La seguridad de los clientes, prioridad en los centros comercialesAlicia Martín Domingos 16 marzo, 2021 En el post de hoy, hablamos de cómo ha afectado la pandemia a los centros comerciales. Un año después de que se decretara el estado de alarma y se tomaran medidas para garantizar la seguridad en diferentes espacios, vemos cómo muchos negocios han tenido que evolucionar y adaptarse al reto que suponía la COVID-19. Un nuevo escenario para los centros comerciales Los centros comerciales fueron un claro ejemplo de adaptación. En seguida implementaron soluciones tecnológicas que garantizaban la seguridad de los clientes: medidores de aforo, locuciones y mensajes audiovisuales recordando la necesidad de mantener la distancia de seguridad, y sobre todo, el omnipresente hidrogel en la entrada de los establecimientos. Dispensadores de gel hidroalcohólico integrados con pantallas de marketing dinámico. Un ejemplo de cómo se han adaptado estos espacios es el Centro comercial Monteclaro. Ubicado en Pozuelo de Alarcón (Madrid), cuenta con más de 60 tiendas especializadas en moda, belleza, calzado, alimentación, … y fue pionero en implantar una solución cómoda, práctica y sencilla para sus clientes. Monteclaro cuenta con elementos de higienización automáticos que permiten dispensar gel desinfectante sin contacto evitando la propagación del virus tanto en empleados como en visitantes. Además, el propio dispensador se puede personalizar en colores o con la imagen de marca del centro comercial. Dispone de un sistema de fácil recarga con indicador de aviso led y se puede instalar tanto de pie como sobre la pared. Pero lo más significativo de este dispensador de gel es que está integrado con una pantalla de marketing dinámico y con spotdyna. Esta plataforma inteligente programa, agrupa y segmenta los contenidos, mostrando contenido audiovisual relevante para el cliente, creando un canal de comunicación propio y personalizado que adapta los mensajes según las necesidades del centro comercial. Entre las ventajas que ofrece este dispositivo que integra un dispensador de gel con un sistema de marketing dinámico: Mejora la percepción del centro comercial al ofrecer una imagen moderna y atractiva.Garantiza que se cumplen las medias sanitarias gracias al uso de tecnología de vanguardia.Ahorra costes al centro comercial al sustituir la cartelería tradicional por pantallas autogestionadas.Asegura que se emiten los mensajes claves en cada momento, pudiéndose adaptar a las diferentes necesidades del centro comercial: comunicación de novedades, promociones, ofertas, … además de los recordatorios sobre las medidas de higiene implementadas. Nos enfrentamos a una nueva realidad La COVID-19 está transformando la forma en la que los clientes, proveedores y empleados se relacionan, surgiendo nuevas necesidades y requerimientos que precisan de herramientas que permitan dar respuesta a este nuevo entorno. Para ello es necesario: Buscar soluciones que permitan proteger la salud de los trabajadores y de los clientes extremando las medidas de higiene. Incrementar la transparencia con los clientes, comunicando las normas y medidas adoptadas en cada espacio para transmitirles que están en un entorno seguro Además de los dispensadores de gel con pantallas integradas, Telefónica dispone de varias soluciones covid compliance, una serie de productos y servicios que adaptan la experiencia de compra a la situación actual y permiten la transformación y digitalización de los negocios. ¿Quieres conocerlas todas? Descubre los casos de éxito destacados en todos los sectores en la web de LUCA. Mujeres que cambiaron las MatemáticasAprendizaje federado: IA con privacidad
AI of Things Digital twin: ¿qué es y para qué sirve? Una de las claves del éxito empresarial es tener la capacidad de anticipar el impacto que eventuales cambios pueden tener en un producto o servicio. Eso es, básicamente, lo...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Pablo Salinero Ruiz AI of Things (VIII): segmentación y analítica para mejorar la experiencia de compra El auge del comercio electrónico, con las numerosas ventajas y comodidades que ofrece a los clientes, ha hecho que las tiendas físicas hayan visto reducida de forma significativa su...
Marta Mallavibarrena Inteligencia artificial: haciendo más reales las fake news Cómo usar la inteligencia artificial para crear una noticia totalmente falsa desde cero con el mínimo esfuerzo humano posible
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...