Historias de #MujeresHacker: Marta Pérez, experta en User Research de Telefónica AuraElevenPaths 12 enero, 2018 Esta semana presentamos la historia de Marta Pérez que, como User Researcher en Telefónica Aura, vive con pasión la investigación de usuarios y la gestión de ideas, y su experiencia radica en diseñar nuevos procesos y herramientas para impulsar la innovación, mejorar la calidad de las ideas y ayudar a identificar los nuevos comportamientos y necesidades de los usuarios. Marta Pérez, una de las #MujeresHacker de Telefónica CDO nos cuenta su historia: A mis 31 años he estudiado y trabajado en cinco países diferentes: España, Italia, Estados Unidos, Argentina y Reino Unido además de haber participado en proyectos en México, Polonia, China, etc. Actualmente trabajo como User Researcher en Telefónica Aura, un proyecto enormemente estimulante, que jamás me habría imaginado y que me motiva cada día, un proyecto que me enorgullece por la presencia de tantas compañeras hackers que son modelos a seguir por su inteligencia, su determinación y su brillantez. Cuando alguien me pregunta a qué me dedico, la siguiente pregunta suele ser qué he estudiado, siempre tengo que dar una explicación porque la historia es larga. Mi vida ha dado muchas vueltas hasta llegar a donde estoy ahora y por el camino he aprendido que encontrar la pasión de tu vida, a veces no es algo sencillo, es un viaje a disfrutar, pero donde lo más importante es no dejar de buscar aquello que quieras pasar tu vida haciendo, porque nada es imposible y siempre hay una manera de conseguir lo que te propongas, no importa como haya comenzado tu historia. Desde que era muy pequeñita, la creatividad, el arte y su expresión visual ya eran una parte de mí. Dibujaba sin parar, era tan pequeña que no lo recuerdo, pero llenaba libretas enteras de dibujo en menos de una semana, así que en el momento de elegir una carrera opté por una formación creativa. A los 22 años terminé la carrera de Bellas Artes, pero sentía que me faltaba algo así que estudié un posgrado en publicidad creativa, pero seguía buscando algo más estratégico, así que a los 24 comencé un máster en investigación de diseño y gestión de la innovación y fue entonces cuando saltó la chispa, la innovación, la tecnología, las personas y el futuro por venir me fascinaron enormemente. Me interesó tanto que unos años más tarde decidí que quería investigar y hacer mis propios descubrimientos en el terreno de la innovación y la gestión de ideas (si, lo has leído bien) y a los 29 años terminé un doctorado sobre la gestión de ideas en organizaciones multinacionales. Creo que queda claro que el principio no tiene mucho que ver con el final hasta ahora, pero esa es la búsqueda de una pasión que te motive en tu día a día. Me gustaría que cualquier niña sepa que es capaz de llegar a donde quiera, que no hay que permitir que el mundo te encasille en un lugar, que alguien que comience pintando al óleo o trabajando en una galería de arte puede estar 7 años más tarde haciendo investigación sobre Inteligencia Artificial. Durante los últimos cuatro años he participado como ponente en varias conferencias internacionales como International Conference of Manufacturing Research (2013), DMI: Academic Design Management Conference (2014), International Conference Information Visualisation (2015), Interaction South America Conference (2017) y la Service Design Global Conference (2017). Siempre me ha parecido importante dar visibilidad al trabajo de investigación y los avances en prácticas, teorías, herramientas. A día de hoy, desafortunadamente, todavía es más común que haya ponentes, teóricos y académicos masculinos, y que en cualquier práctica de investigación la presencia femenina sea más escasa, así que cuando estoy allí, siento que cada una de nosotras, las mujeres de la profesión, tenemos que luchar para que eso cambie. La tecnología, la investigación o la academia no son terrenos masculinos, por lo que nosotras tenemos que seguir haciéndonos el hueco que merecemos. Mi mensaje a todas las niñas es que sean lo que quieran ser, y que no permitan que nadie les haga sentir lo contrario. Me gustaría que supieran que ellas tienen el poder de conseguir lo que se propongan, que no hay profesiones masculinas o femeninas, que hay que despojarse de los prejuicios y los estereotipos, de los colores rosa y azul y que lo importante es que encuentren aquello que las haga disfrutar y dar lo mejor de sí mismas cada día. Que luchen por conseguirlo, porque todas las niñas son capaces de hacerlo. Marta Pérez User Researcher Telefónica Aura @Bupili Si también eres mujer y hacker cuéntanos tu historia en mujereshacker@telefonica.com o rellena el siguiente formulario para inspirar a las más jóvenes. Queremos dar cabida a todas esas historias inspiradoras, valientes y alentadoras que recibamos. Estate atento todos los viernes publicaremos un nuevo post de la serie #MujeresHacker: » Mamá, yo quiero ser hacker » Sheila Berta, la speaker más joven en DefCON & BlackHat » Laura Iglesias, experta en ciberseguridad y hacking en Telefónica » Paula López, Data Scientist en la 4ª Plataforma de Telefónica » Rosa María Castillo, experta en Investigación y Desarrollo en Telefónica » Ivonne Pedraza, experta en Seguridad de la Información de Telefónica La historia de la Dark WebLa expedición de certificados académicos: un caso de uso donde Blockchain sí tiene sentido
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...
Juan Elosua Tomé Shadow: tecnología de protección contra filtraciones de documentos Shadow, de Telefónica Tech, es una tecnología que permite identificar el origen de una fuga de información como la sucedida recientemente en EE UU
David García El nuevo final de las contraseñas Password, contraseña, clave, frase de paso… ¿Cuántos puedes recordar si no usas un gestor de contraseñas? Es más ¿Usas un gestor?
Marta Mª Padilla Foubelo Dark Markets, el concepto de mercado negro en la Internet actual ¿Que son los Dark Markets o Black Markets? Basta con traducirlo para hacernos una idea: es el mercado negro que también existe en internet
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 30 de abril — 6 de mayo TLStorm 2 – Vulnerabilidades en conmutadores Aruba y Avaya Investigadores de Armis han descubierto cinco vulnerabilidades en la implementación de comunicaciones TLS en múltiples modelos de conmutadores de Aruba y...