Foca Files Finder, nuestra nueva extensión de Chrome para alimentar la FOCAÁrea de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech 25 diciembre, 2018 Hemos creado una extensión de Chrome muy sencilla llamada Foca Files Finder. Utilizando la tecnología de Bing de la que ya se aprovecha la FOCA, realiza una búsqueda de documentos en el dominio en el que ese momento se esté visitando con Chrome. Esta lista (limitada a 50) queda accesible de forma rápida desde el propio navegador. Es posible exportarla a un fichero TXT que a su vez puede ser consumido por la FOCA. Entre las opciones disponibles, se puede elegir qué tipo de documentos buscar. Y además, si quieres puedes hacerlo de forma automática sin necesidad de pulsar el botón de la extensión. Si esto ocurre, cada vez que se visite un dominio, aparecerá un indicador en el icono de la FOCA con el número de documentos potencialmente encontrados. Esta es una primera versión que espera mejoras, entre ellas, esperamos en el futuro conectar directamente la extensión con la aplicación, para no tener que exportar los documentos en un fichero de texto. Este vídeo explica mejor, y brevemente, su funcionamiento: La extensión está disponible aquí:https://chrome.google.com/webstore/detail/foca-files-finder/mhobefinhafbleanihidiifaedcceoijEsperamos que os sea útil. Frustración del mantenimiento open source como superficie de ataqueBuscando el “lado oscuro” de los aplicativos cliente/servidor
Daniel Pous Montardit Resiliencia, clave en sistemas Cloud-Native En el primer post de la serie Cloud-Native, ¿Qué significa que mi software sea Cloud Native?, presentamos la resiliencia como uno de los atributos fundamentales que nos ayudan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Jorge Rubio Álvarez Consecuencias de un ciberataque en entornos industriales Podemos encontrar entornos industriales en cualquier tipo de sector que nos podamos imaginar, ya sea en empresas de tratamiento de agua, transporte, farmacéuticas, fabricación de maquinaria, eléctricas, alimentación o...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 7 – 13 de enero Microsoft corrige 98 vulnerabilidades en su Patch Tuesday Microsoft ha publicado su boletín de seguridad correspondiente con el mes de enero, donde corrige un total de 98 vulnerabilidades. Entre estas...