ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 9-15 de enero Sunburst muestra coincidencias en su código con malware asociado a Rusia Investigadores de Kaspersky han encontrado que el malware Sunburst utilizado durante el ataque a la cadena de suministro SolarWinds,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #12 – Simulación de Adversarios / MITRE ATT&CK Con el incremento exponencial de los ciberataques que se ha producido en los últimos años, cada vez es más necesario conocer y tener las capacidades de simular a los...
Gonzalo Álvarez Marañón Escondiendo las claves debajo del felpudo: los Gobiernos podrían garantizar la inseguridad universal Sonó el timbre de la puerta. “¿Quién llamará a estas horas?”, se preguntó Brittney Mills, mientras se levantaba con dificultad del sofá. Sus ocho meses de embarazo empezaban a...
ElevenPaths ElevenPaths presenta DIARIO, el detector de malware que respeta la privacidad de los usuarios La herramienta escanea y analiza documentos de manera estática sin necesidad de conocer el contenido de los ficheros, respetando y garantizando su privacidad.DIARIO es un nuevo concepto de detección...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 9-15 de enero Sunburst muestra coincidencias en su código con malware asociado a Rusia Investigadores de Kaspersky han encontrado que el malware Sunburst utilizado durante el ataque a la cadena de suministro SolarWinds,...
Carlos Ávila Gestión de datos de laboratorios (LIMS) y sus aplicaciones móviles Para los científicos e investigadores la optimización del tiempo en un laboratorio en la actualidad juega un papel fundamental para procesar y emitir resultados. Existen aplicaciones que tienen capacidades...
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Day 2016 (VI): SandaS GRC En el pasado Security Day os presentamos las novedades de Sandas GRC relacionadas con las nuevas las capacidades de la plataforma para el Gobierno, Gestión de Riesgos y Compliance...
ElevenPaths Análisis, aclaraciones y primeras curiosidades sobre #Vault7 Wikileaks ha desvelado una mina de oro. El arsenal de ciberarmas que la CIA mantenía para sus operaciones de ataques en la red. Un evento tremendamente interesante por muchas...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 9-15 de enero Sunburst muestra coincidencias en su código con malware asociado a Rusia Investigadores de Kaspersky han encontrado que el malware Sunburst utilizado durante el ataque a la cadena de suministro SolarWinds,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #12 – Simulación de Adversarios / MITRE ATT&CK Con el incremento exponencial de los ciberataques que se ha producido en los últimos años, cada vez es más necesario conocer y tener las capacidades de simular a los...
ElevenPaths Estos son nuestros ElevenPaths CSEs en España ¿Todavía no conoces el programa de CSAs de ElevenPaths? Nuestros Chief Security Ambassadors son expertos en ciberseguridad, embajadores de nuestra marca alrededor del mundo cuya misión es promocionar la...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #4 – Teletrabajo seguro Cada vez es más común ver empresas que ofrecen a sus trabajadores la posibilidad de trabajar desde casa, compaginándolo con trabajo desde la oficina, e incluso empresas que nacen...
Historias de #MujeresHacker: Laura iglesias, experta en ciberseguridad y hacking en TelefónicaElevenPaths 24 noviembre, 2017 Esta semana os traemos el relato de Laura Iglesias, una de las expertas en ciberseguridad con más experiencia en ElevenPaths y una de las mujeres que cree que la diversidad en este sector puede llegar a ser una realidad en generaciones venideras. Laura Iglesias, una de las #MujeresHacker de Telefónica CDO nos cuenta su historia: El pasado miércoles iba a dar una breve ponencia sobre fraude, y el presentador que me iba a introducir, después de preguntar sobre qué iba a versar mi charla, me hizo la siguiente pregunta: “¿qué es lo que te hace única?”. Lo pensé un poco y lo primero que me vino a la cabeza fue contestarle que soy una “millennial mayorcita”, y que eso me permite entender muy bien la generación millennial y su amor por la tecnología, ya que al fin y al cabo es mi propia generación, pero también hacer de puente con la de nuestros padres y abuelos, que no nacieron en un entorno tan digital ni con tantas posibilidades. Hay muchas definiciones de lo que es un millennial, pero aparte de marcar el año 2000 como esa fecha inicial a partir de la cual entramos en la mayoría de edad, me quedo con dos características que se repiten en los que conozco y que creo que encajan muy bien con la definición de un hacker: El amor por la tecnología, un básico: los millennials no entendemos la vida sin las posibilidades que nos abre la tecnología. El descontento casi permanente con el entorno, que a mi entender es en realidad un afán permanente de superación, de ser mejor, de hacer las cosas mejor, de conseguir metas más elevadas, y en definitiva, desafiar siempre el status quo, exactamente igual que hace un buen hacker. De hecho casi podrían haber definido a nuestra generación como la “generación hacker”, ¿no? Al igual que muchos millennials tuve la suerte de entrar en contacto con la tecnología a una edad bastante temprana, y he de reconocer que me enamoré enseguida. Siempre he tenido curiosidad por saber cómo funcionan las cosas: los coches, las lavadoras, el microondas, o por qué vuela un avión… y en una época en la que todavía era costumbre ir a buscar información a una biblioteca (sí sí… una biblioteca), yo iba cada sábado con mi padre y mis hermanos allí a sacar libros con los que luego aprendíamos cientos de cosas. Pero cuando por fin entró en mi casa en ordenador, ¡y el acceso a Internet! Fue increíble… Enseguida supe que quería dedicarme a eso. En aquel momento no sabía si mi trabajo sería arreglar ordenadores en una tienda o programar juegos en disquete (algún millennial se acordará de lo que son…), pero tenía claro que eso me apasionaba. Como soy de curiosidad insaciable acabé decantándome por ir a la universidad y estudiar una Ingeniería de Telecomunicaciones, pues además de aprender a programar o entender cómo funcionan los ordenadores pensaba que me abría a otras posibilidades: entender de antenas, de redes de comunicaciones, de circuitos electrónicos digitales, etc. Y de trabajar en casi cualquier cosa que quisiera. Hasta en la NASA. Y aunque la carrera me resultó un poco teórica, creo que sentó las bases para abrirme un mundo de posibilidades bastante amplio. Y desde luego me ayudó a forjar una personalidad de superación constante de desafíos, que desde entonces me acompaña. En aquel momento no fue fácil. Éramos pocas chicas pero peleonas, nunca nos amedrentamos por ser minoría, al contrario, ¡más para elegir! 🙂 Y ante la adversidad común (esas asignaturas imposibles, esos profesores que sólo aprobaban al 10%…) era fácil hacer amigos. Compartir apuntes, dudas, risas y sueños. Aprender a trabajar en equipo. Explicarnos cosas unos a otros. Darte cuenta de que aunque te creas muy listo, no lo sabes todo, y que se llega más lejos en equipo que intentando caminar solo. Lecciones de vida mucho más importantes que todas las mates y la física que aprendimos. Actualmente, trabajando en ElevenPaths y en lo que llevo de vida profesional he podido aprender y experimentar con un montón de cosas, como programar en lenguajes que desconocía, aprender criptografía y aplicarla en una empresa para hacer crecer su negocio, entender cómo funcionan algunos tipos de malware y cómo detectarlos y combatirlos, o saber cómo identificar un ataque de hacking o cómo prevenirlo. Todo esto en un mundo que está cambiando a velocidad de vértigo, cada vez más conectado y más digital y con más oportunidades y más riesgos. Un mundo en el que cada día tengo que aprender cosas nuevas, y en el que mi trabajo constante es desafiar lo que está establecido, preguntarme una y otra vez “Y si…?”. Un mundo apasionante de posibilidades infinitas. Laura Iglesias Febrero Telefónica Cyber Security Professional Services Manager @ElevenPaths @lauraif82 Si también eres mujer y hacker cuéntanos tu historia en mujereshacker@telefonica.com o rellena el siguiente formulario para inspirar a las más jóvenes. A partir de hoy, iremos publicando las historias recibidas más inspiradoras, valientes y alentadoras. Estate atento todos los viernes publicaremos un nuevo post de la serie #MujeresHackers: » Mamá, yo quiero ser hacker » Sheila Berta, la speaker más joven en DefCON & BlackHat Qué hemos presentado en #SID2017 (V) Special Guest: Mikko Hyppönen#CodeTalks4Devs: MicroLatch, construyendo Latch en la palma de tu mano
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 9-15 de enero Sunburst muestra coincidencias en su código con malware asociado a Rusia Investigadores de Kaspersky han encontrado que el malware Sunburst utilizado durante el ataque a la cadena de suministro SolarWinds,...
Carlos Ávila Gestión de datos de laboratorios (LIMS) y sus aplicaciones móviles Para los científicos e investigadores la optimización del tiempo en un laboratorio en la actualidad juega un papel fundamental para procesar y emitir resultados. Existen aplicaciones que tienen capacidades...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #12 – Simulación de Adversarios / MITRE ATT&CK Con el incremento exponencial de los ciberataques que se ha producido en los últimos años, cada vez es más necesario conocer y tener las capacidades de simular a los...
Gonzalo Álvarez Marañón El cifrado plausiblemente negable o cómo revelar una clave sin revelarla Cuando la policía secreta detuvo a Andrea en el control del aeropuerto, ella pensó que era un mero trámite reservado a todos los ciudadanos extranjeros. Cuando registraron su equipaje...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 2-8 de enero Actualización sobre SolarWinds Para cerrar el año, Microsoft emitió una actualización de sus investigaciones sobre el impacto en sus sistemas del compromiso de SolarWinds. Recalcan en este comunicado que tanto...
Carlos Ávila Actualización de términos y condiciones de WhatsApp: ¿una jugada atrevida? Seguramente a estas alturas muchos ya han aceptado los nuevos términos y políticas de privacidad sin saber en realidad de qué se trataba o el impacto en la privacidad...