Inteligencia Artificial en el sector industrial: el caso de éxito de RepsolAI of Things 11 septiembre, 2019 Aunque ha sido el gran olvidado en estos últimos años de avances tecnológicos, el sector industrial presenta muchas oportunidades en el ámbito de los datos y la Inteligencia Artificial, y también en términos de eficiencia y nuevas fuentes de ingresos. En esta historia con datos, hablamos del caso de éxito de Repsol, una empresa global e integrada del sector energético presente en toda la cadena de valor y que ha apostado por la transformación digital integral de toda la compañía como palanca de su plan estratégico. «En una compañía como Repsol, el impacto de la aplicación masiva y escalada de Big Data e Inteligencia Artificial es muy importante y, además, tiene una incidencia directa en la cuenta de resultados.» Juan José Casado, Data Analytics & AI Director de Repsol Así es cómo Repsol apuesta por crecer de forma rentable y liderar el proceso de transición energética. Es en este punto donde cobra especial relevancia el trabajo de consultoría y analítica que para ello se realizó desde LUCA. En el contexto de digitalización que experimenta la compañía actualmente, la aplicabilidad de Big Data e Inteligencia Artificial ha servido para afrontar el gran reto de explotar los miles de datos recogidos durante años en sus procesos productivos. Esto se ha hecho a través de modelos analíticos desarrollados por LUCA, que cubren las necesidades que se han ido detectando en cada una de las áreas de negocio. Gracias a los resultados e insights extraídos de los distintos proyectos llevados a cabo, se ha enriquecido la toma de decisiones de Repsol para que sus procesos sean más ágiles y eficaces, las planificaciones más ajustadas y la satisfacción de sus clientes finales más elevada. En esta entrevista, Juan José Casado, Data Analytics & AI Director de Repsol, nos cuenta de primera mano la magnitud y detalles de este trabajo: Juan José Casado cuenta el proyecto de transformación de la compañía durante el LUCA Innovation Day 2018. Estos proyectos son solo el inicio de sucesivos esfuerzos encaminados a facilitar la consecución de la excelencia operativa, optimizando los recursos y materias primas, haciendo más eficientes las paradas no productivas en planta y mejorando la calidad del producto final, evitando fabricaciones de producto de segundas calidades, así como aumentando cada vez más la satisfacción de los clientes gracias a un óptimo conocimiento de los mismos. Accede a más casos de éxito de Inteligencia Artificial y Big Data, contacta con nosotros o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. ¿Son competitivas las estrategias basadas en datos en el sector energético? Naturgy lo demuestra LUCA Talk: RCS para la mensajería empresarial, una nueva generaciónAnalizando con IA la canción del verano: ¿Cómo hemos cambiado?
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...
Nacho Palou MWC: Todas las innovaciones y el conocimiento experto que hemos compartido Después de cuatro intensos días, Mobile Word Congress (MWC) 2023 se despide hoy hasta el año que viene. Desde el pasado lunes, los asistentes han tenido ocasión de ver...