Tecnología para sumarse a la industria conectada

El motor de la Industria 4.0 está en la digitalización, la interconexión de todos los puntos de la cadena de producción y distribución, así como la obtención de datos en tiempo real a lo largo de todo el proceso.
En Telefónica entendemos tus procesos productivos y aplicamos la tecnología más relevante acompañándote durante todo el proceso de cambio, desde el diseño y planificación hasta su implantación y mantenimiento. Para ello nos apoyamos en un modelo de consultoría, gracias a nuestro equipo de expertos en automatización y digitalización industrial y nuestras empresas especializadas: GEPROM y Telefónica Tech.
Queremos ser tu partner de referencia extremo a extremo para tu transformación hacia una industria 4.0, más digital, conectada y sostenible. Disponemos de casos de éxito de referencia en los sectores industriales más relevantes gracias a nuestras tecnologías habilitadoras e innovadoras: IT/OT, Redes 5G e IoT, Plataformas de Analítica de Datos e Inteligencia Artificial, incluyendo, por supuesto, capacidades y soluciones de Ciberseguridad.
Te acompañamos en la digitalización del Sector Industrial

Manufactura y fabricación
Las fábricas aceleran su digitalización: la manufactura de bienes básicos, como son el sector del automóvil, químico y farmacéutico, componentes electrónicos, y otros más pesados como el metalúrgico.
Puertos y Navieras
La tecnología es clave en la creación de Smart Ports, que ocupan una posición estratégica en el sistema de comercio y transporte actual.
Logística 4.0
La logística con la inclusión de la sensorización y la IA ha transformado los conceptos de eficiencia en el reparto de la última milla así como en la cadena de suministro customer-centric.Tecnologías habilitadoras para la Industria 4.0

Redes
Las redes son la mayor fortaleza de Telefónica. Juntos construiremos la conectividad que quieres y necesitas.
5G
La nueva generación de conectividad móvil, el 5G, es una realidad. Adelántate a tus competidores y aprovecha ya sus capacidades.
Cloud
Escalabilidad y flexibilidad, disponibilidad y acceso desde cualquier lugar, basta con tener una conexión a internet. Además te ayuda a ahorrar costes.
IoT
IoT, Internet of Things Los entornos industriales conectan todos sus objetos ofreciendo información en tiempo real. Transforma tus datos en valor.
IA
Habilita el mantenimiento predictivo de los activos industriales, mejora la fiabilidad de los procesos y la predicción de la demanda en el sector.
Big Data
El análisis inteligente de la información es clave. Toma decisiones basadas en datos, mejora tu eficiencia y optimiza costes. Transforma tus datos en valor.
Blockchain
Incorporamos una capa de confianza a tu negocio garantizando la autoría y tratamiento de la información de tus procesos.
Ciberseguridad
Es necesario que cuentes con medidas de seguridad robustas para proteger los activos industriales de las acciones maliciosas y mitigar incidentes.Casos de Éxito
-
Colaboramos con SEAT, empresa de referencia a nivel mundial en el sector automoción, para implementar la automatización y migración de sistemas, mejorando el transporte de piezas de chapa y garantizando eficiencia y actualización tecnológica.
-
Proyecto para optimizar la gestión de almacenes de productos plásticos. Mediante la IA y Big Data, se logró mejorar la eficiencia operativa, reducir costes de transporte y promover la sostenibilidad.
-
Un proyecto en el que la tecnología solar se une al compromiso ambiental y la innovación financiera
Inspírate y conoce lo que nuestras Soluciones pueden hacer por tu Empresa
-
Telefónica impulsa el Congreso Nacional de Industria
Durante hoy y mañana, 15 y 16 de enero, se celebrará la séptima edición del Congreso Nacional de Industria, que organiza el Ministerio de Industria y Turismo, y Telefónica impulsa. La industria se enfrenta a grandes retos: la transición hacia un modelo verde y sostenible, aplicación de tecnologías digitales clave para una mayor productividad, necesidad …
-
Cómo mejorar la toma de decisiones en industria aprovechando las capacidades de red
La industria se enfrenta a grandes desafíos: la transición hacia un modelo verde y sostenible, una mayor productividad de la mano de la automatización y la innovación, la dificultad para encontrar talento especializado… Mejorar la toma de decisiones en industria es clave. En este contexto, tomar decisiones acertadas ya no solo es una ventaja sino un …
-
5G en industria: oportunidades y retos
5G en industria es un habilitador pragmático, por su baja latencia y ancho de banda, como doble palanca de la autonomía estratégica abierta y para incrementar la competitividad. La Jornada 5G: Oportunidades para la industria, mucho más que velocidad del pasado mes de diciembre y el informe "Industria y 5G, impulso transformador" de asociación …

Descubre todas nuestras Tecnologías
Otros sectores en los que somos líderes

Sector Servicios
Es el momento de reinventarse, aplicar la evolución tecnológica en el sector servicios abre una gran oportunidad en múltiples ámbitos.
Sector Agropecuario y alimentación
La transformación digital en el sector agroalimentario permite una toma de decisiones inteligente basada en datos, que optimiza costes y ayuda a ser más eficientes en la cadena de valor. Avanzamos hacia modelos operativos que exploten los datos y consigan una transparencia completa.
Sector Energía y Utilities
Tenemos la capacidad de comprender los requisitos de cada cliente y de diseñar soluciones tecnológicas efectivas que operen junto con sistemas e infraestructura existentes.
Sector Público
Lejos de quedarse fuera de los procesos de transformación y digitalización, las instituciones públicas han decidido asumir un rol protagonista, apoyándose en tecnologías como la nube y el potencial de los datos, apostando por la seguridad, y liderando la innovación tecnológica.Preguntas más frecuentes
¿Para poder mejorar la eficiencia de nuestros procesos, es necesario tener un plan de digitalización?
Sí, para integrar nuevas tecnologías en los procesos industriales y garantizar que funcionen de forma eficiente, lo mejor es contar con un plan de digitalización que integre las necesidades de nuestra planta y las nuevas tecnologías disponibles. En Telefónica acompañamos a nuestros clientes, entendiendo sus procesos y necesidades, para poder diseñar un plan de digitalización a medida.
En la digitalización de una planta, ¿cómo de importante es que todos los equipos y sistemas pertenezcan al mismo fabricante?
Lo más relevante en el proceso de digitalización es contar con un partner tecnológico que pueda asesorar al cliente entendiendo sus necesidades y ajustándose a su situación particular. A partir de ahí siempre se pueden desarrollar soluciones personalizadas que integren equipos de distintos fabricantes y permitan que estos se comuniquen entre sí.
¿Cómo podemos emplear la tecnología para impulsar el autoconsumo y la economía circular?
En el mercado existen múltiples soluciones que incorporan tecnologías del sector de las energías renovables y que permiten autoabastecerse de energías limpias. Una de las más populares, los paneles fotovoltaicos gracias a los cuales es posible generar nuestra propia energía en lugar de consumir energía de la red. Todas estas soluciones de energía renovable son herramientas de medida de consumo y control energético que evitan la emisión de 149 toneladas de CO2, que equivale a 2.464 árboles.