flexSITE: redes LAN y WiFi de alta competiciónRoberto Lara 23 junio, 2020 Imaginemos a un deportista de alto rendimiento, a un tenista por ejemplo (¡y quién mejor que Rafa Nadal!). Invierte mucho tiempo y esfuerzo en prepararse para situaciones previsibles con sus contrincantes. Pero no menos en entrenar la flexibilidad de sus músculos para poder reaccionar con agilidad y rapidez ante jugadas imprevistas de sus adversarios. Se trata, además, de hacerlo con seguridad y la mínima probabilidad de lesiones. En el mundo de las redes podríamos establecer un paralelismo con flexSITE. Y es que algo parecido es lo que empresas y administraciones necesitan en la evolución de sus redes LAN y WiFi para conseguir un alto rendimiento de su conectividad. Es el objetivo del nuevo servicio flexSITE, que Telefónica Empresas ha lanzado recientemente, en colaboración con Aruba, una compañía de Hewlett Packard Enterprise. flexSITE: redes flexibles, ágiles y rápidas Con flexSITE, las redes LAN y WiFi aumentan su flexibilidad, agilidad y rapidez, con aspectos del servicio como: Portal de monitorización y gestión accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento. Éste proporciona visibilidad en tiempo real de todo lo que ocurre en la red y permite realizar cambios de forma veloz.Libertad para elegir entre autogestión a través del portal del servicio o gestión por parte de Telefónica Empresas.Servicio cloud. Por un lado, esto permite que la red se pueda adaptar fácilmente a las necesidades de negocio y, por otro, evita inversiones iniciales, gracias a un modelo de suscripción mensual.Creación y personalización de WiFi para invitados con múltiples posibilidades de validación (usuario y clave, redes sociales, SMS, etc.). Mayor seguridad en las redes LAN y WiFi Además, flexSITE incluye funcionalidades diferenciales que proporcionan a la red una mayor seguridad, que minimiza las «lesiones» en la conectividad. Éstas son algunas de ellas: Control de acceso por perfiles, con políticas de seguridad diferentes para empleados, colaboradores, invitados o IoT, por ejemplo.Visibilidad y control de tráfico en la red WiFi por categorías o reputación de webs.Asignación de limitaciones por aplicación o categoría de aplicaciones.Detección de dispositivos y puntos de acceso WiFi intrusos, cuya conexión evita.El hecho de que flexSITE esté desplegado en la cloud de Telefónica en España añade más seguridad y confianza. Significa que “el partido se juega” en un entorno preparado para el alto rendimiento y sometido al cumplimiento de las reglas del juego españolas y europeas. Redes más inteligentes gracias a los datos Pero ¿qué pasa con la intuición y la inteligencia?, ¿no son facultades que también confieren a nuestro gran tenista una ventaja competitiva? flexSITE consigue que las redes LAN y WiFi sean más inteligentes gracias a los datos: Proporciona numerosa información del rendimiento y de lo que ocurre en la red, lo que facilita la operación y anticipación ante posibles problemas.Facilita analíticas de presencia de interés para áreas de negocio y marketing: el número de personas que pasa por un establecimiento, cuánto tiempo permanecen en él, cuántas regresan…Gracias a mecanismos de inteligencia artificial y machine learning los puntos de acceso WiFi analizan el tráfico y toman decisiones. Aprenden de la propia red, tanto para aplicar reglas de seguridad como para “autorrepararse” y mejorar la conectividad de los dispositivos. Y cuando el mallorquín grita “¡Vamos!”, lo hace también en nombre de todos los profesionales de su equipo, que lo apoyan para que él pueda centrarse en sacar el máximo rendimiento a su juego. De igual forma, Telefónica Empresas incluye todos los recursos necesarios para el despliegue, mantenimiento y gestión del servicio flexSITE. Se trata de que sus clientes puedan sacar el mayor partido de sus redes LAN y WiFi, y se puedan centrar en sus negocios. El COVID-19 nos ha enseñado cómo algo inesperado puede cambiar nuestras vidas. Resulta imposible estar preparados para todo, pero ¿cuál es la forma correcta de actuar entonces? ¿Se trata de imaginar todo lo que podría ocurrir o la mejor opción es entrenar la flexibilidad para poder reaccionar con rapidez y agilidad ante nuevas situaciones? Para más información no os perdáis el vídeo del evento Connectivity Day de flexSITE que se celebró el 25 de junio Imagen: DrJ Photography Tecnología en las playas para mantener a raya la pandemiaADN emprendedor en Telefónica: tres historias de éxito y colaboración
Pablo García Pérez «The Club CFO»: entrevista a Federico Guimaraenz, CFO de Auravant “El CFO de una startup es controller, hace planning, define cuestiones de precio o RR.HH., cobra a clientes y elabora el reporting para inversores” Tras el estudio que publicamos sobre...
Clara Estrada Merayo Importancia de las soft skills en los futuros líderes digitales: la LEDU STEM Cátedras Telefónica Decía el filósofo Karl Popper que hacemos combatir a los argumentos para que no lo hagan las personas. Y hacer combatir a los argumentos no es otra cosa que...
Mercedes Núñez Noticias fantásTICas de junio Me ha encantado la campaña de turismo de Islandia, OutHorse your email. Juega con el término «outsource» y podría traducirse como «Externaliza tus correos electrónicos a un caballo». A...
Equipo Editorial Siete claves del retail en este momento En este post vamos a ver las siete claves del retail en este momento, que es un sector que podríamos decir que se enfrenta a su «reseteo» o reinicio....
Equipo Editorial Diez aclaraciones sobre agile: una transformación pendiente Agile tiene adeptos y también muchos detractores. Las metodologías -alguien decía que tienen nombre de juegos de sobremesa- erigidas en religión, un lenguaje ininteligible y una aplicación estricta de...
Equipo Editorial Doce posts sobre liderazgo Sobre el concepto de líderes han corrido ríos de tinta, y más aún de un tiempo a esta parte. Los buenos ejemplos de gestión no abundan, lo cual justifica...