Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths [Nuevo informe] “Ciberamenazas Sector Financiero Q2 2016” elaborado por Kaspersky Labs y Telefónica Descárgate el informe completo Ya está disponible el nuevo informe sobre Ciberamenazas en el sector Financiero correspondiente al segundo trimestre de 2016 elaborado conjuntamente por Kaspersky Labs y...
ElevenPaths Eventos y conferencias del mes de julio en los que participamos Ya ha llegado el verano, ¡pero nuestra actividad continúa! Si aún no estas de vacaciones o lo estás pero quieres seguir al día en la actualidad sobre la seguridad...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths FOCA Open Source En el último Security Innovation Day 2017 realizado hace unos pocos días, hemos presentado muchas novedades, nuevas patentes, nuevas herramientas y nuevas alianzas… sin embargo, algo un tanto especial...
ElevenPaths Facebook cambia la lógica en su política TLS (en parte por nuestro estudio) implementando un HSTS “en ambas direcciones” Facebook y privacidad. El reciente escándalo de la red social en las últimas semanas no la convierte en el mejor ejemplo precisamente para hablar de privacidad o conexiones seguras...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Seguridad criptográfica en IoT (I) La proliferación de dispositivos y plataformas de servicios IoT está siendo mucho más rápida que la adopción de medidas de seguridad en su ámbito. Ante la apremiante necesidad de...
CSAs de ElevenPaths 10 tips para un teletrabajo seguro en tu empresa Te contamos diez medidas que debes llevar a cabo para que el teletrabajo sea seguro tanto para tu empresa como para tus empleados y clientes.
FOCA Open SourceElevenPaths 11 octubre, 2017 En el último Security Innovation Day 2017 realizado hace unos pocos días, hemos presentado muchas novedades, nuevas patentes, nuevas herramientas y nuevas alianzas… sin embargo, algo un tanto especial para nosotros finalmente vió la luz, La FOCA Open Source. Desde Buenos Aires, y de la mano de José Sperk, miembro del equipo del Laboratorio de ElevenPaths, se realizaron tareas de refactoring para modificar el código de La Foca con el objetivo de poder entregar un código más limpio a la comunidad a la hora de liberarlo. Claramente, la evolución de La Foca original, como comenta nuestro Chairman Chema en su blog, ha hecho que la misma se convierta en una verdadera herramienta de pentesting con muchísimas funcionalidades que hemos tenido que optar por clasificar, tanto para dejarlas dentro del Core, como para pasarlas a modalidad plugin, o directamente eliminarlas por ahora. Siendo así, hemos dejado el Core de La Foca centrado en la búsqueda y análisis de metadatos, junto a los procesos de discovery de equipos y servidores a partir de dicho análisis, y a su vez hemos generado los primeros plugins: Information Gathering, para obtener información extra de los dominios analizados como por ejemplo información de Whois, DNS, etc… Git Finder, para encontrar repositorios GIT instalados en los dominios analizados. SVN Finder, para encontrar repositorios SVN instalados en los dominios analizados. Certificate Transparency Checker, con el fin de chequear los logs en los que están registrados los certificados SCT del dominio analizado. SQLinjector, para detectar (no explotar) posibles vulnerabilidades de sqlinjection en los dominios analizados. Todos estos plugins y los que vayamos subiendo, además de estar dentro del repositorio, están accesibles desde el Market que hemos creado para poder encontrarlos y descargarlos con mayor facilidad. A todo esto, es interesante mencionar que existe un plugin más que lo hemos dejado vinculado al Core, es el plugin de DNS Snooping, y para animaros a crear nuevos plugins hemos subido un código fuente de ejemplo a nuestro repositorio. Aquellos que han sido seguidores de La Foca, sabrán que la herramienta guardaba el proyecto en un archivo .foca pero ahora no vais a ser capaces de encontrarlo, dado que en vez de trabajar con estos archivos de proyectos, se ha decidido trabajar sobre una base de datos (SQL Express) con el fin de: Agilizar el manejo de grandes cantidades de archivos. Mejorar la estabilidad de la herramienta cuando se ejecutan proyectos complejos. Permitir guardar estados de proyecto, intercambiar entre proyectos seleccionándolos de la DB, y recuperar proyectos que no han sido terminados de ejecutar desde su último estado. Permitir compartir información de un proyecto entre analistas, mediante la exportación o importación en formato .json sin tener la obligación de guardar el proyecto. De manera que si un pentester observa algo que le llame la atención, puede pasárselo directamente a otro para que lo continúe como un .json. Otro de los grandes cambios que hemos aprovechado a realizar está relacionado con los buscadores utilizados y la forma de llamarlos. Antes se utilizaba Bing, Google y Exalead que lo reemplazamos por Duck Duck Go, pero además realizábamos la búsqueda por default en el campo search, a no ser que en la configuración se carguen los datos de la API. Ahora es posible cargar tu propia API Key de Shodan a la herramienta y optimizar más aún los resultados obtenidos. Acabamos de dar un gran paso generando La Foca Open Source, ahora esperamos ver cómo la comunidad la hace crecer aún más en su funcionalidad y cómo se generan nuevos plugins para compartir entre todos los pentesters. Claudio Caracciolo Team Leader of the Chief Security Ambassadors and the BS. AS. Research Office at ElevenPaths @holesec claudio.caracciolo@11paths.com También te puede interesar:Rastreando ubicaciones reales en los metadatos de las fotografías con FOCA Netflow, machine learning y la detección de anomalías en red: una aproximación académica (Parte III)ElevenPaths Talks: Gestión de monitoreo y alerta
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...