IoT Solutions World Congress

Mirian Martinez Varas    18 octubre, 2018

Más de 40.000 millones de dispositivos conectados en 2023. Esos son los datos, según un informe de Business Insider, bajo los que se ha celebrado el IoT Solutions World Congress, en la Fira de Barcelona, entre los días 16 y 18 de octubre. Un evento que ya se ha convertido en una cita imprescindible a nivel mundial que pone en contacto a los grandes proveedores de IoT con miembros de la industria.

Con más de 300 expositores, la cuarta edición del IoTSWC ha mostrado a los visitantes las últimas innovaciones para la transformación digital que esta industria ofrece y que ya se han constituido como una gran ayuda para aumentar la productividad y ofrecer mejores servicios.

Transporte conectado, asistencia sanitaria, energía, construcción e infraestructuras, industria abierta, fabricación y tecnologías facilitadoras de IoT han sido los protagonistas del evento.

IoT es una realidad

Telefónica ha aprovechado su presencia en el IoTSWC para mostrar su amplia gama de  productos y soluciones IoT, así como sus planes de innovación en torno a esta tecnología disruptiva.  Un elemento fundamental de estas soluciones es Kite Platform , la plataforma de conectividad gestionada IoT de Telefónica. Además de gestionar todas las conectividades IoT, incluyendo NBIoT y LTE-M, aporta transparencia, seguridad, analíticas y autogestión de todos los dispositivos y productos IoT del cliente. Con ella se pueden desarrollar los verticales de IoT, bien B2B: (Mobility, Retail, Energy, Industry y Smart Cities) o bien las soluciones B2C.

Junto con Kite Platform, Telefónica ofrece las herramientas imprescindibles para desarrollar todas sus capacidades: dispositivos integrados con las soluciones, las mejores conectividades IoT, integración con los IoT cloud players y seguridad extremo a extremo desde la fase de diseño.

En línea con el concepto “Take things further”, Telefónica ha mostrado su apuesta por seguir innovando de forma ágil, adaptándose a los cambios y ofreciendo a los clientes soluciones con la tecnología más avanzada. En este sentido se busca siempre mantener al cliente en el centro de los procesos de diseño, bien sea un cliente empresa o un cliente residencial. Este ánimo de solucionar las necesidades de nuestros clientes con la ayuda de la tecnología está en el ADN mismo de la propuesta de IoT de Telefónica.

Como ejemplo de ello, ha desplegado demostraciones relacionadas con el  Blockchain, drones antincendios o el programa IoT Activation, que ofrece un toolkit con los elementos clave para la validación por parte de startups de diferentes verticales de las tecnologías IoT, incluyendo dispositivos especializados para prototipado, conectividad LPWA IoT, acceso exclusivo a laboratorio de validación y todo el soporte de los equipos especializados de Telefónica.

En el stand de Telefónica, los visitantes del IoTSWC también han podido presenciar soluciones en aspectos como movilidad, eficiencia energética, retail o seguridad IoT. Asimismo, se ha ofrecido una experiencia de realidad virtual (en colaboración con Altran) y se han expuesto aparatos como un sonómetro, una cafetera inteligente y una bicicleta conectada ejemplo de aplicación de alto rendimiento para el deporte.

IoT es ya una realidad y el éxito del IoT Solutions World Congress lo evidencia. Proveedores de conectividad, desarrolladores de software, fabricantes de hardware, empresas de referencia en diferentes sectores o influencers tecnológicos saben de su potencial para transformar la economía.

Tal y como se describió en el panel “Enabling IoT”, presentado por Carlos Carazo, Director Global de Tecnología IoT de Telefónica, conjuntamente con directivos de ENGIDI, SUBEX y FICOSA, el IoT está experimentando una tormenta perfecta, una coincidencia de diferentes factores (ecosistema de dispositivos, conectividad, analítica de información, seguridad, etc.) que en el corto plazo producirán un efecto exponencial en cuanto a adopción, masificación e impacto transformacional en diferentes industrias.

La innovación es el camino a seguir para aprovechar el amplio abanico de posibilidades que nos ofrece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.