GOOD TECH TIMESAI of Things 8 abril, 2021 Tecnología, el refuerzo vitamínico para el sector salud. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 14 de abril, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El sector Sanitario se encuentra ante grandes desafíos agravados por la pandemia COVID: Costes sanitarios crecientes (10% del PIB a nivel mundial; crecimiento +6% anual), Envejecimiento y enfermedades crónicase en aumento, búsqueda de eficiencia en las inversiones en investigación, exigencia cada vez mayor por parte de los pacientes. A estos desafíos hay que sumarles el impacto de las nuevas tendencias, Tecnologías disruptivas como la biomedicina y la genética, Empoderamiento de los pacientes (mayor consumerización, elección del paciente, Colaboración público-privada, amenaza de la cronificación de pandemias (COVID), inquietud de los ciudadanos sobre la privacidad de sus datos Este escenario hace que los sistemas sanitarios se centren en tres prioridades: 1. ASEGURAR LA PRESTACIÓN A LOS CUIDADOS: Optimizar la capacidad de oferta y demanda. Asegurar recursos y equipamiento suficientes 2. MEJORAR LA SALUD DE LA CIUDADANÍA: Estimular a la ciudadanía para prolongar y mejorar su calidad de vida. Incrementar el apetito de los pacientes por la atención digital y el foco en el “auto” cuidado 3. IMPULSAR UNA MAYOR EFICIENCIA: Fomentar el uso de la tecnología, los datos y la analítica para mejorar los procesos clínicos y operativos y la toma de decisiones En este contexto el IoT, el Biga data y la IA juegan un papel decisivo, “vitaminando” todos los procesos asistenciales y favoreciendo que el sistema de salud evolucione hacia un sistema 5P: PERSONALIZADO, PARTICIPATIVO, PREDICTIVO, PREVENTIVO POBLACIONAL De esto y de mucho más hablaremos durante el próximo directo del 14 de abril, ¿te lo vas a perder? GOOD TECH TIMES Bienvenidos a esta nueva serie de webinars divulgativos en los que hablaremos de temas de interés general sobre IoT, Big Data, Inteligencia Artificial y Blockchain, entre otros. ¿Te lo vas a perder? ¿Quieres volver a verlo? Te dejamos aquí el enlace al vídeo: ¿Qué es Internet de las Cosas Médicas y qué beneficios tiene?Las aulas digitalizadas o aulas híbridas, un año después
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
David Prieto Marqués La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida? Por David Prieto y Rodrigo Rojas En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, la seguridad de la información es fundamental para las empresas. A medida que las empresas...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 22 – 26 de mayo GitLab parchea una vulnerabilidad crítica GitLab ha abordado una vulnerabilidad crítica que afecta a GitLab Community Edition (CE) y Enterprise Edition (EE) en la versión 16.0.0. En concreto, dicho fallo...
David García ¿Salvará Rust el mundo? (II) Segunda entrega en la que descubrimos cómo Rust, el lenguaje de programación de código abierto centrado en la seguridad, mejora el panorama en cuanto a vulnerabilidades basadas en errores...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Sergio de los Santos Cuatro hitos en Ciberseguridad que marcaron el futuro del malware Un recorrido por los 15 años que ha dedicado Microsoft para consolidar una estrategia que ha repercutido en la Ciberseguridad a nivel global