“Inteligencia Artificial: Primer planeta descubierto al aplicar una red neuronal a datos de la NASA”
¿Qué son los exoplanetas?
¿Por qué buscamos exoplanetas?
Este descubrimiento nos da esperanzas de que en algún lugar ahí fuera, alrededor de una estrella como la nuestra, con el tiempo podremos descubrir otra Tierra
Este conocimiento inspira las misiones futuras que son necesarias para acercarnos cada vez más a descubrir si estamos sólo en el Universo o no
¿Cómo se detecta un planeta?
- Técnica de cálculo de la velocidad radial o Doppler. El planeta que orbita alrededor de una estrella produce en ésta una pequeña oscilación o cabeceo debida a su “tirón gravitatorio” (la débil atracción gravitatoria que ejerce el planeta sobre la estrella). Esta oscilación, se traduce en pequeños cambios en la velocidad de la estrella que podemos medir sin dificultad y que nos permiten hacer una estimación de la masa mínima que puede tener el planeta.
- Técnica del tránsito. Si tenemos suerte y la inclinación de la órbita del planeta alrededor de su estrella es tal que desde nuestro punto de vista pasa por delante del planeta (“tránsito”), y por detrás (“ocultación”), una vez por órbita, podemos medir fácilmente la variación en la luminosidad de la estrella cada vez que el planeta pasa por delante de ella, ensombreciendo una pequeña parte de su superficie. La disminución de la luminosidad nos permite calcular la superficie de la estrella a la que está haciendo sombra el planeta, y, por ende, nos da una referencia del tamaño del planeta (su radio), respecto al de la estrella.
La mision Kepler
¿Cómo entra en juego la IA?
Por qué es importante este anuncio
Es importante, porque es la primera vez que los investigadores utilizan un sistema basado en IA (en este caso una red neuronal) para identificar nuevos mundos. También es importante porque pone en valor la importancia del conjunto de observaciones recogidas en la misión Keppler y cómo las nuevas tecnologías de datos basadas en algoritmos de Machine Learning van a dar un gran impulso a nuestro conocimiento y comprensión de los sistemas planetarios.
Este descubrimiento muestra que nuestros datos serán un tesoro a disposición de los investigadores más innovadores en los años venideros
No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: @Telefonica, @LUCA_D3, @ElevenPaths