Historias de #MujeresHacker: Isabel Menéndez, experta en Data Science en Telefónica AuraElevenPaths 23 febrero, 2018 Esta semana presentamos la historia de Isabel Menéndez, experta en Data Science en Telefónica Aura. Ella es una apasionada de la tecnología que dedica su trabajo a lo que más le gusta, el análisis a través de los datos. Isabel Menéndez, una de las #MujeresHacker de Telefónica CDO nos cuenta su historia Quizá porque siempre he sido una persona muy indecisa, cuando era pequeña no tenía nada claro lo que quería ser de mayor pero si sabía que me encantaba aprender cosas nuevas, descubrir cómo funciona todo lo que tenía a mi alrededor y dejar volar mi imaginación para construir aquello que se me pasara por la cabeza. Cuando llegó el momento de elegir carrera, yo estaba hecha un lío. En un principio, pensé en estudiar Arquitectura, ya que también significaba poder hacer dos cosas que me apasionaban: descubrir y crear. En un giro inesperado, elegí estudiar Telecomunicaciones, en gran parte motivada por la admiración que sentía hacía mi hermana mayor, que es informática y todo un ejemplo a seguir para mí. Una vez iniciado el camino, hubo muchos momentos buenos y malos pero, la gracia está en el equilibrio y en saber que no todo en esta vida sale a la primera. Las ganas por lo que te apasiona hacen que no desistas en el camino y que vayas a por ello con toda tu energía. Y si después de todo no funciona, ¡no pasa nada! seguro que intentándolo aprendes mucho de cosas que te ayudan a conseguir alcanzar tu próximo objetivo. Como escribió Gabriél García Márquez “He aprendido que el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada”. Desde mi punto de vista, un/a hacker es aquella persona apasionada que dedica su tiempo, su esfuerzo y sus conocimientos a conseguir resolver un problema. Pese a que lo de ser madre aún me queda un poco lejos, sin duda animaré a mis hijas a ser hackers, si es lo que les gusta, pero también a todas las niñas que puedan leer esto y que les apasione aprender y usar la tecnología. Tengo la suerte de poder dedicarme a lo que me gusta y que mi trabajo sea más una pasión que una obligación. A todas ellas, les digo que no se desanimen frente a la adversidad, que todo es posible y que lo mejor es confiar en ti misma y en tu instinto, peleando por conseguir lo que te propongas. Las personas que cambian el mundo son las que intentan conseguir imposibles y se enfrentan a sus adversidades. Isabel MenéndezData Scientist Aura @isabelita_19 Si también eres mujer y hacker cuéntanos tu historia en mujereshacker@telefonica.com. Queremos dar cabida a todas esas historias inspiradoras, valientes y alentadoras que recibamos. Más contenido sobre #MujeresHacker: » Mamá, yo quiero ser hacker» Sheila Berta, la speaker más joven en DefCON & BlackHat » Laura Iglesias, experta en ciberseguridad y hacking en Telefónica » Paula López, Data Scientist en la 4ª Plataforma de Telefónica » Rosa María Castillo, experta en Investigación y Desarrollo en Telefónica » Ivonne Pedraza, experta en Seguridad de la Información de Telefónica » Marta Pérez, experta en User Research de Telefónica Aura » Elena Díaz, Data Scientist de Telefónica » María Domínguez, experta en productos de ciberseguridad en Telefónica » Ana Molina, Service Designer en Telefónica Aura » Mayte Miranda Cervantes, experta en ciberseguridad de Telefónica » Ángela Vázquez, Product Manager de Telefónica Aura Conectándonos al mundo (Parte1)Hidden Networks, detalles técnicos de la PoC
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Jorge Rubio Álvarez Consecuencias de un ciberataque en entornos industriales Podemos encontrar entornos industriales en cualquier tipo de sector que nos podamos imaginar, ya sea en empresas de tratamiento de agua, transporte, farmacéuticas, fabricación de maquinaria, eléctricas, alimentación o...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 7 – 13 de enero Microsoft corrige 98 vulnerabilidades en su Patch Tuesday Microsoft ha publicado su boletín de seguridad correspondiente con el mes de enero, donde corrige un total de 98 vulnerabilidades. Entre estas...
Daniel Pous Montardit Observabilidad: qué es y qué nos ofrece ¿Qué es la observabilidad? El término «observabilidad» proviene de la teoría de control de Rudolf Kalman y se refiere a la capacidad de inferir el estado interno de un sistema...