Paloma Recuero de los Santos Drones e IA para detectar síntomas de COVID19 La Universidad de Australia de Sur, UniSA ha diseñado una tecnología pionera en el mundo que combina ingeniería, drones, cámaras e inteligencia artificial para monitorizar a distancia constantes vitales....
Carlos Neila López Los tres vértices de un buen “branding sonoro” y su impacto en la experiencia de cliente Que las marcas necesitan cada vez más un plan de comunicación integral y coherente en todos los puntos de contacto con los clientes es algo que todos tenemos claro...
María Cascajo Sastre Previsiones de crecimiento de IoT Internet de las Cosas está transformado el mundo de la tecnología a pasos agigantados. Su evolución posibilita el desarrollo de ciudades, industrias y hogares inteligentes, generando espacios más sostenibles...
Beatriz Sanz Baños Un mundo más seguro es posible gracias a IoT Los cuerpos policiales suelen utilizar métodos reactivos para frenar los daños generados al producirse un crimen. Sin embargo, gracias al desarrollo de los algoritmos de Big Data e Internet...
Gasolineras inteligentes y cómo encontrarlasBeatriz Sanz Baños 6 noviembre, 2019 Desde hace unos años, las gasolineras ofrecen a los viajeros un amplio abanico de posibilidades más allá del mero repostaje. Esto incrementa los puntos de competencia en las estaciones de servicio, lo que está obligando a estas instalaciones a buscar soluciones innovadoras que ofrezcan facilidades a los usuarios, y convertirse así en gasolineras inteligentes. Con este objetivo, se ha desarrollado un sistema de servicio automatizado en algunas gasolineras gracias a la tecnología de Internet de las Cosas (IoT). Con IoT como aliado, podemos conocer el estado de una estación de servicio en tiempo real a través de la monitorización integrada de todos los sistemas de la gasolinera, como el sistema de video HD, alarmas, notificaciones de los sensores, visualización de las ventas realizadas, monitorización del estado de los dispositivos, etc. ¿Cómo se consigue toda la información? Para ello, se sitúan una serie de sensores en distintos lugares como cámaras de vigilancia, alarmas, iluminación o sistemas de suministro. Todos estos parámetros son recogidos, analizados y enviados a una app o plataforma, de forma que el cliente final dispone en todo momento de información sobre las estaciones más cercanas, los servicios de los que disponen cada una de ellas o la evolución del precio del carburante, entre otros. Por otro lado, el personal de la estación de servicio puede hacer un seguimiento integral de todos los aspectos de su establecimiento: modificación de los precios, regulación de la iluminación, mejora de condiciones lumínicas, visualización de las ventas o control de puertas y de alarmas. De tal forma que estas soluciones las pueden disfrutar tanto el cliente final como los propietarios de los establecimientos. La inclusión de IoT permite optimizar el funcionamiento de la estación del servicio y maximizar el conocimiento que se tiene sobre el estado de la gasolinera. Asimismo, mejora la experiencia del cliente y le permite decantarse por la opción que más le convenga. Además, esta monitorización también favorece la eficiencia energética y facilita el control del número de vehículos que pasan por el surtidor a lo largo del día y de los usuarios que consumen otro tipo de servicio como tienda, cafetería, túnel de lavado, etc. La recopilación de esta información es útil a la hora de gestionar campañas de marketing y para segmentar promociones destinadas a la venta de combustible, pues ayuda a realizar una medición del tráfico y de las horas con más afluencia para planificar campañas estratégicamente. También permite conocer el tiempo de estacionamiento de cada vehículo en comparación a la duración del repostaje, para poder detectar el tiempo de espera de los vehículos que entran y se encuentran en la fila de espera. Este dato ayuda a poder hacer una previsión de recursos humanos y reforzar el personal en las horas pico. Esta información contribuye a mejorar la experiencia de usuario en las áreas de servicio, optimizando el funcionamiento, detectando las incidencias y logrando un mayor éxito en el punto de venta. Una solución IoT que favorece a las estaciones de servicio, pero también al cliente final. Gasolineras inteligentes que contribuyen a conectar a las personas con las cosas que realmente les importa. Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. El corazón de los aeropuertos late con IoTProducción de leche eficiente y responsable
Nacho Palou Qué es el invierno-IA y cómo evitarlo ¿Estamos al borde de un nuevo invierno-IA? ¿Qué factores podrían propiciarlo? Cómo una legislación restrictiva, la falta de formación y de avances tecnológicos y otras preocupaciones podrían impactar el...
Telefónica Tech El poder de la digitalización sostenible en la lucha contra el cambio climático El cambio climático es considerado el mayor desafío de nuestro tiempo. Sus efectos abarcan desde la desertización y sequías hasta inundaciones y aumento del nivel del mar. Algunas de...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...