Historias de #MujeresHacker: María Domínguez, experta en servicios de ciberseguridad en Telefónica

ElevenPaths    26 enero, 2018

Esta semana os traemos el relato de María Domínguez, Product Manager de Telefónica, experta en servicios de ciberseguridad. Ella, como muchos de nuestros referentes, no pensó que se dedicaría a la tecnología, pero encontró su camino con dedicación y ganas de intentarlo.

María Domínguez, una de las #MujeresHacker de Telefónica nos cuenta su historia:

Si tuviera que comenzar mi
historia con un titular sería este: “La tecnología tiene muchas caras y nunca
es tarde para encontrar la que te divierte”
. Uno nunca sabe dónde va a acabar,
pero mis comienzos no auguraban que acabaría dedicándome a la tecnología.
Cuando era pequeña, todas mis referencias profesionales o más comúnmente el
típico «¿qué vas a ser de mayor?» era pensar en el estándar asociado
a las mujeres que me rodeaban: enfermera, profesora, peluquera,  etc. Sumado a esto, no ayudaba que no tuviera
una vocación clara.

Cuando tuve que empezar a
tomar decisiones que finalmente influirían en mi vida profesional, mi padre me
decía que tenía que salir de la zona de confort y superarme, que el miedo a lo
desconocido no me hacía ver que había más allá. Él siempre ha intentado que
fuera consciente de las capacidades que tengo, que a veces uno mismo no ve, y
que supiera que, con mi propio esfuerzo, podría superar ese miedo. Tengo mucha
suerte porque en mis decisiones tanto académicas como profesionales, sobre todo
si suponían un reto, mis padres me han animado a enfrentarme y a lanzarme a
ello.
 
Con su apoyo y mi inquietud
por la tecnología, finalmente decidí estudiar una Ingeniería de Telecomunicación..
Mi etapa universitaria fue como la de cualquier ingeniero: descubrí que “Teleco”
era una carrera muy dura, y fue  una
bofetada de realidad en muchos sentidos. Mi primer año de carrera fue difícil,
pese a que siempre me han gustado las ciencias y se me daban bien en el
colegio,  cuando realizas una ingeniería
tienes que reinventarte, para que no te frustre eso de no aprobar tan fácilmente, y a su vez, que eso no haga que pierdas el interés de seguir intentándolo.

La verdad es que tuve suerte
durante mi etapa en la Universidad ya que estudié en una escuela con profesores
jóvenes, que habían pasado por lo mismo que yo hacía poco tiempo, y muchos de
ellos acabaron siendo un referente para mí. Además de este gran apoyo, tener un
grupo de amigos con los que poder llorar y reír cuando es necesario fue muy
importante durante mis estudios. 
Una vez mi época universitaria
acabó, comencé mi carrera profesional en Telefónica y durante estos años he
tenido grandes referentes (compañeros, jefes, etc) que me enseñaron, me
apoyaron, me exigieron, me dieron más responsabilidades, me dejaron que
cometiera errores y que también dejaron que me pusiera alguna medalla. Eso fue
fundamental para mí, porque realmente en esta etapa laboral ha sido cuando he
encontrado una vocación, un camino que me gusta y he visto que todo el esfuerzo
realizado durante mucho tiempo ha servido y ha tenido su recompensa.
A día de hoy, pienso mucho en
mi carrera y en lo que nos rodea. Nuestro mundo no para de cambiar y la
tecnología contribuye a que vayamos avanzando como sociedad y como
profesionales. Para mí un hacker es cualquier persona que aprovecha los
recursos que tiene para crear algo diferente, nuevo y mejor.
En mi caso y
quizás por ser una mujer, los recursos y las referencias que tenía alrededor no
eran los mejores para poder llegar a trabajar en tecnología, pero los aproveché
y los convertí en lo que ahora soy profesionalmente. Por eso, el principal
consejo que les daría a las jóvenes que quieren ser hacker es que aprovechen la
oportunidad, que busquen referentes, y que busquen apoyo en sus personas más
cercanas.
Al dedicarme al mundo de la seguridad todavía veo mucha desigualdad
de género y como feminista convencida, creo que es importante que tanto hombres
como mujeres desde nuestra posición demos visibilidad a que el mundo
tecnológico no entiende de sexos.

Tengo una sobrina de 6 años a
la que quiero inculcar que la tecnología es divertida y que animaré en el caso
que quiera dedicarse a ello. Ella ya ve en el día a día que soy la
«friki» de la familia que ayuda a todos con sus problemas
tecnológicos.  Deseo que vea que esto es
algo bueno y que, si ella quiere, también pueda en un futuro dedicarse al mundo
STEM.

Si mi historia anima a alguna niña
o mujer a continuar, a no rendirse, a buscar su camino para descubrir su
motivación, habrá valido la pena, y le diría: La tecnología tiene muchos
caminos y si realmente te gusta, seguro que encuentras el que más te divierta,
te complete y te interese.

María Dominguez Alvarez
Cyber Security Product Manager
Telefónica
@MariaDguezAlvar
Si también eres mujer y hacker cuéntanos tu historia en mujereshacker@telefonica.com o rellena el siguiente formulario para inspirar a las más jóvenes. Queremos dar cabida a todas esas historias inspiradoras, valientes y alentadoras que recibamos.
Estate atento todos los viernes publicaremos un nuevo post de la serie #MujeresHacker:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *