Informe de tendencias en ciberseguridad para 2020 de ElevenPathsElevenPaths 25 febrero, 2020 Este informe pretende enfocar las posibles amenazas que podrían surgir en el entorno digital en el año 2020, dibujando un panorama de un posible futuro impulsado por la evolución de las amenazas y los avances tecnológicos. ¿Cuáles son las amenazas para el mundo digital en 2020? El año 2020 es el testigo de la transición a una nueva década, y también lo hará la ciberseguridad. Las empresas cuentan con una amplia variedad de aplicaciones, servicios y plataformas que requerirán de protección ante los posibles ataques. A grandes rasgos, seguiremos expuestos a ataques conocidos, tales como extorsión, ofuscación y phishing, no obstante, surgirán nuevos riesgos. Hay que destacar que los ciberdelincuentes no se desanimarán ante la posibilidad de comprometer los sistemas, cambiarán y se adaptarán en su elección de tácticas y vectores de ataque, lo que hará completamente necesario que los usuarios y las empresas se intenten anticipar, y sobre todo estén bien protegidos. Es bastante probable que los atacantes superen los parches incompletos, y, en consecuencia, los administradores de sistemas deberán asegurar la puntualidad como la calidad de los parches. Los investigadores de Karspersky señalan, además, que los ataques dirigidos sufrirán cambios durante el 2020. La tendencia mostraría que las amenazas crecerán en sofisticación, y serán más selectivas, diversificándose bajo la influencia de factores externos, como el desarrollo de tecnologías como el Machine Learning para el desarrollo de Deep Fakes. A grandes rasgos, y según lo analizado en este informe, hemos destacado estas tendencias para 2020, que conforman las principales tecnologías que se relacionarán a ciberataques durante los próximos meses: Ataques de ransomwareCloud ComputingMachine LearningAtaques de phishingOpen Banking y malware móvil5G Informe sobre tendencias en ciberseguridad para 2020 ya disponible Puedes acceder al informe completo y descargarlo desde aquí: ElevenPaths Radio – 2×02 Entrevista a Alberto HernándezTheTHE: The Threat Hunting Environment en la RSA
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 25 de junio — 1 de julio Kaspersky investiga ataques a sistemas de control industrial Investigadores de Kaspersky han investigado una campaña de ataques que se centraba en diversos países del continente asiático, y que estaba dirigida...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
Aarón Jornet Cómo funciona Lokibot, el malware que utiliza Machete para robar información y credenciales de acceso Machete es un grupo dedicado al robo de información y el espionaje. Utiliza distintas herramientas, entre las que se encuentra LokiBot.
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes