Girls Inspire Tech #GIT2017: el laboratorio tecnológico de CDO para hijas de empleados de TelefónicaElevenPaths 20 diciembre, 2017 Desde Telefónica creemos que para crear tecnología hay que tener pasión por hacerlo, y no debe existir ninguna correlación entre género y ocupación. Por eso, el sábado 16 de diciembre celebramos el evento Girls Inspire Tech #GIT2017, una iniciativa liderada por las #MujeresHacker que trabajan en Telefónica CDO, la unidad de Chief Data Office (CDO), liderada por Chema Alonso, que integra Aura, -Inteligencia Cognitiva-, ElevenPaths, -Ciberseguridad-, LUCA, -BigData- y Cuarta Plataforma. Durante la jornada, nuestras mini-hackers compartieron una mañana llena de tecnología e inspiración con charlas, juegos, experimentos y concursos…muy tech. Todo lo que pasó en Girls Inspire Tech #GIT2017 El taller comenzó con la bienvenida de Elena Gil, CEO de LUCA, quién nos recordó junto a Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica, que la tecnología es divertida y que no es una profesión que tenga ninguna discriminación por el género. Todas las que queráis animaros a trabajar en tecnología podéis hacerlo si realmente es lo que queréis. Charlas, juegos y experimentos Durante la charla de Marina Bezares y Yaiza Rubio de ElevenPaths, recordaron que en el ámbito de Ciberseguridad, la seguridad 100 % no existe. También propusieron al grupo de chicas asistentes, retos relacionados con la técnica de la Esteganografía, bulos en Internet y la facilidad de realizar ataques de phishing. A continuación, Elena Diaz, Data Scientist de LUCA, explicó la importancia de los datos en el día a día y cómo la tecnología del Big Data nos ayuda a tomar decisiones en base a los datos. También, nuestras #MujeresHacker de Aura: Mariló Vallecillo, Marta Pérez y Ángela Vázquez contaron cómo ha evolucionado la Inteligencia Artificial desde los tiempos de Elisa hasta la actualidad. Para finalizar, Paula López e Isabel Menéndez, Data Scientists de la 4ª Plataforma, explicaron cómo un ordenador puede reconocer una cara utilizando biometría y algoritmos, tecnología conocida con el nombre de reconocimiento facial. » Los mejores momentos de Girls Inspire Tech #GIT2017 En la sesión de juegos y experimentos, las niñas vieron cómo, de forma sencilla, se puede realizar un plotter vertical y pintar dibujos en papel con un Arduino, cuyas piezas habían sido creadas con una impresora 3D. Además, probaron una máquina de caramelos que permitía la autenticación mediante la solución de firma Sealsign de ElevenPaths. Posteriormente, Ana Isabel Molina explicó cómo funciona el razonamiento de Aura, a través de un juego de cartas en el que las participantes hicieron equipos, y en cadena, trasladaron los mensajes que interpretaban progresivamente para sacar un única acción final. Además, Julia Llanos, presentó Aura a las niñas y éstas le hicieron todo tipo de preguntas como: ¿eres hombre o mujer? ¿tienes novio? ¿me cantarías una canción? dando respuestas cómo si fuera una amiga más. Otra de las pruebas fue Akinator, el genio de la lámpara, que con la gestión de los datos consiguió adivinar cualquier personaje imaginado. Por último, finalizamos el evento con Kahoot, un concurso de preguntas y respuestas sobre las charlas recibidas durante la mañana. En él pusimos a prueba a las chicas para saber quién había aprendido más a lo largo de la jornada y premiamos a las primeras que contestaron correctamente y en el menor tiempo posible. Desde Telefónica queremos impulsar la diversidad y avivar el sueño de las niñas que desean ser programadoras, matemáticas e ingenieras, para que sean conscientes de su potencial. Ellas con nuestro apoyo definirán la tecnología del futuro. Gracias a las #MujeresHacker que trabajan en Aura, ElevenPaths, LUCA y la Cuarta Plataforma por inspirar a las más jóvenes en Girls Inspire Tech #GIT2017. Estate atento y síguenos en nuestras redes sociales: @Telefonica @ElevenPaths @LUCA-D3 #CyberSecurityPulse: El boom de los minadores JavaScriptElevenPaths Talks: Las fuerzas de seguridad y el cibercrimen
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Jorge Rubio Álvarez Consecuencias de un ciberataque en entornos industriales Podemos encontrar entornos industriales en cualquier tipo de sector que nos podamos imaginar, ya sea en empresas de tratamiento de agua, transporte, farmacéuticas, fabricación de maquinaria, eléctricas, alimentación o...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 7 – 13 de enero Microsoft corrige 98 vulnerabilidades en su Patch Tuesday Microsoft ha publicado su boletín de seguridad correspondiente con el mes de enero, donde corrige un total de 98 vulnerabilidades. Entre estas...
Daniel Pous Montardit Observabilidad: qué es y qué nos ofrece ¿Qué es la observabilidad? El término «observabilidad» proviene de la teoría de control de Rudolf Kalman y se refiere a la capacidad de inferir el estado interno de un sistema...