Beatriz Sanz Baños Cuando los juguetes de tus hijos también están conectados Relojes, drones, lámparas que se controlan desde el móvil o patinetes conectados ya son una realidad en nuestro día a día. La conectividad y el almacenamiento de datos han ido copando poco...
Beatriz Sanz Baños Las emociones de IoT Comprender las emociones es crucial en las nuevas estrategias de marketing. Debido al exceso de productos y enfoques, es necesario buscar nuevas fórmulas que ayuden al retail a vender...
Luis Simón Gómez Semeleder Drones anti incendios En los últimos años se han desarrollado una serie de drones inteligentes que permiten actuar en tres fases: antes, durante y después del incendio. Una de las mayores preocupaciones en...
Bernardo Campillo Soto Artificial Intelligence of Things, o cómo las cosas planean hacernos la vida más sencilla Al igual que en aquel cuento de los hermanos Grimm dos duendecillos se aliaron para ayudar al zapatero a tener una vida mejor, la inteligencia artificial y las tecnologías...
La relevancia de ser elegido «Líderes en el cuadrante Mágico de Gartner»Noelia Artigas 19 febrero, 2020 Telefónica ha sido identificada por sexto año consecutivo como uno de los líderes en el cuadrante Mágico de Gartner en Servicios de IoT Gestionados a nivel mundial, pero ¿sabes exactamente qué importancia tiene este reconocimiento? Te lo contamos. Gartner, una de las principales referencias TI de la industria Gartner es la consultora de tecnologías de la información más importante a nivel mundial, dedicada exclusivamente a investigar y a analizar las tendencias de mercado. Su metodología está apoyada en un gran número de analistas independientes con los que colaboran y además, cuentan con potentes recursos e infraestructuras para la investigación. Sus análisis sirven a las empresas para elegir el proveedor TI que más les conviene. Para mantener su liderazgo en el mercado mantienen un exhaustivo proceso de selección para asegurarse que solo las empresas capaces de dar un servicio de máxima calidad consigan estar en su cuadrante. Los análisis de Gartner se constituyen como referente mundial tanto para profesionales como para medios especializados y marca las tendencias del mercado El proceso del Cuadrante Mágico de Gartner Gartner realiza sus investigaciones sobre subsectores de la industria tecnológica en la que analiza las principales empresas involucradas, las tendencias del mercado, la industria tecnológica, madurez tecnológica, etc. La medición se hace de acuerdo con dos criterios clave que son, la amplitud de la visión (es decir, la capacidad de desarrollo e innovación) y en la capacidad que tienen para la ejecución tanto de productos como de las ventas. Otros factores que se valoran es que tengan presencia en los cinco continentes, una buena situación financiera y un ecosistema de partners que apoyen su plataforma. La forma gráfica de presentar el Cuadrante de Gartner es con dos ejes; el vertical representa el conocimiento del mercado que deriva en beneficio para proveedores y clientes, y el eje horizontal mide la habilidad de ejecución de los proveedores con su visión de mercado. El cruce de ambos ejes genera cuatros fragmentos: retadores, visionarios, jugadores de nicho o líderes. Las empresas que se sitúan en el cuadrante de líderes demuestran una clara comprensión de las necesidades del mercado, son innovadores y líderes de opinión. Además, destacan por tener una gran cuota de mercado, por su capacidad para crecer y por tener la capacidad de impulsar la adopción de nuevas tecnologías. Gartner publicó el Magic Quadrant for Managed IoT Connectivity Services, Worldwide el pasado mes de diciembre de 2019. En él seleccionaba a Telefónica por sexto año consecutivo como líder a nivel mundial en Servicios IoT (Internet de las Cosas), uno de los factores que más valora Gartner en su estudio es que la compañía mejora su posición en la dimensión de “visión integral”. Gartner ha identificado que Telefónica tiene la fortaleza de visión a corto, medio y largo plazo, así como en el despliegue de estos servicios en entornos muy complejos. Las fortalezas de Telefónica radican en su visión a corto, medio y largo plazo, así como en el despliegue de estos servicios en entornos muy complejos en los que el cliente requiere un servicio que combine la consultoría. A esto se suman sus capacidades tecnológicas y el desarrollo de soluciones a medida, así como su industrialización y gestión. Telefónica cuenta con más de 30 millones de accesos IoT en todo el mundo y con importantes activos como Kite Platform, la plataforma desarrollada por la compañía para la gestión de dispositivos IoT. Kite Platform cuenta con una infraestructura de red global propia y está alojada en el cloud para que sea accesible desde cualquier lugar a través de internet o una API. Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. IoT ayuda a reducir el cambio climáticoQué es IoT: soluciones que te ofrece y cuál es su futuro
AI of Things Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: The Bestiary Chronicles, de Steve Coulson En la era de la inteligencia artificial (IA), es común escuchar hablar de cómo esta tecnología puede revolucionar diferentes ámbitos de la vida humana, desde la medicina hasta la...