada menos que 50,7 millones de entradas. La cifra es tal porque se trata de un concepto clave para todas...
Laura Ortega Claves del nuevo modelo de gestión de personas “Los responsables de Recursos Humanos tenemos la oportunidad de aprender mucho los unos de los otros en esta etapa en la que todos tenemos muchas preguntas pero todavía muy...
Javier Rosado López Claves para saber cómo de ágil es una empresa ¿Cómo podemos saber si la empresa en la que trabajamos puede considerarse ágil? ¿Qué cosas de las que se hacen son coherentes con la agilidad y cuáles van en...
Cristóbal Corredor Ardoy Sin una estrategia cloud no son posibles las ciudades inteligentes Son los datos los que salvarán a las ciudades, los que permitirán mejorar la movilidad, la calidad de su aire y un uso más eficiente del agua o la...