Gobierno del Dato – EmpáticoJavier Blanco Romero 20 abril, 2021 El Gobierno del dato es un tema de Procesos, Tecnología y Personas. Hay que tener dotes de empatía, gratitud y fidelidad al legado que generaciones y generaciones han dejado plasmadas en las compañías, y también a estas nuevas máquinas y sensores IoT que ya hablan lenguaje “dato”. Nuestro famoso refranero es un salvavidas de doble cara. En este caso, su cara más afable y empática (la cual siempre debería prevalecer y sacarnos a flote) dice. «Es de bien nacido, el ser agradecido» Y es así como hoy empezamos estas líneas tratando de ser honesto con tu tiempo, honesto contigo que lees y servicial con el legado recibido. «Ser honesto con el tiempo de las personas, servicial y fiel al legado» En la última entrada de Gobierno del Dato “el caos, un orden por descifrar” recibimos felicitaciones varias y una recomendación, la lectura e investigación de “Laberinto vs. Dédalo” (“Labyrinth or Maze”) Link de interes. ¿Cómo no devolver esta gratitud a ti (lectora en este caso) por tus palabras y recomendación con esta breve mención? Desarrollo Y es esta gratitud, y esta empatía, con la que hay que construir el trabajo y alianza de un buen Gobierno del Dato. Aspectos nuevamente que debe tener un CDO, y por supuesto, un equipo de Gobierno del Dato que perfectamente puede materializarse en una Oficina de Gobierno del Dato. «Hay que innovar, evolucionar y saber con qué datos trabajamos, pero desde el respeto, gratitud y empatía con el legado.» Hay que estar preparado para el resultado del trabajo de esa Oficina de Gobierno del Dato y CDO, pues se pueden descubrir situaciones complejas que hay que trabajar siempre desde la cara afable. No olvidemos que aparte de saber QUÉ es Gobierno del Dato, y conocer CÓMO se hace… «Las cosas no se dicen, se HACEN, porque al hacerlas se dicen solas.»Woody Allen …hay que prepararse para, QUÉ PASA SI descubrimos que hay datos sin calidad, que hay datos que no están seguros, que existe un silo de datos en un departamento, que hay un departamento que se vale del trabajo de otro, si la información está duplicada o se paga dos veces por un dato, etc. Tener un gobierno sobre los datos, acerca a la realidad de situaciones que a veces no se veían gracias a saber qué datos y metadatos hay. Hay que estar preparado para absorber esa realidad. Es por esto, que hay que tener dotes de empatía, gratitud y fidelidad al legado que generaciones y generaciones han dejado plasmadas en las compañías, y también a estas nuevas máquinas y sensores IoT que ya hablan lenguaje “dato”. Hace unas semanas, escribíamos que nuestro gemelo digital, ese que deja traza escrita en ceros y unos, a veces vuelca el sentimiento más profundo de nuestro ser, de nuestro equipo de personas de una compañía. Ese gemelo digital contiene sentimientos, tiene vida propia, aunque no lo parezca y al igual que ese laberinto que mencionamos semanas pasadas, los laberintos tienen vida propia. Es necesario saber qué nos dicen las personas y máquinas a día de hoy: algunos lo llaman ser data literacy. Conclusión Siempre se dice que Gobernar los Datos es un tema de Procesos, Personas y Tecnología. Sobre todo, Personas: todo debe girar en torno a ellas. Todos hemos leído eso de Data Centric, aunque también se ha leído Personal Centric. Quizá, hablamos de lo mismo más que nunca. Nuestro gemelo digital pide vivir con furia. Dato y persona están convergiendo a una igualdad y nuestro gemelo debe ser cuidado y amado como nosotros mismos, nuestra cultura evoluciona. Mucha tinta digital derramada, mucho ruido tan espeso como una bruma en cortina de humo. Así pues, finalicemos con unos puntos de luz siempre a tener encima de un roadmap de Gobierno del Dato cual nube de etiquetas de metadatado: EmpatíaGratitudLegadoTiempoGemelo digitalSentimientosQuéCómoQué pasa si – qué hacemosProcesosPersonasTecnologíaSeguridadCalidadSiloDuplicadoRealidadCultura Quizá los datos, sean el alma de nuestras empresas, y esa IA ese niño que debemos enseñar a ser empático y ético con el legado que construimos juntos. «Una gran alma nunca muere. Nos une una y otra vez.» Maya Angelou Continua con la serie: Serie de noticias de Gobierno del DatoLos datos como nuevo factor de producciónProducto Telefónica Data GovernanceEl arte de comunicar en tiempos de cambioLa calidad del dato como marca personalTransformación Digital y Gobierno del dato tras el COVID-19La teoría Gestalt en Gobierno del DatoGobierno del dato: el caos, un orden por descifrar Para mantenerte al día con Telefónica Tech AIofThings, visita nuestra página web, o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. IoT4All: La importancia de la interoperabilidadCómo usar los datos para conseguir mayor engagement con el cliente
Telefónica Tech Lo que necesita la Inteligencia Artificial para generar confianza (podcast) El el episodio 10 de nuestro podcast Latencia Cero, “ConfIA en la IA”, tuvimos la oportunidad de contar con la participación de Lucía Ortiz de Zárate, investigadora en Ética...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 18 – 24 de marzo HinataBot: nueva botnet dedicada a ataques de DDoS El equipo de investigadores de Akamai ha publicado un informe en el que señala que han identificado una nueva botnet denominada HinataBot que dispondría...
Telefónica Tech Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS 2.0) La Ciberseguridad, la privacidad y la protección de los datos y de la información sensible son aspectos cada vez más importantes en la sociedad actual. Tanto para empresas y...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Susana Alwasity Ciberseguridad: eventos “cisne negro” en un mundo conectado En la sociedad actual, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Con el aumento del uso de dispositivos y redes conectados a internet,...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...