Pablo Blasco Tu nuevo coche será un software De nueve a multitud. Esta es la transformación que sufrirá la industria de la automoción en los próximos años. Nueve son las compañías que ostentan gran parte de la...
Telefónica Ecuador Reinventar la industria textil a partir de la información La industrial textil ecuatoriana es el segundo empleador del país. Y representa más de la quinta parte de la producción manufacturera del país. A partir de estas cifras, es necesario fundamentar la toma...
Raúl Salgado Seis antídotos contra las crisis de empresa La pérdida de clientes, la caída de las ventas, la fuga de talento, el robo de datos, el incremento de la competencia y un largo etcétera son algunas de...
Luz Rodrigo Martorell 8 consejos para teletrabajar con éxito Aunque pueda parecer lo contrario, cambiar una mesa de oficina por una en tu casa no es sencillo. La mayoría de trabajadores que se enfrentan al teletrabajo por primera...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths Nueva investigación: “ML based analysis and classification of Android malware signatures”, en la revista Future Generation Computer Systems La detección basada en firmas de los antivirus hace tiempo que quedó relegada a un segundo plano para dar paso a nuevas soluciones que puedan superar (o al menos,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
Raúl Alonso Welcome, la empresa española líder en el mundo del skateboarding Del parque skate a la tienda para skaters. Pablo García y su socio Borja Santiago son un ejemplo de esos privilegiados emprendedores que convierten su pasión en negocio, así...
Luisa Rubio Arribas 10 claves que explican el ecosistema de Silicon Valley, contadas por alguien que ha vivido allí Silicon Valley es la meca del emprendimiento. Solo basta con pensar en las cosas que hacemos en nuestro día a día para darnos cuenta de que la inmensa mayoría...
Con su nueva experiencia digital Nubico llega a más de un millón de clientes MovistarKassandra Block 5 febrero, 2021 Ante un escenario de hiperconectividad, la omnicanalidad cobra cada vez más importancia para distinguirse de la competencia. Ya no es suficiente con tener una página web u ofrecer compras online. Las empresas, que realmente quieren destacar, necesitan presencia en canales digitales disruptivos. Telefónica convierte esa necesidad en posibilidad y crea la experiencia digital de las Living Apps, un nuevo canal de comunicación a través de la televisión. Estas experiencias ofrecen a las empresas la posibilidad de generar engagement con clientes propios y potenciales para mejorar el posicionamiento de su marca, fomentar el descubrimiento y la contratación de sus servicios. Desde grandes empresas hasta startups apuestan por este nuevo canal. British Council, Iberia o FitCo Moves son solo algunos de los ejemplos de las marcas que ya han creado su Living App, para que los clientes Movistar puedan consumir los contenidos exclusivos desde la comodidad de su salón. Para ello, solo tienen que ser Clientes Fusión, tener el Descodificador UHD y entrar en la sección “Apps” del menú principal de Movistar+. No necesitan registrarse ni descargar nada para poder acceder a todas las aplicaciones disponibles de entretenimiento, tienda online, deportes o cultura. La plataforma de lectura online de Nubico también se ha sumado al catálogo ofreciendo una nueva forma de entretenimiento, complementario al de su modelo de negocio. Mediante su Living App, Nubico consigue llegar a más de un millón de clientes en España y les permite acceder a su catálogo de audiolibros disponibles en Movistar+. Es una nueva forma por parte de la empresa de acercar la lectura al salón de los usuarios mediante un formato de audio. Descubre en este vídeo cómo Nubico presenta sus servicios a los clientes de Movistar. Cómo se originó la idea de Nubico Según Raúl Pérez Martínez, director de Nubico, “la idea de crear Nubico nace ya hace muchos años, allá por el año 2011 cuando un equipo de personas de la editorial Círculo de Lectores, propiedad del Grupo Planeta y Bertelsmann, se juntaron con el equipo de Nuevos Negocios de Movistar. El objetivo era crear algo en común, entre una editorial con más de 50 años y la operadora y compañía de servicios tecnológicos número uno del país.” En 2014 Planeta y Movistar convirtieron la idea en realidad. Con los años, Nubico se ha consolidado como plataforma para disfrutar de ebooks y revistas en formato de suscripción mensual. Además, Nubico ofrece a los clientes de Movistar la opción de contratar su servicio más barato e incluso, tienen la opción de poder pagar a través de la factura de su teléfono, sin necesidad de realizar pagos con tarjeta Visa. En 2020, Nubico decide dar un paso más con el apoyo de Movistar y estrenarse en un nuevo formato. Así nació la Living App de Nubico Audiolibros el pasado mes de septiembre. En esta Living App, los clientes de Movistar pueden disfrutar de una variedad de cuentos en formato audiolibro para los más pequeños de la casa. La experiencia digital de Nubico: un nuevo canal de llegada a sus clientes La idea de crear una Living App surge a consecuencia de buscar nuevas formas de disfrute y también de acceso y contratación de Nubico. Movistar apoyó esta búsqueda ofreciendo a la empresa la posibilidad de crear su aplicación. Como Nubico es entretenimiento puro, qué mejor que estar en el lugar del hogar donde más y mejor se consume el entretenimiento: en la televisión. Con la creación de la experiencia digital, Nubico quiere llegar al máximo número posible de clientes para que disfruten de los contenidos exclusivos que ofrece. La empresa está convencida que, “de no haber sido por Movistar, Nubico nunca hubiese tenido acceso a estar en un nuevo formato de consumo de entretenimiento tan potente como es la Living App”. Según Enrique José Martín Marín, Jefe de Producto Nubico de Movistar: “cualquier startup o PYME que genere contenido de interés para sus clientes debería estar en una Living App. Usando el paralelismo de la web allá por el año 1998, pocas tenían su propia página web y mira ahora. Creo que la Living App es una forma de consumir contenido que ha llegado para quedarse. No tenemos ninguna duda y es una opción que hay que aprovechar al máximo porque llegas cuanto menos a un millón de clientes, que no está nada mal”. Si tú también tienes una empresa, puedes disfrutar de todas las ventajas que ofrece este nuevo canal y crear tu propia Living App, para tener presencia en los hogares de los clientes Movistar. Los emprendedores ofrecen sus servicios innovadores en Movistar+39 startups y 4.5 millones: las inversiones de Wayra en 2020
Rocío Muñoz Paul La tecnología Edge al servicio de las personas Desde Telefónica cada vez tenemos más claro que el desarrollo tecnológico debe estar vinculado a las necesidades de la sociedad y a enfocar estas tecnologías hacia el servicio a...
Kassandra Block Samsung ofrece sus productos a través de Movistar+ No cabe ninguna duda de que el año 2020 ha sido un gran año para el e-commerce debido a las circunstancias sanitarias. Y esta tendencia sigue aumentando. Según el...
Kassandra Block British Council: cómo acercar contenidos educativos al hogar de los clientes Movistar ¿Qué buscan las empresas a la hora de ofrecer contenidos online para niños y adolescentes? Para empezar, el canal de comunicación tiene que ser cien por cien seguro. Es...
Patricia López-Fuchet Pasquín Abrimos la I Call Open Future España 2021 para startups con base tecnológica Open Future es la iniciativa regional de Innovación Abierta de Telefónica desde la que se coordinan y gestionan, entre otros proyectos, convocatorias nacionales y globales de la red de...
Kassandra Block Zeleris: cómo la empresa aumenta su alcance potencial gracias a su propia Living App en Movistar+ Nadie duda que estamos en plena revolución digital. Las empresas ya han descubierto que se tienen que reinventar y digitalizar si quieren sobrevivir. Telefónica se está posicionando como partner...
Kassandra Block Los emprendedores ofrecen sus servicios innovadores en Movistar+ Sabemos que el pilar del tejido empresarial español son las PYMES. Tras los últimos meses, y los cambios surgidos dentro de la sociedad, este tipo de empresas tienen claro que deben poner el foco en un cambio de paradigma. Según Thomas Kuhn...