Bernardo Campillo Soto Artificial Intelligence of Things, o cómo las cosas planean hacernos la vida más sencilla Al igual que en aquel cuento de los hermanos Grimm dos duendecillos se aliaron para ayudar al zapatero a tener una vida mejor, la inteligencia artificial y las tecnologías...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
Bernardo Campillo Soto Artificial Intelligence of Things, o cómo las cosas planean hacernos la vida más sencilla Al igual que en aquel cuento de los hermanos Grimm dos duendecillos se aliaron para ayudar al zapatero a tener una vida mejor, la inteligencia artificial y las tecnologías...
LUCA ¿Por qué la Inteligencia Artificial puede mejorar la vida de nuestros mayores? La Inteligencia Artificial, entendida como el conjunto de técnicas y algoritmos que permiten a una máquina “aprender” y mejorar, juega un papel fundamental ya en la sociedad y, dado que estamos...
Alicia Martín Domingos Cómo optimizar la gestión de stock y almacenes ¿Alguna vez has visto cómo llega la mercancía a los almacenes de una tienda? Hace años, un operario descargaba la mercancía y con un listado en papel iba revisando...
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...
LUCA Quito, la primera ciudad inteligente de America Latina ¿Cuántas personas cogen el metro al día? ¿En que paradas se bajan? ¿Cuánto tiempo tardan en llegar a su destino? Todas estas preguntas podrán ser respondidas gracias a la alianza...
LUCA Case study: Como está usando Jacobs LUCA Transit para mejorar el sistema de transportes en UK Escrito por Dave Sweeney, Head of Smart Steps (Public & Transport) en O2. El transporte público se compone de viajes diarios alrededor de todo el mundo. No importa si se...
LUCA LUCA Talk: Prediciendo el crimen en Nueva York con Big Data ¿Recuerdas Minority Report, la película de Steven Spielberg y Tom Cruise? Trataba de una división de la policía llamada PreCrimen, que con la ayuda de tres mutantes tenía visiones del futuro...
LUCA LUCA Talk: Usos de GANs y Autoencoders en Ciberseguridad En esta era de transformación digital de la sociedad y las organizaciones, los avances tecnológicos han supuesto un cambio en la forma de vivir y relacionarse de los seres...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
Profuturo, UPSA y LUCA por la educación digital en lugares vulnerablesJavier Carro 26 junio, 2017 El pasado jueves día 22 se celebró en la Universidad Pontificia de Salamanca un encuentro donde nos reunimos representantes del área Big Data for Social Good de LUCA, Fundación Profuturo y la Facultad de Informática como colofón de la colaboración en la que hemos estado trabajando durante este curso. Se trata de una colaboración planteada a largo plazo con un acuerdo que permite a los estudiantes tener un primer contacto con casos de uso y datos reales. En el encuentro se hizo el planteamiento de la colaboración para los próximos cursos. Figura 1: Algunos momentos de la jornada que reunió a estudiantes de la UPSA y representantes de Fundación Profuturo, Universidad Pontificia de Salamanca y LUCA El objetivo de Fundación Profuturo es reducir la brecha educativa proporcionando una educación digital a niños y niñas de entornos vulnerables. Para ello, en colaboración con ONGs e instituciones locales, proveen a escuelas de equipamiento tecnológico (ordenador portátil conectado por wifi a las tablets que usan los estudiantes), contenidos formativos multimedia, y la formación y acompañamiento necesarios para que los docentes puedan sacar el mayor provecho de la plataforma. En el encuentro participaron también el equipo de estudiantes que han estado trabajando con los datos de la Fundación Profuturo durante este curso. Su colaboración ya ha dado los primeros frutos, que han demostrado ser muy útiles para la optimización del funcionamiento de la plataforma. Los comentarios de los estudiantes acerca de esta experiencia ponían de manifiesto no sólo la utilidad de esta iniciativa para su aprendizaje en tecnologías Big Data, sino también la ilusión y motivación que les aporta el hecho de que se trate de una iniciativa de esta índole. Pudimos contar con la presencia del Decano de la Facultad de Informática de la Universidad Pontificia de Salamanca, el Dr. Alfonso José López Rivero, que confirmó el compromiso de la Facultad con esta iniciativa y animó a los estudiantes a seguir con su contribución y aprendizaje. Figura 2: Javier Carro, Data Scientist en LUCA, Manuel Martín-Merino, Catedrático de IA en la UPSA, Javier M. Elicegui, Senior Data Scientist colaborador de la UPSA, y Manuel Ruiz, Gerente de Tecnología en Fundación Profuturo, junto con algunos de los estudiantes que han colaborado en esta iniciativa. En las actividades realizadas a lo largo de este curso hemos podido contar también con la colaboración de Synergic Partners, que también seguirá aportando su conocimiento y experiencia para asegurar el éxito de esta iniciativa. ¡Nos vemos en el próximo curso! ¿Aún no has visto el último LUCA Talk?Ciencia Ficción vs Inteligencia Artificial: HAL 9000 “Doctor, no entiendo a los humanos”
Paloma Recuero de los Santos Iot4All: Los desafíos que debe enfrentar la IoT Internet de las cosas, IoT, está presente en numerosos escenarios y casos de uso. No sólo está en la base de la transformación digital de la industria, y otros...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (II) En el artículo anterior mencionamos la importancia que tienen en nuestro día a día los números aleatorios, utilizados para realizar cualquier tipo de simulación y fundamentales a la hora...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
LUCA La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Al igual que un dato por si sólo no vale nada si no se le dota de información, conocimiento y se usa para un propósito, “Gobernar el dato por...
Paloma Recuero de los Santos Drones e IA para detectar síntomas de COVID19 La Universidad de Australia de Sur, UniSA ha diseñado una tecnología pionera en el mundo que combina ingeniería, drones, cámaras e inteligencia artificial para monitorizar a distancia constantes vitales....