Fernando García Gomez Toma el control de tus vehículos con Fleet Optimise La movilidad se ha vuelto más inteligente gracias a la presencia de IoT. Del mismo modo que los usuarios utilizan las soluciones conectadas para hacer trayectos más eficientes o...
Beatriz Sanz Baños El futuro de los vehículos conectados y IoT Los vehículos conectados son una realidad cada vez más común, incluso quizá hayamos tenido la oportunidad de conducir alguno. Un estudio llevado a cabo por PwC titulado The bright future...
Beatriz Sanz Baños Cinco claves del IoT en la industria 4.0 En plena explosión de IoT, Gartner señala que existirán alrededor de 20.400 millones de dispositivos conectados en 2020; la automatización y la conectividad se han convertido en las señas...
María Cascajo Sastre Entrevista a Vicente Muñoz Boza, Chief IoT Officer de Telefónica ¿Está el Internet de las Cosas instaurado en nuestro día a día? Internet of Things es una realidad que ya se aplica en muchos más ámbitos de los que nos...
La experiencia de un viaje comienza en el aeropuertoBeatriz Sanz Baños 11 marzo, 2020 César comienza hoy sus vacaciones. Está muy emocionado porque va a ser la primera vez que viaje a Asia. Tiene por dejante un viaje apasionante donde descubrirá Vietnam y Camboya. Vemos cómo atraviesa el control de seguridad de la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suarez Barajas de Madrid y se dirige hacia la terminal T4S. Una vez sale del tren automático, que conecta ambas terminales, se encuentra delante con la tienda Dufry. Normalmente César atravesaría la tienda corriendo, pero aún tiene un par de horas para embarcar al vuelo por lo que decide atravesarla con calma buscando alguna ganga duty free. Se va dando cuenta de la multitud de pantallas que le rodean. La iluminación, música y sonido crean tal ambiente que dan la sensación de estar dentro de un espectáculo. César se dirige hacia la zona de perfumes, y se da cuenta que los mensajes de las pantallas van cambiando. “Parece como si la sala te estuviera hablando directamente a ti y te dijese justo lo que necesitas”, piensa. La automatización de la plataforma permite adaptar a los idiomas y los gustos de los pasajeros que se dirigen a su puerta de embarque la comunicación. La tecnología instalada permite conocer qué zonas son las más visitadas, qué es lo que se mira durante más tiempo, qué es lo que nos hace “click” o qué es lo que no nos interesa. Finalmente vemos como César encuentra el producto que deseaba y se aproxima a la zona de cajas para pagar. Aquí empieza la experiencia de su viaje soñado; en la tienda Dufry del aeropuerto. Conoce el caso de éxito completo y la experiencia de César de la mano de los protagonistas del proyecto en el siguiente vídeo: Transformar la tienda para transformar la experiencia de compra Las soluciones de Internet de las cosas personalizan la publicidad que se muestra en tienda según el perfil de quienes transitan el camino a la puerta de embarque. De tal forma que pasamos de transformar la tienda para transformar la experiencia de compra. En el área de Internet de las Cosas de Telefónica acompañamos a empresas como Dufry en su viaje hacia la transformación digital. Así es como hemos conseguido que los consumidores de Dufry, una de las cadenas de tiendas duty free más importantes del mundo que cuenta con 2.200 establecimientos en 64 países, no sólo compren, sino que tengan una experiencia única en sus tiendas. Todas las soluciones tecnológicas instaladas se encuentran integradas en la plataforma inteligente spotdyna de Telefónica. Basándose en los datos que recopilan localmente, cada tienda puede ajustarse a las necesidades específicas del momento con cambios en el audio, el vídeo, la iluminación o los mensajes. Una vez se recopilan los datos, se procesan en la plataforma que operan en la nube. Y por último, se lleva a cabo la parte analítica de la plataforma, donde el retailer puede conocer tanto los datos anonimizados relativos al propio negocio y lo que sucede en la tienda como los parámetros operativos de los dispositivos que están integrados en la plataforma. Así podemos tener la información precisa para evitar al viajero aquello que le quita tiempo mientras se dirigen hacia su próximo destino. Las tiendas Dufry ya están conectadas con las personas, una diferenciación respecto a la competencia que les permitirá posicionarse como líder en retail digital. Y tú, ¿también piensas que las tiendas te hablan y ayudan en tu compra? LUCA Store: Aumentamos la fidelidad de los clientes El corazón de los aeropuertos late con IoT Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. 5 tendencias tecnológicas empresariales para este 2020Descubre las aplicaciones que tiene la conectividad Wifi de tu coche
AI of Things Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: The Bestiary Chronicles, de Steve Coulson En la era de la inteligencia artificial (IA), es común escuchar hablar de cómo esta tecnología puede revolucionar diferentes ámbitos de la vida humana, desde la medicina hasta la...