Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Sergio Sancho Azcoitia Así funciona Azure Machine Learning Studio El análisis predictivo es una práctica que combina el uso de herramientas estadísticas y procesos de data mining, con el objetivo de predecir posibles escenarios basándose en el análisis...
Paloma Recuero de los Santos Lo mejor de 2019 en LUCA Antes de pasar página al 2020, hacemos un breve balance de los mejores post que hemos publicado este año en el blog de LUCA sobre divulgación de conceptos básicos...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Incorporación de Big Data en el sector público: caso de éxito Navantia ¿Cuáles son los ingredientes principales para una transformación digital exitosa? La transformación digital se ha hecho indispensable en casi todos los sectores, también en la administración pública y, como hoy vamos...
LUCA LUCA y Sierra Nevada utilizan el Big Data para mejorar la experiencia de los esquiadores Con motivo de la celebración de los Campeonatos del mundo de FreestyleSki y Snowboard en Sierra Nevada (del 8 al 19 de marzo), se ha lanzado una nueva solución...
LUCA Domina los videojuegos clásicos con OpenAI y Machine Learning Para muchos de nosotros, pensar en videojuegos es recordar la infancia. Nos acordamos de todas esas horas que pasamos intentando pasar al siguiente nivel, y hasta podemos escuchar la...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #7: ¿Qué se puede hacer y qué no con Inteligencia Artificial? En el video Post de hoy, hablaremos de uno de los temas que más nos preocupan de la Inteligencia Artificial y, en particular, del Machine Learning. ¿Cuáles...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
Un “Gordo” data-drivenPaloma Recuero de los Santos 22 diciembre, 2017 Contenido escrito por Daniel Torres Laguardia, Head Scoring (data product) Como cada año, el 22 de Diciembre el sorteo de Lotería da el pistoletazo de salida de la Navidad. Es un día que muchos esperan con ilusión, pero, ¿Cómo sería un “Gordo” data-driven”? El sorteo de la lotería de Navidad es una arraigada tradición en España. Habría muchos elementos que analizar a nivel estadístico sobre todo. Por ejemplo, ¿qué terminaciones han aparecido más veces en el Gordo? Se da la paradoja que si esa terminación es ,pongamos, el 5, ¿se buscará más esa terminación porque es la de la suerte, o lo que nos dice la lógica es que estadísticamente es más probable que salgan otros números, ya que no han salido tanto antes? Son ciertamente conocidas las colas para comprar en ciertas administraciones, e incluso la demanda que tienen en venta por internet. Pero al jugar una gran cantidad de números, aunque toque el Gordo allí, también tiene que ‘tocarte la lotería’” de que el décimo premiado sea el que has jugado en esa “famosa administración” de entre todos los que venden. Como referencia de los juegos de azar, es curiosa la experiencia de un clan familiar del que se rodó recientemente una película (The Pelayos), y que apostaban en los casinos bajo la premisa de que las ruletas no eran 100% aleatorias debido a imperfecciones físicas que hacían que unas casillas fueran premiadas más frecuentemente que otras. Analizaban miles de ocurrencias en las tiradas y veían las tendencias de todos los números, y si se identificaba alguno que superaba ciertos límites sobre la ocurrencia media, de manera que incluso compensara el margen del casino, entonces veían como cierta la probabilidad de apostar y obtener beneficios. Figura 2 : Una ruleta, en la que ‘The Pelayos’ ganaron mucho dinero. Volviendo al sorteo del Gordo de Navidad, y olvidándonos de predecir el número ganador (¡sentimos si es lo que esperabas al leer este post!), la analítica de Big Data se puede emplear para fines estadísticos, como por ejemplo, para ver numeraciones más solicitadas, o para otros fines más comerciales como optimizar ventas analizando los lugares donde se venden más décimos, y ver patrones sociodemográficos, o también analizar la tendencia a la venta por internet. Con analíticas o sin ellas, lo importante de la Lotería es la ilusión. Hoy es el día del sorteo…¿Y si este año te toca? No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. “El corredor verde” más data driven de CaliSolidaridad con afectados por el cáncer: marchas y videojuegos
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
LUCA Fleet Optimise en la era Post-COVID La llegada de la COVID-19 ha alterado el mundo tal y como lo conocíamos y está obligando a muchas empresas a evolucionar digitalmente para adaptarse a las nuevas necesidades...