Gobierno del dato: el caos, un orden por descifrarJavier Blanco Romero 23 marzo, 2021 Decía el bueno de José Saramago que el caos es un orden por descifrar. La dulce belleza de lo poético permite romper de un plumazo el propio caos. Las descripciones pomposas de Gobierno del Dato se me atragantan, en el slide 3 me aburro. Es por ello, que: “Gobernar los datos es encontrar ese orden dentro de ese caos de datos.” Administraciones «data-driven» Convertir las administraciones en administraciones con Orden o data driven Gobernados, es enfrentarse a un laberinto dinámico que se expande y contrae donde sus pasadizos son los deseos de las personas plasmados en datos y tecnología. Entender el caos del laberinto de la administración, pasa por no meterse en él, verlo en retrospectiva, necesidad principal del CDO. La solución se ve siempre mejor desde fuera del problema, nunca desde dentro. Estar pegado a la administración, pero no dentro de ella. Solucionar y reconvertir administraciones pasa por comerse el pastel a trozos pequeños, viendo cuantas entradas tiene ese laberinto, si crecen o disminuyen, si las entradas se mueven o simplemente tienen dueño, conocer la esencia del laberinto. Estudiar la dinámica fluida interna del laberinto de las administraciones pasa no solo por crear, si no por destruir y crear de nuevo pasadizos entendibles que aporten valor para el ciudadano. “Soluciones hay muchas. Y el ingenio y la simplicidad es esa esencia del éxito.” Hace poco en un webinar nos preguntaban que libros leer sobre Gobierno del Dato aparte del recomendable DAMA-DMBOK. La primera respuesta fue sin meditar, espontanea, ver las diferentes ISO puede ser un buen comienzo, visto ahora, una respuesta a considerar, pero si no sabes nada, quizá no lo más sintético sin duda. Ese espíritu de escalera. «l’esprit de l’escalier« Otro grande, Denis Diderot nos daba el arma con su espíritu de escalera que tras la calma y la meditación sobrevenía la mejor respuesta. Conclusión Leer y conocer normativas ISO está bien, pero si vas a empezar por ahí vas a abrir laberintos nuevos. Sin duda, para saber que es gobierno del dato, recomendaría lectura como la del bueno de José Saramago que nos saludaba hoy a la entrada de este post en su “hombre duplicado”, donde nos enfrenta al planteamiento ético y moral de saber que no eres tú el único en este mundo, que hay una imagen duplicada de tu yo, quizá ese yo, hoy sean ese torrente de datos que fluyen por las venas de la red. Luego, si quieres continuar con lectura más precisa y metiendo esa cuña publicitaría, no dejaría escapar la serie de noticias de Gobierno del Dato, trípticos, infografías y Web que disponemos desde Telefónica. Pasa un buen día y que los laberintos sean un caos donde el orden tu puedas encontrar, jamás los intentes dominar, o te dominarán ellos a ti pues trabajan con el ruido y el ruido produce desenfoque. Post recomendados: Los datos como nuevo factor de producciónProducto Telefónica Data GovernanceEl arte de comunicar en tiempos de cambioLa calidad del dato como marca personalTransformación Digital y Gobierno del dato tras el COVID-19La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Artificial Intelligence of Things, o cómo las cosas planean hacernos la vida más sencillaOptimizando los hiperparámetros de una red neuronal con TensorBoard
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 27 de mayo – 2 de junio Descubierta puerta trasera en cientos de placas base Gigabyte Investigadores de ciberseguridad de Eclypsium descubrieron una puerta trasera secreta en el firmware de cientos de modelos de placas base Gigabyte,...
Nacho Palou Cómo el lenguaje pone en riesgo la Ciberseguridad de las empresas La Ciberseguridad es un asunto fundamental para las empresas y organizaciones, de cualquier tamaño y sector. Los ciberataques pueden tener consecuencias graves o muy graves —incluso fatales— para los...
Carlos Rebato Criptografía, una herramienta para proteger los datos compartidos en la red Actualmente, la Ciberseguridad representa un aspecto primordial en las empresas. No obstante, cada día surgen nuevos modos de atentar contra ella. Muchos se han preguntado: ¿de qué manera las...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
David Prieto Marqués La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida? Por David Prieto y Rodrigo Rojas En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, la seguridad de la información es fundamental para las empresas. A medida que las empresas...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 22 – 26 de mayo GitLab parchea una vulnerabilidad crítica GitLab ha abordado una vulnerabilidad crítica que afecta a GitLab Community Edition (CE) y Enterprise Edition (EE) en la versión 16.0.0. En concreto, dicho fallo...