ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 16-22 enero Actualización del compromiso de SolarWinds Se han dado a conocer nuevos detalles acerca del compromiso a la cadena de suministro de software desvelado en diciembre: Los investigadores de FireEye han publicado...
Amador Aparicio CVE 2020-35710 o cómo tu RAS Gateway Secure revela el espacio de direccionamiento interno de tu organización Parallels RAS (Remote Application Server), es una solución de entrega de aplicaciones e infraestructura de escritorio virtual (VDI) que permite a empleados y clientes de una organización acceder y...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 18-24 de julio Nueva campaña de Emotet tras cinco meses Tras meses de inactividad, Emotet ha reaparecido con el envío masivo de correos electrónicos de cadena de respuestas y el pago de facturas,...
ElevenPaths ElevenPaths adquirimos la tecnología Shadow de Gradiant Chema Alonso (Chief Data Officer de Telefónica, y Chairman de ElevenPaths) anunció durante el Security Innovation Day 2016, la compra de la tecnología de Gradiant para seguridad y trazabilidad...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 16-22 enero Actualización del compromiso de SolarWinds Se han dado a conocer nuevos detalles acerca del compromiso a la cadena de suministro de software desvelado en diciembre: Los investigadores de FireEye han publicado...
Diego Samuel Espitia Detectando los indicadores de un ataque En seguridad siempre optamos por implementar mecanismos de prevención y disuasión, más que de contención. Sin embargo, la implementación de estos mecanismos no siempre son eficaces o sencillos de...
ElevenPaths ElevenPaths Security Day: Simplify Security ¡Aforo completo! Simplify Security Acompáñanos en esta segunda edición de nuestro Security Day. Te esperamos el 28 de mayo a las 09:30 horas en el Auditorio Rafael del Pino, Madrid, localizado...
ElevenPaths Certificados digitales: “Gran G” vs. “Gran S” Ryan Sleevi, uno de los ingenieros y responsables de Chrome, anunció el pasado 23 de marzo que este navegador iba a restringir los certificados de validación extendida (EV) emitidos...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 16-22 enero Actualización del compromiso de SolarWinds Se han dado a conocer nuevos detalles acerca del compromiso a la cadena de suministro de software desvelado en diciembre: Los investigadores de FireEye han publicado...
Diego Samuel Espitia Detectando los indicadores de un ataque En seguridad siempre optamos por implementar mecanismos de prevención y disuasión, más que de contención. Sin embargo, la implementación de estos mecanismos no siempre son eficaces o sencillos de...
ElevenPaths SmartID y SealSign en Mobile World Congress 2015 En un mundo cada vez más digital, donde la identidad y la privacidad de los usuarios está expuesta a continuas amenazas, desde Telefónica y ElevenPaths apostamos por la creación...
Carlos Rodríguez Morales Las Bases de Datos y el RGPD…¡Vamos a Cifrar! (1/3) Desde la entrada en vigor del nuevo reglamento europeo de protección dedatos (RGPD), y sobre su famoso articulo 32, concretamente la parte que habla de las medidas técnicas y organizativas apropiadas...
IIS Short File/Folder Name Disclosure: A vueltas con la enumeración de ficherosElevenPaths 30 enero, 2015 Llevamos más de año y medio investigando y trabajando en Faast y, sorprendentemente, observamos que día a día surgen vulnerabilidades que parecían cosa del pasado. Analizando diferentes técnicas de pentesting, hemos encontrado, en este caso, otras formas de explotar el fallo conocido como IIS Short Name (de 2012). Este problema permite enumerar mediante fuerza bruta los archivos, en función del código de respuesta. Sucede a consecuencia de una implementación de la compatibilidad que ofrece Windows con versiones de MS-DOS. Por lo tanto, un atacante podría enumerar el contenido de directorios y ficheros que un servidor IIS tiene alojados. Microsoft lleva años oyendo hablar de este fallo, que podría considerarse vulnerabilidad, pero no reconoce como tal. El problema de IIS Short Name solía ser explotado mediante las peticiones por el método GET. En agosto de 2014 se descubrió que utilizando el método OPTIONS, se podía realizar una enumeración similar. En la imagen se puede ver una pequeña prueba de concepto realizada durante la creación del plugin para Faast El comportamiento es sencillo: cuando se realiza la petición mediante el método OPTIONS se debe tener en cuenta el código de respuesta que se obtiene. Por ejemplo, si realizamos una petición válida y conseguimos un código de respuesta X, cuando realizamos la petición no válida obtendremos un código de respuesta Y. Con esta pequeña pista del servidor, se puede ir comprobando si existen o no ciertos recursos. En la siguiente imagen, obtenida de la evidencia que Faast proporciona al usuario cuando encuentra esta debilidad en los servidores corporativos que se están escaneando, se puede visualizar la respuesta positiva: es decir, que un fichero que existe y que ha podido ser obtenido por fuerza bruta. Evidencia en Faast de que un fichero existe Por el contrario, cuando un archivo no existe el código de respuesta que se obtiene es distinto. En la imagen se puede ver en redirect (302) que se obtiene cuando un archivo no existe utilizando el método OPTIONS. Evidencia en Faast de que un fichero no existe Teniendo en cuenta otro tipo de herramientas similares, hemos comprobado que Faast es la primera y única por ahora, que tiene en cuenta este “truco” para aprovechar el problema durante la fase de pentesting. Cómo corregirlo Microsoft no solucionará el problema, tan solo recomienda deshabilitar la compatibilidad hacia atrás y evitar el “soporte” para nombres cortos de ocho caracteres. Esto se consigue en el servidor, modificando el valor de la rama del registro… HKLMSYSTEMCurrentControlSetControlFileSystemNtfsDisable8dot3NameCreation … y estableciéndolo a 1. También puede ser recomendable deshabilitar todos los métodos que no se usen, como podría ser OPTIONS. El negocio de las FakeApps y el malware en Google Play (X): Tráfico de Apps entre desarrolladoresDetected some “clickers” in Google Play simulating apps and games
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 16-22 enero Actualización del compromiso de SolarWinds Se han dado a conocer nuevos detalles acerca del compromiso a la cadena de suministro de software desvelado en diciembre: Los investigadores de FireEye han publicado...
Diego Samuel Espitia Detectando los indicadores de un ataque En seguridad siempre optamos por implementar mecanismos de prevención y disuasión, más que de contención. Sin embargo, la implementación de estos mecanismos no siempre son eficaces o sencillos de...
Amador Aparicio CVE 2020-35710 o cómo tu RAS Gateway Secure revela el espacio de direccionamiento interno de tu organización Parallels RAS (Remote Application Server), es una solución de entrega de aplicaciones e infraestructura de escritorio virtual (VDI) que permite a empleados y clientes de una organización acceder y...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths #CyberSecurityReport20H2: Microsoft corrige muchas más vulnerabilidades, pero descubre bastantes menos Existen muchos informes sobre tendencias y resúmenes de seguridad, pero en ElevenPaths queremos marcar una diferencia. Desde el equipo de Innovación y Laboratorio acabamos de lanzar nuestro propio informe...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×07 – Entrevista a Mercè Molist ¿Conoces la historia del hacking en España? Primero debemos conocer su ética, su forma de vida y de pensamiento, su cultura… Para hablar sobre hackers y hacking en España, tenemos...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 9-15 de enero Sunburst muestra coincidencias en su código con malware asociado a Rusia Investigadores de Kaspersky han encontrado que el malware Sunburst utilizado durante el ataque a la cadena de suministro SolarWinds,...